¿Quién era Taylor Hawkins, el baterista de Foo Fighters que murió?Tenía 50 años, era uno de los mejores amigos de Dave Grohl, cantante y líder de la famosa banda.
AFP
Muerte de Taylor Hawkins: Fiscalía adelanta investigación sobre su deceso
CTI desarrolla labores periciales. Policía habló de acompañamiento a miembros de Foo Fighters.
Mientras el mundo del rock sigue conmocionado por la muerte en Colombia del baterista de la legendaria banda Foo Fighters,Taylor Hawkins, las autoridades del país siguen trabajando para establecer lo que sucedió con el músico.
Según informó la Fiscalía este sábado, desde el momento en que conoció sobre la muerte de Hawkins, quien se hospedaba en hotel en el norte de Bogotá, se destacó un equipo de fiscales e investigadores para atender los actos urgentes y apoyar la investigación.
Según las primeras versiones, Hawkins presentó un dolor en el pecho y seguidamente, personal del hotel llamó al servicio de urgencias, pero cuando llegaron los médicos en la ambulancia, el músico ya había muerto.
Policía acompaña a la banda
La Policía Nacional informó que dispuso de un acompañamiento especial "para que en medio de las difíciles circunstancias que rodean a los integrantes de la banda, tengan las garantías logísticas que requieren en este momento".
La institución también está coordinando las labores para que "de manera ordenada" los fanáticos puedan expresar su solidaridad y condolencias por la partida de este ícono del rock.
Sobre la investigación, el reporte preliminar de la Policía señalaba: "La causa de la muerte se encuentra por establecer, de acuerdo con versiones de allegados, el deceso podría estar asociado al consumo de sustancias estupefacientes".
Dicha versión de la posible sobredosis como causa de la muerte de Hawkins no ha sido confirmada por ninguna autoridad médica hasta el momento y sólo los resultados de las pruebas forenses dictaminarán las causas reales del deceso del baterista de Foo Fighters