Cerrar
Cerrar
Siete militares habrían violado a niña embera de 13 años
AUTOPLAY
Abuso sexual contra niña indígenaEl caso de la niña indígena de la comunidad Embera Chamí, abusada por militares en Pueblo Rico (Risaralda), nos recuerda que desde el 2012 existe un protocolo de prevención de violencia sexual para las Fuerzas Armadas colombianas y que es necesario que el Ministerio de Defensa lo reactive y ponga en práctica. #NoEsHoraDeCallar
Militares en Colombia

Alexis Múnera. Archivo EL TIEMPO

Siete militares habrían violado a niña embera de 13 años

NO ES HORA DE CALLAR 

El Ejército dio inicio a la acción disciplinaria para los presuntos abusadores sexuales.

Un lamentable caso se conoció este miércoles a través de un comunicado emitido por el Ejército de Colombia. 

"En hechos que son materia de investigación, se tuvo conocimiento de que, en horas de la tarde del 22 de junio de 2020, al parecer un grupo de soldados pertenecientes al Batallón San Mateo, estarían inmersos en un posible caso de abuso sexual al parecer con menor de edad, perteneciente al resguardo indígena embera chamí", indica el comunicado. 

(Le puede interesar: Casa por cárcel a reputado empresario por estafa con ‘casa Gacha)

El acontecimiento habría ocurrido en el corregimiento de Santa Cecilia, del municipio de Pueblo Rico, Risaralda. 

El Ejército aseguró que un suboficial le contó al comandante de la unidad y "de inmediato se puso en conocimiento de la autoridad competente, con el fin de constatar la situación denunciada e iniciar las acciones a que haya lugar, que permitan esclarecer los hechos y posibles responsables". 

De este modo, el Ejército aseveró que ya se iniciaron las acciones disciplinarias respectivas. 

(En otras noticias: Las restricciones que implica el aislamiento hasta el 15 de julio)

En cuanto a la menor, el Comando indica que esta fue trasladada a un puesto de salud del corregimiento para valorarla. Allí se "realizó la restitución de derechos de la menor, por parte de la Unidad de Infancia y Adolescencia y la Comisaría de Familia de Pueblo Rico".

"Este Comando rechaza este tipo de hechos que van en contra de los valores institucionales del Ejército Nacional, y una vez se conozcan las decisiones por parte de las autoridades competentes, se tomarán en forma inmediata las acciones administrativas y/o sancionatorias", concluye el comunicado.

El comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, dijo en su cuenta de Twitter que apoya a las autoridades en el desarrollo de las investigaciones y que ordenó tomar las medidas administrativas contra los uniformados.

El presidente Iván Duque señaló que no tolera ningún tipo de abuso a menores de edad. "No toleramos ningún tipo de abuso a menores de edad, y mucho menos cuando involucre uniformados que enlodan honor de las fuerzas con actos ruines como el denunciado en Pereira contra niña indígena. He dado orden a @mindefensa apoyar diligentemente investigaciones de @FiscaliaCol", escribió en un trino el mandatario.

(En otras noticias: ¿Necesita viajar? Conozca si puede hacerlo por estos días)

Frente a ello, la directora del ICBF se pronunció. "Solicité a Protección @ICBFColombia
activar de inmediato ruta de atención de restablecimiento de derechos, ante el repudiable acto de violencia sexual en contra de una niña indígena de 12 años #PorLaNiñezDenuncio Garantías para ella, y todo el peso de la ley para sus abusadores", escribió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la ministra del Interior, Alicia Arango, le pidió al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, que investigue los hechos.

"Pido al @mindefensa @CarlosHolmesTru y al @COMANDANTE_EJC garantizar investigación contra responsables del abuso sexual a una niña indígena. Que reciban todo el peso de la ley. Los colombianos repudiamos este crimen atroz", trinó.

De este modo, el ministro de Defensa aseguró: "De la mayor gravedad y completamente reprochable abuso sexual a niña indígena por parte de soldados, denunciado en Pereira. Di instrucción a @COL_EJERCITO para tomar medidas correspondientes y colaborar a @FiscaliaCol en investigación. Los responsables merecen una sanción severa".

¿Qué opina de este hecho?

Puede hacer sus comentarios en las redes sociales: @LuisaMercadoD / @luisamercado1

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.