close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En 2019, Fiscalía perdió casi 6 de cada 10 casos que llegaron a juicio
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
juridica

La mayoría de casos terminaron en el congelador, con un 74,2 % de procesos que fueron archivados

Foto:

Istock.com

En 2019, Fiscalía perdió casi 6 de cada 10 casos que llegaron a juicio

FOTO:

Istock.com

El año pasado hubo 1’450.515 denuncias. Alertan aumento de libertades por vencimiento de términos.


Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Delitos Homicidio Impunidad Fiscal General de la Nación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de abril 2020, 11:59 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 06 de abril 2020, 11:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El año pasado, la Fiscalía recibió casi 1’500.000 denuncias, esto es unas 4.000 cada día y 165 cada hora. Gran parte (39 %) fueron por delitos contra el patrimonio económico, como el hurto; seguidos por delitos contra la vida, con un 14,6 %; contra la familia, 12,3 %; contra la seguridad pública, 5,6 %, y contra la salud pública, 5 %.

No obstante, la mayoría de casos terminaron en el congelador, con un 74,2 % de procesos que fueron archivados. Además, de los 18.467 casos que llegaron a un juicio, el 57 % terminó en una absolución, es decir, la Fiscalía perdió casi 6 de cada 10 casos.

Solo en el 43 % de los procesos hubo condenas, de las cuales casi la mitad (48 %) se lograron por negociaciones o acuerdos.

(Lea también: Ir a prisión no implica perder la custodia de los hijos: Corte)

Así lo dejan ver las estadísticas del Sistema Penal Acusatorio, publicadas por la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ), que muestran, de acuerdo con expertos, profundas falencias en el ente acusador.

Para Julio Sampedro, exdecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana, estos resultados muestran que hay una falencia en la investigación, y añadió que en un proceso penal, la Fiscalía debe llenarse de razones para ganar los casos, “si la Fiscalía presenta una acusación y no gana, es un fracaso, la Fiscalía actúa como abogado de la sociedad”.

Para Sampedro, la razón detrás del alto número de absoluciones es que el ente acusador se ha dedicado a mostrar resultados en capturas y privaciones de libertad antes de realizar una investigación que le permita ganar un juicio.

Bogotá, San Andrés y Meta son los tres departamentos con más denuncias por cada 100.000 habitantes.

Foto:

En el mismo sentido opinó el penalista Camilo Burbano, quien indicó que por la forma en que hoy el ente acusador califica a sus fiscales, exigiéndoles una cantidad fija de resultados, “los fiscales están más preocupados por tener que cumplir una cantidad de imputaciones que por hacer procesos consistentes y armados de manera adecuada”.

Añadió que hay fiscales sobrecargados, llevando entre 300 y 400 procesos, y que no hay suficiente policía judicial.

(También le puede interesar: En Chocó no hay cómo atender la pandemia, dice el gobernador)

Sobre el alto número de archivos, ambos coincidieron en que siempre habrá archivos porque la gente denuncia cosas que no son delitos, pero que 70 % es muy alto, y que es especialmente preocupante que el 58 % de los procesos archivados lo son por no encontrar a la víctima o el victimario.

“Parte esencial de la investigación penal es determinar quién fue el autor, no poder establecer sujeto activo o pasivo no es una causal real para archivar casos. Además, la forma de calificación de los fiscales vuelve esto en un incentivo perverso, porque para poder cumplir sus metas no pueden realizar una investigación adecuada y dicen que fue imposible identificar a los sujetos”, comentó Burbano.

Si la Fiscalía presenta una acusación y no gana, es un fracaso, la Fiscalía actúa como abogado de la sociedad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sumado al problema de un alto inventario de procesos y de fiscales sobrecargados, las cifras publicadas por la CEJ también dejan ver que se usan muy poco métodos que ayudarían a una descongestión de los juzgados, como los principios de oportunidad, medida que le permite a la Fiscalía renunciar a la persecución penal contra alguien a cambio de compromisos en reparación o colaboración judicial.

De acuerdo con los abogados, debido al populismo punitivo del país, y a querer que todo se resuelva con cárcel, se ha creído que los principios de oportunidad son impunidad, y se ha reducido su posibilidad de aplicación para varios delitos. El año pasado, solo el 0,3 % de los procesos (3.461) terminaron mediante un principio de oportunidad.

Libertades por vencimiento de término van en aumento

Al igual que el general (r) Humberto Guatibonza, investigado por chuzadas, quien quedó libre por vencimiento de términos en octubre del año pasado, otras 5.088 personas consiguieron su libertad en el 2019 por la misma razón.

De acuerdo con los datos de la Fiscalía, esto representa el 10 % del total de las libertades concedidas. Para lo expertos, el tema es preocupante, y las cifras vienen en aumento.

(En otras noticias: El debate por ley que pone la procreación como un fin del matrimonio)

En los últimos 5 años, las libertades por vencimiento de términos pasaron de ser el 6 % del total de libertades al 10 %.

Sampedro comentó que estas libertades no son por “mañas” de los abogados, ya que la ley establece claramente que las demoras atribuibles a la defensa no se cuentan, por lo que para él, este nivel de libertades por vencimiento de términos responde a que “la Fiscalía o los jueces no están haciendo bien su trabajo”.

Por su parte, Burbano consideró que la falla es estructural de todo el sistema y no se le puede atribuir a una sola parte, y añadió que como el sistema está cada vez está más colapsado, este tipo de libertades seguirán en aumento.

Foto:

Luis Lizarazo / Archivo EL TIEMPO

Alta absolución por hurto y tráfico de drogas

De las 2.438 denuncias por tráfico, fabricación o porte de drogas que llegaron a juicio, el 95,3 % fueron en flagrancia, y de esas, en el 78 % la sentencia fue de absolución. Por hurto llegaron 3.550 casos a juicio, había flagrancia en el 89 % de los procesos, y de esos, 53,7 % de los casos terminaron en absolución.

Para el exdecano de Ciencias Jurídicas de la Javeriana, Julio Sampedro, hay un fallo investigativo pues la flagrancia no es por sí sola suficiente para una condena y deben recaudarse más pruebas. El penalista Camilo Burbano añadió que en el caso de drogas, muchas veces se confunde la dosis mínima o de aprovisionamiento con la venta, y al final el caso se cae en juicio.

Por su lado, Gilberto Toro, director de Fedemunicipios, dijo que desanima que no obstante los esfuerzos de seguridad “haya un régimen demasiado garantista con los derechos de los delincuentes que permite que queden libres”.

Desanima mucho que haya un régimen demasiado garantista con los derechos de los delincuentes que permite que queden libres

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Mientras que el secretario de seguridad de Bogotá, Hugo Acero, opinó que, más que desanimar, esto debe llevar a tener mejores investigaciones, con pruebas contundentes.

Explicó que no sirve de mucho capturar a los expendedores de droga o a los ladrones de celulares, por ejemplo, si no se llega a las grandes redes criminales que hay detrás.

Y añadió que con esa estrategia de más investigación para ir por las redes criminales en su conjunto, en lugar de solo capturar a los últimos eslabones, en el primer trimestre de este año desarticularon en la ciudad 127 bandas y, dijo, la gran mayoría de los capturados fueron enviados a prisión.

MARIA ISABEL ORTIZ FONNEGRA
En Twitter: @M_I_O_F
justicia@eltiempo.com

06 de abril 2020, 11:59 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 06 de abril 2020, 11:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Delitos Homicidio Impunidad Fiscal General de la Nación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:50 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá
John Poulos
08:59 p. m.
En vivo: líos con la traducción retrasan la audiencia en contra de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo