Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MONUMENTAL TRANCóN EN BOGOTá INTERPOL EMITIó CIRCULAR ROJA TEMBLOR HOY EN COLOMBIA NICOLáS PETRO MININTERIOR BAD BUNNY, ADELANTO DE NUEVA CANCIóN RASGO PROFESIONAL CONTRA IA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
La novela de la liberación y la recaptura de Santrich
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El momento de la liberación y recaptura de Jesús SantrichEl momento de la liberación y recaptura de Jesús Santrich
Santrich no tan libre

César Melgarejo / EL TIEMPO

La novela de la liberación y la recaptura de Santrich

El episodio abre un nuevo lío jurídico alrededor del exguerrillero.


Relacionados:
Captura La Picota Fiscalía JEP Jesús Santrich

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de mayo 2019, 07:53 P. M.
Unirse a WhatsApp
EL
ELTIEMPO.COM
17 de mayo 2019, 07:53 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Investigación

Comentar

La misma decisión de la Jurisdicción Especial de Paz que salvó a Jesús Santrich, al menos temporalmente, de ser enviado a los Estados Unidos -país que lo requiere por narcotráfico-, lo puso, paradójicamente, en menos de 48 horas en manos de la justicia ordinaria.

En efecto, en esa polémica determinación, tras la cual sobrevino la renuncia del fiscal Néstor Humberto Martínez y su vicefiscal María Paulina Riveros, la Sección de Revisión de la JEP dejó claro que la investigación contra Santrich debía continuar en Colombia. 

Y desde ese mismo momento la Fiscalía, ahora en cabeza de Fabio Espitia, apostó por activar el proceso judicial que hasta la decisión de la JEP había estado en jurisdicción de los Estados Unidos. 

Mientras el país se preguntaba por qué el Inpec se demoraba tanto en cumplir la orden de libertad de Santrich, lo que incluso llevó a la presentación de un recurso de hábeas corpus que fue fallado a favor del exjefe guerrillero, la Fiscalía se movía ante un juez de garantías en Bogotá para pedir una nueva orden de captura.

Entre sus pruebas están el famoso video que circuló esta semana de la cita de Santrich con supuestos narcos mexicanos y, sobre todo, una nueva declaración de Marlon Marín, el controvertido sobrino de Iván Márquez que hace un año está en Estados Unidos colaborando con la justicia de ese país. 

Duque no considera la posibilidad de conmoción interior
Video¿Por qué recapturaron a Jesús Santrich?
VideoAsí fue el momento de la liberación y recaptura de Jesús Santrich
VideoEl 'caos' por la espera de Jesús Santrich en las afueras de La Picota

Marín es señalado por las autoridades estadounidenses y la Fiscalía de ser el cerebro de la supuesta operación de narcotráfico en la que habría participado Santrich.

Normalmente cuando hay una solicitud de extradición, aunque parte de los delitos hayan sido cometidos en Colombia, estos no se procesan en el país para que en su totalidad sean juzgados en la nación que requiere la extradición. Como la decisión de la JEP 'mataría' la posibilidad de extradición, lo que procedía era investigar en el país si realmente Santrich conspiró en las citas con Marín y los mexicanos, que ocurrieron en Colombia, para enviar a norteamérica al menos 10 toneladas de cocaína. 

A lo largo de los últimos dos días circularon muchas versiones sobre lo que iba a pasar con el caso Santrich. Las más extremas hablaban de una supuesta declaración de la Conmoción Interior por el Gobierno y la aplicación de la extradición administrativa contra el exnegociador de las Farc. 

Aunque esa propuesta, en efecto, la hicieron algunos miembros del Centro Democrático, el presidente Duque consideró que lo que debía hacerse era mantener la institucionalidad y esperar el resultado del recurso interpuesto por la Procuraduría ante la Sala de Apelaciones de la JEP. 

En ese sentido fue el mensaje presidencial enviado al país la misma noche del miércoles, después de la inédita renuncia de la cúpula de la Fiscalía en protesta por una decisión de una alta corte.

Este viernes, tras horas de espera para la liberación de Santrich, la noticia de que estaba herido en la cárcel encendió los ánimos de los seguidores de la Farc que lo esperaban en la puerta de La Picota. Después habría de conocerse que las heridas fueron autoinfligidas y que al final no habían puesto en riesgo la vida del exguerrillero.

Finalmente sobre las 4 y 30 de la tarde de este viernes la imagen del exnegociador de las Farc, con gafas oscuras y en silla de ruedas, apareció rumbo a la puerta de la penitenciaría más grande de Bogotá. 

Pero apenas había cruzado el umbral se le acercaron varios miembros del CTI y lo notificaron de una nueva orden de captura en su contra, esta vez dictada por requerimiento de la justicia colombiana. Es decir, la orden de la JEP y el hábeas corpus del Tribunal de Bogotá se hicieron efectivos, pero se activó, inmediatamente pisó la calle, el nuevo proceso.

En el lugar se vivieron momentos de tensión y los policías que estaban allí apostados, tuvieron que controlar algunos amagues de violencia, mientras Santrich era conducido nuevamente al interior del penal. De hecho, fue necesario usar un helicóptero para garantizar su traslado al búnker de la Fiscalía, en donde esperará el momento en el que será conducido hasta los juzgados de Paloquemao para la audiencia de legalización de captura.

Lo que viene en este caso, que ha concentrado la atención del país, es todo un galimatías jurídico, porque simplemente no hay ningún antecedente.

El juez que legalice la detención deberá determinar si el exjefe guerrillero sigue o no privado de la libertad mientras se adelanta el caso. Su eventual peligrosidad para la sociedad, el riesgo de fuga, o de afectación de la justicia, serán los factores que se tendrán en cuenta para decidir.

Los hechos por los que la Fiscalía le imputará cargos a Santrich
De 'mandadero' de Iván Márquez a pieza clave en caso de Santrich
¿Qué sigue en el caso del polémico exjefe guerrillero Jesús Santrich?
'Encontrón' de los sectores políticos tras la recaptura de Santrich

Esto significa que no necesariamente Santrich continuaría preso aunque la investigación en su contra siga adelante.

Pero, además, aún está pendiente de resolverse en la JEP el recurso de apelación interpuesto por la Procuraduría. Un escenario posible sería que en esa revisión la misma JEP determine que el supuesto delito de Santrich fue cometido después de la firma del acuerdo de paz (1 de diciembre del 2016) y que en ese mismo orden de ideas el caso pase a manos de la Corte Suprema de Justicia y se reactive, en consecuencia, el trámite de extradición.

Una de las papas calientes es definir, si esta es la decisión, ¿qué ocurrirá entonces con el proceso que ya se abrió en Colombia y que llevó a la recaptura?

Otra duda es determinar si se necesitaba o no que la JEP expulsara a Santrich de su jurisdicción, por supuestos nuevos delitos cometidos después de la desmovilización, para que la justicia ordinaria hiciera efectiva la captura.

Este tema generará debate jurídico porque hasta el momento no había ocurrido algo similar. 

Sin embargo, el magistrado de la JEP Jesús Ángel Bobadilla, el ponente del fallo que ordenó la liberación del exjefe negociador de las Farc, había dado ciertas luces sobre el tema. "Si en otros órganos se llega a determinar, con prueba legalmente obtenida, que los hechos fueron después de la firma de la paz, deben ser la Fiscalía o la Corte Suprema las que actúen. Lo que dijimos es que la conducta no debe quedar impune y que, dentro del principio de extraditar o juzgar, si no se extradita debe haber juzgamiento, y este arranca con la investigación", le dijo Bobadilla a EL TIEMPO este jueves.

El único antecedente, que no es igual, es el caso de alias El Paisa, quien fue intocable para las autoridades hasta que la JEP finalmente ordenó que fuera capturado por negarse a comparecer ante ella.

Además del enredo jurídico están por verse los efectos políticos y sobre el desarrollo del proceso de paz.

ELTIEMPO.COM

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
17 de mayo 2019, 07:53 P. M.
EL
ELTIEMPO.COM
17 de mayo 2019, 07:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Captura La Picota Fiscalía JEP Jesús Santrich
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
07:54 p. m.
Hombre mató a delincuente que pretendía robar a un ciclista en Bogotá
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
loteria
12:00 a. m.
El hombre que descifró la fórmula para ganar la lotería: obtuvo 14 veces el premio
Petro
10:08 p. m.
Presidente Gustavo Petro rechaza rumores sobre supuesto viaje a la Florida

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Alexis Márquez renunció a Bucaramanga: ¿cuántos técnicos se fueron?
‘La calidad nos ha ayudado ante poco insumo’: Comapan
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Comunidades indígenas empezaron a llegar a Bogotá, Distrito habilitó puntos de alojamiento

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo