close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Exceso de trámites, la razón del 30 % de los que no denuncian delitos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Robos de relojes de alta gama

El departamento mejor calificado resultó ser Quindío con un índice, que aunque apenas pasa raspando, del 65 por ciento, es el más alto del país.

Foto:

Luis Lizarazo / EL TIEMPO

Exceso de trámites, la razón del 30 % de los que no denuncian delitos

FOTO:

Luis Lizarazo / EL TIEMPO

Primer Índice de Acceso a la Justicia muestra duro panorama. 17 % dice que no conoce sus derechos.


Relacionados:

Fiscalía General de la Nación

Robos, estafas y atracos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de noviembre 2017, 08:53 P. M.
J
Justicia 29 de noviembre 2017, 08:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En Colombia, apenas la mitad de los que necesitan acudir a la justicia para que les resuelva un problema legal decide hacerlo. Pero hay departamentos, como Amazonas, donde apenas 3 de cada diez ciudadanos logra acceso al sistema de justicia, lo que en la práctica significa que allá el 70 por ciento de la gente termina plegándose a la cultura del ‘deje así’.

Esa es una de las revelaciones más importantes del primer Índice de Acceso Efectivo a la Justicia, elaborado por el Departamento Nacional de Planeación en alianza con el Banco Mundial y basado en la Encuesta Nacional de Necesidades Jurídicas que realizó el Dane en el 2016. Los investigadores determinaron qué hace la gente cuando tiene un problema judicial y cuáles son las barreras más frecuentes para acceder al sistema de justicia.

El departamento mejor calificado resultó ser Quindío
con un índice, que aunque apenas pasa raspando, del 65 por ciento, es el más alto del país. Incluso en las grandes capitales, como Bogotá, Medellín y Cali, el indicador apenas supera el 60 por ciento. En general, los resultados son precarios y, destaca Luis Fernando Mejía, director de Planeación Nacional, no solo terminan afectando derechos individuales sino al país entero, en la medida en que “la justicia es un pilar fundamental desde el punto de vista de la competitividad en lo que tiene que ver con el cumplimiento de contratos”.

El estudio muestra que casi una de cada diez personas que debería interponer una demanda no lo hace por “temor a las consecuencias”. Tres de cada diez desisten porque hacerlo exige demasiado tiempo (al menos 5 horas) y demasiadas vueltas, mientras que 17 de cada 100 dicen que desconocen sus derechos y otro 7 por ciento simplemente no confía en la autoridad.

Un crimen en el que la impunidad es de 90 %
Alerta por crecimiento de 10 % en casos de violencia sexual
En un mes, 1.300 capturas por hurto son de reincidentes

El informe midió un factor que llamó ‘empoderamiento legal’ y que en esencia se trata de qué tanto conoce la gente sus derechos y las rutas para hacerlos valer, así como la existencia de mecanismos de divulgación institucional. En este punto Bogotá sacó la nota más alta, con 77,2 por ciento, mientras que en Amazonas el dato fue de apenas 12,2 %.

Las dos regiones repitieron posición cuando se midió el acceso a un abogado y, en general, a asesoría legal: 72,3 % y 15,5 % respectivamente.

El indicador de percepción y potenciales garantías para obtener un procedimiento justo –que mide calidad de respuesta al ciudadano, confianza a la justicia, tutelas por violación al debido proceso, etc.– ubica a San Andrés como la región con mayor confianza en las instituciones (85,2 %). Bogotá obtiene un 58 %, mientras que Valle, Cauca y Chocó están en los últimos puestos con porcentajes de entre el 41 % y el 36 %.
Más grave aún, cuando se midió el índice de cumplimiento del mandato judicial emitido, este apenas llega al 55 por ciento a nivel nacional. Y Bogotá aparece de penúltimo en la lista, con apenas el 36,2 %, solo supera a Putumayo, con el 30 %.

“El problema del acceso a la justicia ha generado que ciertos sectores privilegiados por la sociedad se hagan a un modelo propio, monopólico y excluyente de justicia, y así no va haber una justicia al alcance de todos”, señaló este miércoles el fiscal Néstor Humberto Martínez en el lanzamiento del informe.

El Fiscal confió en que los pasos que se han dado, como la posibilidad de denunciar en línea algunos delitos de alto impacto como el hurto, van a repercutir positivamente en la confianza de los colombianos en su aparato judicial. Pero, advirtió, el país tiene el mismo número de jueces que hace 20 años y este cuello de botella lleva a que hoy haya al menos 112.000 audiencias represadas.

El informe revela que hay departamentos, como La Guajira, donde el 87 % de los presos son sindicados, lo que muestra la inoperancia del sistema judicial. En Cesar el porcentaje está en 82, mientras que el departamento que saca la cara en esa materia es Boyacá: allá la población carcelaria sindicada es del 12 por ciento.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com
Twitter: @JusticiaET

29 de noviembre 2017, 08:53 P. M.
J
Justicia 29 de noviembre 2017, 08:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Fiscalía General de la Nación

Robos, estafas y atracos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Colombia
09:47 p. m.

Alerta en el país por onda tropical

las autoridades hacen un llamado a mantener la calma y tomar las medid ...
Cárcel
09:40 p. m.

Cárcel de Tuluá: madre buscó a su hijo en clínicas, pero no estaba vivo

Dolor de madre de uno de los 51 internos de la cárcel al enterarse que ...
Turistas
09:36 p. m.

Temporada de vacaciones, en medio de aguas residuales en Santa Marta

Feminicidio
09:35 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

Magdalena
07:08 p. m.

Ladrones robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo