close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Reglamentación de JEP pondría nuevos límites a extradición
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El Congreso ya aprobó normas claves, como la creación de la JEP y la ley de amnistía.

El Congreso ya aprobó normas claves, como la creación de la JEP y la ley de amnistía.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Reglamentación de JEP pondría nuevos límites a extradición

FOTO:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Fue radicado por ministros de Defensa, Justicia e Interior. Establece reglas de Jurisdicción de Paz.


Relacionados:

Proceso de paz

Farc

Jurisdicción Especial para la Paz

Extradición

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de mayo 2017, 08:56 P. M.
J
Justicia 24 de mayo 2017, 08:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El aterrizaje de la nueva justicia especial para la paz en el sistema jurídico colombiano, que se hará a través de un proyecto de ley de 151 artículos presentado este miércoles en el Congreso, promete nuevas polémicas.

La iniciativa está firmada por los ministros de Justicia, Interior y Defensa y aclara varias zonas grises de la operación del nuevo sistema de justicia transicional. Así, por ejemplo, se establece que cualquier beneficio de pena alternativa, incluyendo la amnistía para los guerrilleros y el fin de la acción penal para los agentes del Estado, está sujeto al cumplimiento estricto de las obligaciones de verdad, justicia y reparación de las víctimas. Se trata de un seguro contra los que pretendan ‘hacerle conejo’ a la paz, quienes se exponen a 40 años en una cárcel.

También se establece que, para el caso de los agentes del Estado que se beneficien en la JEP, la suspensión de la persecución judicial por los delitos menos graves no da derecho a regresar al servicio activo. En el caso de los que no han sido condenados, si se trata de delitos graves y logran libertad temporal no habrá reintegro mientras se da la decisión de fondo.

La propuesta deja en claro que un eventual beneficio de amnistía para miembros de las Farc no impedirá que avancen los casos de extinción de dominio en su contra. Sin embargo, uno de sus parágrafos abre la puerta para que se revisen los casos ya fallados por la justicia sobre bienes de las Farc. Esto, si aparece “el antiguo propietario (que) declare bajo gravedad de juramento que el bien lo obtuvo con recursos lícitos”. El caso iría a revisión de la justicia ordinaria.

El proyecto, en uno de sus apartes más polémicos, extiende los límites para que se aplique la extradición. Así, en el acuerdo de La Habana había quedado claro que no habrá extradición de miembros de las Farc por hechos cometidos con ocasión del conflicto armado, incluido el narcotráfico, y que si llegan solicitudes por hechos posteriores al proceso de paz, serán resueltas por la JEP y no por la Corte Suprema de Justicia. También, que los casos de pedidos de extradición contra familiares de miembros de las Farc también pasarían en primera instancia a la nueva jurisdicción.

El proyecto trae un artículo adicional que blinda, al menos temporalmente, de esa figura jurídica a “otros” que no sean de la guerrilla. Esa categoría podría incluir a narcos o ‘paras’. El artículo 145 señala: “No se concederá la extradición de otras personas que estén ofreciendo verdad ante el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, antes de que terminen de ofrecer verdad”.

Gobierno y Farc discuten los plazos para avanzar en implementación
‘El ataque a El Nogal fue el mayor error que hemos cometido’: Farc
Comisiones de Paz llegan a acuerdo para salvar proyectos de paz

La explicación del Gobierno es que, sin importar si se trata o no de un miembro de la guerrilla, deben priorizarse los derechos de las víctimas: “Es una experiencia aprendida de los procesos de justicia transicional que ya ha vivido el país y que han demostrado que la extradición de responsables de crímenes atroces en el marco del conflicto armado satisface a la justicia de países extranjeros en su lucha contra el narcotráfico, pero desconoce los derechos de las víctimas en Colombia”, dice la exposición de motivos.

Avanza proyecto que ratifica monopolio de armas en el Estado

En la Comisión Primera del Senado fue aprobado este miércoles, en el primero de cuatro debates, el proyecto de reforma constitucional que prohíbe la creación, promoción y financiamiento de todo tipo de grupo armado ilegal, incluidas las organizaciones paramilitares.

De esta forma, sin ningún sobresalto, el Congreso retomó este miércoles la discusión y votación de los proyectos que implementan el acuerdo de paz con las Farc, según el nuevo modelo que ordenó la Corte Constitucional.

Aunque este proyecto ratifica el monopolio de las armas en cabeza del Estado, que ya está en la Carta, tiene una particular relevancia para cerrar el conflicto y recoge la experiencia a nivel comparado. Por ejemplo, luego de terminada la Segunda Guerra Mundial, Alemania elevó a rango constitucional la prohibición del nazismo.

“El artículo está hecho para prohibir que cualquier organización civil se arme. Nuestra historia nos muestra que si algo está detrás de la violencia es que cada quien en este país decide empuñar las armas. Estamos cerrando ese capítulo, mirando hacia adelante”, dijo Sergio Jaramillo, el alto comisionado para la Paz, quien también destacó que la implementación de este punto es un mensaje de tranquilidad para las Farc en el sentido de que la paz avanza, no obstante el fallo de la Corte Constitucional que limitó el procedimiento fast track o vía rápida para la aprobación de las leyes de la paz.

La semana pasada ese tribunal, que hace el control constitucional de esas leyes, dejó sin piso dos de las reglas del fast track: el Gobierno ya no puede frenar las proposiciones de los congresistas y los proyectos no se pueden votar en bloque.

Por los lados de la Cámara, este miércoles avanzó en la plenaria otro proyecto producto de los acuerdos de paz. Avaló, en el segundo de cuatro debates, el proyecto que destina una parte de las regalías para la construcción de vías terciarias.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, celebró el avance de las iniciativas y dijo que este miércoles fue un día “histórico” en el que lo importante para destacar es que las mayorías del Congreso están apoyando el proceso de paz.

Van 124 capturas a guerrilleros de Farc que huyeron de zonas veredales
Ya van 653 libertades que se deben a la Justicia Especial de Paz
Universitarios pusieron a bailar a guerrilleros de la Teófilo Forero
Plazos del desarme total de las Farc, en discusión

La comisión de seguimiento a la implementación delos acuerdos de paz, integrada por personas del Gobierno y las Farc, seguía discutiendo este miércoles una eventual “recalendarización” de las fases del desarme definitivo del grupo guerrillero.

Este punto entró en debate por la intranquilidad que les generó a las Farc el fallo de la Corte Constitucional sobre el ‘fast track’ o vía rápida para las leyes de la paz en el Congreso. La sentencia levantó la prohibición para que el Legislativo les haga cambios a los proyectos y dijo que no se pueden votar en bloque. El Gobierno se mantiene en que las Farc deben mantener su palabra y abandonar las armas el día D+180 como se acordó, es decir, el 29 de mayo.

JUSTICIA

24 de mayo 2017, 08:56 P. M.
J
Justicia 24 de mayo 2017, 08:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Proceso de paz

Farc

Jurisdicción Especial para la Paz

Extradición

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Alcaldía de Medellín
12:04 a. m.

‘Pediré que se haga una auditoría a la Alcaldía': Restrepo, alcalde (e)

Juan Camilo Restrepo habló sobre los primeros días en reemplazo provis ...
Barranquilla
09:58 p. m.

Incertidumbre en Barranquilla por el nuevo aplazamiento en la APP del río

Gremios del Atlántico aseguran que este hecho anunciado por la ANI pon ...
Barranquilla
06:08 p. m.

El horrendo crimen de un taxista en el suroccidente de Barranquilla

covid
05:43 p. m.

En Cali, 165.000 estudiantes de colegios públicos dicen adiós al tapabocas

Narcotráfico en Colombia
05:00 p. m.

La macabra historia del hombre que fue descuartizado y enviado en flota

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paola Jara
11:50 a. m.

Así fue la fiesta de bodas de Paola Jara y Jessi Uribe

eclipse de luna
11:51 p. m.

Eclipse lunar: así puede verlo hoy desde Colombia

Luis Díaz
12:57 p. m.

Luis Díaz y el video del 'lujito' en Liverpool vs. Chelsea que pocos vieron

Gustavo Petro
10:08 a. m.

Gustavo Petro dice que el famoso 'Petrovideo' lo entregó Álex Saab

eclipse de luna
09:01 p. m.

Eclipse lunar: planes para no perderse hoy este evento astronómico

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo