Desde la base de la Armada Nacional ubicada en Bahía Málaga, el fiscal general Francisco Barbosa entregó resultados sobre el esclarecimiento de homicidios en el Valle de Cauca.
Señaló que hace un mes en Buga anunció un plan de intervención integral en Buenaventura y Tuluá. "Hoy quiero anunciarles (...) que tenemos dos noticias importantes para el país. Hemos intervenido el puerto de Buenaventura con 37 capturas, con eso esclarecemos 19 homicidios en las comunas 11 y 12", resaltó el Fiscal.
De acuerdo con Barbosa en esas comunas delinquían alias Julito y alias Diego Optra, y señaló que el mensaje para la comunidad de Buenaventura es uno, "estos delincuentes no van a azotar más el Puerto".
Además de los homicidios, con las capturas en Buenaventura se esclarecieron dos desplazamientos forzados colectivos de 452 familias integradas por 1.634 habitantes, de los barrios Nuevo Amanecer, Caldas, El Progreso, Unión de Vivienda y Carlos Holmes Trujillo de la Comuna 12, perpetrados mediante una incursión armada denominada La Purga, entre el 14 y 16 de noviembre de 2018.
(Le sugerimos leer: Fiscalía creará grupo élite para investigar delitos en Córdoba y Sucre)
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía el accionar delictivo de alias Julito habría empezado hace 10 años, presuntamente en el tráfico de estupefacientes y la extorsión en Buenaventura.
Establecieron que alias Diego Optra sería una figura emblemática en el fenómeno el narcotráfico en el Valle, especialmente en ese puerto del Pacífico, y se tiene evidencia de que estaría implicado en el negocio ilícito desde hace más de 15 años.
(De seguro es de su interés leer: Golpes contra el narcotráfico dejan 9 toneladas de cocaína incautadas)
"Varios de sus familiares, incluso, fueron extraditados y él habría asumido el mando y control del tráfico de drogas en la región", se lee en un comunicado de la Fiscalía.
Desde el año 2018 se desencadenó una disputa territorial entre los bandos de estos hombres, por el control de las principales comunas del municipio para obtener el monopolio del narcotráfico.
.@FiscaliaCol y @ArmadaColombia concretan 53 capturas en Buenaventura y Buga, en el Valle que permitieron esclarecer 35 homicidios. pic.twitter.com/LZaWiFSbqs
— Justicia EL TIEMPO (@JusticiaET) November 1, 2020
Respecto a las operaciones adelantadas en Buga señaló que se afectaron dos estructuras: 'Los M' y 'Los Cawa', logrando la captura de sus 16 integrantes, "con lo que se esclarecen 15 homicidios", resaltó el Fiscal.
En total, aseguró el jefe del ente acusador se esclarecieron 35 homicidios en un mes, hecho que calificó como "un caso inédito".
Los sectores afectados por estas redes criminales eran los barrios Jorge Eliécer Gaitán, El Jardín, Divino Niño, Alto Bonito, sector de la Carrilera y los Bloques de Uninorte, de Buga (Valle del Cauca). Allí se dedicaban al tráfico de estupefacientes, la extorsión y la comisión de homicidios selectivos.
Señaló que se encuentra en Bahía Málaga con la vicefiscal Martha Mancera, "y su equipo para reunirse con las autoridades de la Armada Nacional y planear una estrategia de intervención integral en todo el Pacífico colombiano".
Esa intervención cubre la zona de Nariño, Cauca, Chocó y Valle del Cauca con el objetivo de trabajar en conjunto para golpear las estructuras dedicadas al narcotráfico en la región.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET