Siete familias campesinas del corregimiento Las Flores, en Tierralta (Córdoba), recuperaron sus derechos sobre 600 hectáreas que el exparamilitar Salvatore Mancuso despojó y que terminaron a nombre de la sociedad Inversiones Y & R SAS, encabezada por Martha Dereix, la exesposa del extraditado integrante de las Autodefensas.
Los campesinos abandonaron sus parcelas por presión de las autodefensas. Entre los años 1997 y 2003, fueron perpetrados en la zona homicidios selectivos, desapariciones forzadas y violencia sexual contra las mujeres. Además, los paramilitares tomaron el control de la zona, ubicada estratégicamente entre los corregimientos Santa Fe de Ralito y Palmira, y por la que se movilizaron sin restricciones.
“Yo luché con todas mis fuerzas por esta tierra. Me enfrenté a Mancuso sin miedo para que la parcela la tuvieran mis hijas. Me esforcé y la recuperé, con ayuda de la restitución. Ahora cultivo y tengo animales. Atrás quedó el doloroso pasado; mi presente es la tranquilidad, en mi tierra”. Así vive Rosa Elvira*, una de las víctimas del despojo.
Los magistrados de restitución decidieron no conceder la buena fe exenta de culpa, a quienes se presentaron como opositores del proceso. Ellos aseguraron que los predios fueron adquiridos haciendo caso omiso de la situación de conflicto que vivían las familias, en el corregimiento. En la sentencia los magistrados ordenaron, además de la formalización y restitución de tierras a las familias, el alivio de pasivos por impuestos y servicios públicos, generados por el predio, durante el tiempo de despojo. También, los campesinos podrán disfrutar de proyectos productivos, para explotación de la tierra; asesoría técnica; y subsidio de vivienda, entre otros beneficios.
En Córdoba, los jueces de restitución han emitido 119 sentencias, con las que han sido entregados 758 predios a 756 familias del departamento, integradas por más de 4500 personas. Estos grupos han sido apoyados por la Unidad de Restitución de Tierras, con proyectos productivos por valor de $13.700 millones.
Comentar