Andrés Mauricio Bohórquez Flórez, alias el Calvo, es señalado por las autoridades como el explosivista del Movimiento Revolucionario del Pueblo (Mrp) que estaba libre gracias a las decisiones de dos jueces de Bogotá.
Investigadores señalaron que Bohórquez Flórez había recibido capacitación en explosivos en un país vecino e intentaba eludir la labor de las autoridades con una cédula falsa a nombre de Edward Leonardo Cruz Buriticá.
Él y Juan Camilo Pulido Rivero fueron detenidos el 16 de marzo por una patrulla de vigilancia de la Policía cuando intentaban esconder en un hueco cavado en la tierra un explosivo, en una zona verde de la Ciudadela Colsubsidio, en el occidente de Bogotá. Los peritos consideran que el explosivo incautado ese día tiene coincidencias con el que fue utilizado en el atentado perpetrado en el centro comercial Andino la semana pasada.
Un día después de su detención, el juez 36 penal municipal de garantías legalizó las órdenes de captura, pero se abstuvo de imponer alguna medida de aseguramiento a Pulido Rivero y le impuso a Bohórquez Flórez una medida consistente en presentación ante las autoridades cada 15 días. Esa decisión la adoptó por el delito de fabricación y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares, pues no tuvo en cuenta el cargo más grave, que era el de terrorismo.
La defensa de los dos hombres apeló la decisión de legalización de su captura, y el 12 de junio el juez 54 penal confirmó la decisión del juez 36, que consideró que su detención no violó sus derechos fundamentales y se ajustó a la ley.
El viernes 16 de junio, un día antes del atentado en el centro comercial Andino, la Fiscalía solicitó al Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao un nueva audiencia para pedir que los dos hombres fueran privados de la libertad, entre otras razones porque el ente acusador advertía que Bohórquez Flórez había incumplido su compromiso de presentación ante las autoridades.
Sin embargo, el juzgado 82 penal de garantías, al que le correspondió tal solicitud, no acogió la petición.
“Concluyó que no había méritos para imponer la medida privativa de la libertad para el explosivista del Mrp”, cuestionó el fiscal general, Néstor Humberto Martínez Neira.
“Él tiene el conocimiento para la mezcla de compuestos químicos, es muy radical en su doctrina. Soltero, muy reservado”. Así describieron al ‘Calvo’ uniformados de la Policía que lo detuvieron el sábado en un centro recreacional de El Espinal, Tolima.
Aunque los dos hombres en su momento quedaron en libertad, ese operativo permitió llegar a evidencia clave para identificar a los demás integrantes del Mpr y establecer el nexo de esa organización con otros atentados registrados en Bogotá desde el año 2015.
JUSTICIA
Comentar