Cerrar
Cerrar
Quién era alias Gavilán, el segundo de la banda de alias Otoniel
Roberto Vargas Gutiérrez, alias Gavilán fue abatido por la Fuerza Pública

Roberto Vargas Gutiérrez, alias Gavilán, murió una operación de fuerzas conjuntas. Era el segundo al mando del Clan del Golfo.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Quién era alias Gavilán, el segundo de la banda de alias Otoniel

Recorrió por todas las organizaciones ilegales: guerrilla, autodefensas y narcotraficantes.

Roberto Vargas Gutiérrez, alias Gavilán, uno de los hombres más buscados por las autoridades, no solo tenía en su contra 17 órdenes de captura que emanaron de diferentes despachos judiciales de Córdoba, Antioquia y el centro del país, si no que lo tenían en la mira los organismos de inteligencia de los Estados Unidos por narcotráfico.

Tuvo un recorrido criminal que le permitió parquear en las filas de la guerrilla a ser paramilitar, y por último convertirse por su sanguinaria acción en uno de los jefes de los Úsuga. Se desmovilizó recibiendo beneficios del estados en dos ocasiones pero al poco tiempo regresó a sus andanzas. Sus comienzos en su no envidiada vida  la criminal se le observa en la hilera militar del grupo guerrillero denominado Ejército Popular de Liberación (EPL)

Sin embargo, las autoridades  en sus labores de inteligencia empezaron a armar el prontuario de alias Gavilán desde 1.995 cuando fungía como el jefe de un grupo paramilitar en la llamada ‘Finca 35’, que está ubicada en el corregimiento El Tomate, jurisdicción de Urabá.

Este predio esta entre la lista de bienes propiedad de la ‘Casa Castaño’, que tiene su turbio historial, pues desde allí se ordenaban muertes selectivas, acciones criminales en poblaciones del Sur de Bolívar, Apartadó, Mutatá y Turbo (Antioquia).

La inteligencia militar lo vinculó, junto a alias Felipe y alias el Negro Ricardo en la toma que lideró Carlos Castaño al municipio de Ituango, al norte de Antioquia en la que murieron un grueso número de  paramilitares. En esa región combatieron con un frente de las Farc que encabezaba Iván Márquez. Alias Gavilán se desmovilizó en el destacamento del Bloque Córdoba de las Autodefensas que lideraba Salvatore Mancuso Gómez.

Cuando vislumbraba el 2006 ‘Gavilán’ se fusionó con la organización de Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, a quien se le apunta de ser el fundador de varias agrupaciones delincuenciales.

Después, desde el 15 de abril de 2009, entró a hacer parte de una nueva organización narcotraficante que comandaban los hermanos Juan de Dios y Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, que posteriormente se convirtió en el ‘Clan Úsuga’.

Los hermanos Úsuga David, también venían de ser miembros de la organización de alias Don Mario, como integrantes de las llamadas Autodefensas Campesinas del Casanare.

A alias Otoniel se le vincula de haber participado en la terrible masacre de Mapiripán (Meta), en la que murieron más de 50 personas en 1997.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com​

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.