close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las pruebas de la irresponsabilidad tras la tragedia del Chapecoense
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Avión del Chapecoense

El avión de Lamia se estrelló contra la zona montañosa de Rionegro, Antioquia. El fuerte impacto destrozó la nave, que no se incendió porque ya no tenía combustible

Foto:

Fredy Builes / Reuters Archivo

Las pruebas de la irresponsabilidad tras la tragedia del Chapecoense

FOTO:

Fredy Builes / Reuters Archivo

Pilotos, quienes sabían que no tenían combustible, tuvieron dos oportunidades para evitar tragedia.


Relacionados:

Avión

Accidente aéreo

Aeronáutica Civil

Chapecoense

Lamia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de abril 2018, 12:50 P. M.
J
JUSTICIA 30 de abril 2018, 12:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“—Está grave esto.
—Tenemos que subir.
—Necesitamos 200 kilos (de combustible) más pa’ llegar.
—(...) Seguiremos remando, a ver qué pasa.
—(...) “Los planes (de vuelo), a la mierda con esta velocidad.
—Está jodida la cosa.
—Para Bogotá estamos a mil kilos (...). Con eso no vamos”.

Todas estas frases corresponden a los diálogos que quedaron grabados en la caja negra del Lamia 2933, que el 28 de noviembre del 2016 se estrelló por falta de combustible a menos de 20 kilómetros del aeropuerto José María Córdova, que sirve a Medellín. Fue el fatídico vuelo del Chapecoense, el equipo brasileño que venía al país a disputar el primer partido de la final de la Copa Suramericana del 2016 contra el Atlético Nacional y quedó desmantelado por la tragedia.

INFORME CHAPECOENSE

Las conversaciones entre el capitán Miguel Alejandro Quiroga y el copiloto Fernando Ovar Goytia aparecen en la investigación de la Aeronáutica Civil Colombiana sobre las causas del accidente y muestran a las claras cómo la tripulación era plenamente consciente de que sus reservas de combustible estaban muy por debajo de las exigidas para llegar a salvo.

De hecho, corresponden a momentos en los que la nave ni siquiera había entrado al espacio aéreo colombiano.

En 112 páginas, expertos de la Aerocivil reconstruyeron la cadena de irregularidades y decisiones equívocas, tanto de la empresa en tierra como de los pilotos, que les costaron la vida a 71 de los 77 ocupantes del Lamia 2933.

Quiroga, de 36 años, era, además de piloto, uno de los dueños de la empresa dedicada a los vuelos chárter. Esto fue clave para que interpusiera las cuentas a las normas de seguridad aérea, factor que a la postre llevó al desastre. “Hubo una pobre planeación del vuelo, baja conciencia situacional en su ejecución y equivocada toma de decisiones, circunstancias todas afectadas por el afán de cumplir un contrato de transporte”, dice el documento.

Hubo una pobre planeación del vuelo, baja conciencia situacional en su ejecución y equivocada toma de decisiones, circunstancias todas afectadas por el afán de cumplir un contrato de transporte

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Desde el primer momento fue claro que el avión se estrelló porque no llevaba el suficiente combustible, y el informe expone que el accidente no se dio por condiciones climáticas o errores de los controladores aéreos.

Para cumplir con el recorrido entre Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Medellín requería 12.052 kilos de combustible —incluidos los porcentajes de seguridad exigidos para atender emergencias y órdenes de desvío—, pero la máxima capacidad de tanqueo era de 9.073 kilogramos.

Vuelo Combustible Abr27 by Maria Isabel Ortiz Fonnegra on Scribd

Por esto era claro que debía hacer una parada técnica que, en papeles, supuestamente se realizaría en el aeropuerto de la población boliviana de Cobija, pero que nunca ocurrió. No solo porque el itinerario arrancó con varios retrasos, sino porque para la tripulación de Lamia volar por debajo de los límites del combustible se había convertido en una práctica común.

En el 2015, revela la investigación, una inspección hecha por autoridades bolivianas había advertido de una “inadecuada gestión del combustible” en un vuelo de Lamia. Aun así, la firma siguió operando sin problemas. En el 2016 hizo un vuelo chárter entre Cobija y Barranquilla “con una cantidad de combustible inferior a la que estaba obligada para un vuelo internacional”.

Y en agosto, octubre y noviembre del 2016, el mismo 2933 voló tres veces entre Rionegro y Santa Cruz de la Sierra (es decir, el trayecto contrario a su último viaje), a pesar de que en papeles el destino final era Cobija –centenares de kilómetros al norte–, y probablemente sin el combustible requerido.

Según las normas internacionales, un avión debe aterrizar con casi un tercio de su combustible en tanques: ese es el porcentaje que, en promedio, le garantiza poder sobrevolar en casos de alta congestión en las pistas o desviarse a aeropuertos alternos si hay malas condiciones atmosféricas o algún incidente. El vuelo del Chapecoense, literalmente, llegó a Rionegro con los tanques secos y por eso en el sitio del impacto nunca hubo incendio.

Otra de las revelaciones es que 40 minutos antes del impacto, la tripulación tuvo dos alertas emitidas por los sistemas de seguridad de la nave, de que estaba volando con los niveles mínimos de combustible y que, por lo tanto, debía buscar pista en el aeropuerto más cercano. Eso ocurrió cuando el Lamia sobrevolaba el municipio de Uribe, en Meta.

De manera absurda, en vez de volar 70 millas hacia El Dorado, o 132 hacia el Bonilla Aragón de Cali, los pilotos decidieron seguir de largo hacia Rionegro, que estaba a 180 millas (casi 350 kilómetros). Probablemente, el piloto pretendió evitar una multa por violar las normas sobre combustible y, además, ahorrarse los costos de servicio de pista, que no superaban los mil dólares.

Todo esto ocurría sin que los jugadores brasileños, el cuerpo técnico ni los acompañantes tuvieran la menor idea de lo que estaba sucediendo detrás de las puertas de la cabina de mando. La confianza que les daba haberse jugado la vida y ganado en los otros vuelos perdió a la tripulación, y con ella a los pasajeros.

El capitán Quiroga decidió seguir —hay grabaciones en las que alguien le pregunta por qué no aterrizaban en Bogotá, a lo que contestaron que ya habían hecho las cuentas y que todo saldría bien—, pero no contaba con la emergencia que había en la pista de Rionegro por una fuga de combustible de otro avión, lo que obligó a todas las naves en el área a mantenerse en sobrevuelo.

Consciente de que cada minuto que pasaba era crítico, la tripulación no cumplió con el deber de reportar a la torre de control que estaba casi sin combustible, situación que habría permitido que les dieran prioridad para el aterrizaje. Una vez más, los pilotos esperaban completar el vuelo sin que nadie se enterara de sus prácticas irresponsables.

El Lamia sobrevoló 8 minutos y 52 segundos la zona del aeropuerto. Pero solo reportó una situación de emergencia en el minuto 5, cuando ya era tarde. Además, los pilotos nunca usaron los términos internacionales (mayday por combustible) que habrían dado lugar al protocolo de emergencia. En esos casi nueve minutos alcanzó a recorrer 44 millas; y si hubiera declarado la emergencia desde el primer momento, no habría tenido problema para hacer las 16,30 millas que le faltaban para llegar a la pista.

Se evidenció que en ningún momento los pilotos informaron a los pasajeros de lo que ocurría o cuáles eran los procedimientos de seguridad

  • FACEBOOK
  • TWITTER
VideoAlerta por combustible de Chapecoense fue 40 minutos antes del choque
Fiscalía sospecha que avión de Chapecoense pertenece a otros dueños
Operadora de torre de control no es responsable en accidente de Lamia
Video¿Por qué la falta de combustible sería la clave del avión estrellado?
La maratónica jornada para identificar a las víctimas del avión LaMia

En contra del sentido común, “se evidenció que en ningún momento los pilotos informaron a los pasajeros de lo que ocurría o cuáles eran los procedimientos de seguridad”. Hubo seis sobrevivientes, y no es descartable que cumplir ese protocolo básico habría podido salvar más vidas.

Los registros técnicos arrojaron además que la tripulación “configuró prematuramente la aeronave con tren de aterrizaje extendido y 33 grados de flaps antes de la parada de los motores”, lo que “afectó en gran proporción la aerodinámica y penalizó críticamente el factor de planeo de la aeronave que contribuyó a la pérdida abrupta de la altitud en el último segmento de vuelo”.Eventualmente, si no se hubieran equivocado en ese procedimiento el avión se habría sostenido más tiempo en el aire.

Reparos frente a los pilotos

La investigación encontró que en evaluaciones previas sobre las competencias del piloto y del copiloto, entidades de control aeronáutico habían detectado falencias que nunca fueron corregidas. Tanto Quiroga como Ovar Goytia terminaron muertos en el accidente en Antioquia.

Al piloto le habían recomendado “mejorar la coordinación en cabina y definir claramente el control del avión y las comunicaciones (...), quién hace qué”, así como “tomar el tiempo necesario para preparar la acción en emergencia”.

Algo similar se reportó acerca del copiloto, a quien le recomendaron ser “más preciso” en las comunicaciones de emergencia.

Todos estos reportes, sin embargo, no fueron tenidos en cuenta ni corregidos, como lo demostró la tragedia.

JUSTICIA
En Twitter: @JhonTorresET

30 de abril 2018, 12:50 P. M.
J
JUSTICIA 30 de abril 2018, 12:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Avión

Accidente aéreo

Aeronáutica Civil

Chapecoense

Lamia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
pueblo
08:47 p. m.

Ginebra, un "Pueblo que enamora"

El municipio vallecaucano de Ginebra fue declarado, junto a otros 24, ...
Migrantes
07:27 p. m.

Operativos en la vía a Cúcuta para controlar llegada ilegal de migrantes

Las autoridades hacen controles para evitar que lleguen migrantes ileg ...
Barranquilla
06:12 p. m.

Mujer denuncia que pagó ‘por error’ $700 mil a taxista y este no responde

Ejército
05:57 p. m.

Indignación por coronel del Ejército que le pegó a subalterno

Chiki Locuras
05:11 p. m.

Así era 'Chiki Locuras', influenciador que murió en cumpleaños de su hijo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Cartagena
12:00 a. m.

Esto deberá pagar mujer que destruyó oficina de Claro durante ataque de ira

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

Elecciones 2022
11:49 a. m.

Petro nombra a un general en comisión de empalme

Egan Bernal
11:40 a. m.

Egan Bernal rompe su silencio sobre el mural vandalizado en Zipaquirá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo