Cerrar
Cerrar
Bogotá amanece con 5 personas muertas durante protestas
AUTOPLAY
Protestas tras muerte en caso de brutalidad policialProtestas tras muerte en caso de brutalidad policial.
Protestas en el CAI Villa Luz este miércoles.

Protestas en el CAI Villa Luz este miércoles. (Foto: Néstor Gómez. EL TIEMPO)

Bogotá amanece con 5 personas muertas durante protestas

Hubo protestas y desmanes tras muerte de Javier Ordóñez en caso de brutalidad policial en Bogotá.

Aunque se habían convocado protestas pacíficas para este miércoles, en la tarde se reunieron varias personas que comenzaron a atacar el CAI de Villa Luz, en Engativá, con piedras y otros elementos, y contra la unidad del CTI de la Fiscalía que llegaron a investigar en el lugar qué había sucedido con el abogado Javier Ordóñez.

Para las 6 p. m. de este miércoles, ciudadanos indignados con el abuso policial que terminó en la muerte del abogado Javier Ordóñez convocaron una jornada de protesta pacífica en contra de estos actos cometidos por miembros de la Fuerza Pública.

Sin embargo, el lugar donde se pretendía hacer una velatón terminó convertido en un campo de batalla entre manifestantes y Policía. 

(Además: ‘Rechazamos la violencia, lo que buscamos es justicia’: familia de joven muerto a manos de la policía)

Con el paso de las horas empezaron a registrarse protestas y disturbios en Bogotá - siendo la ciudad donde hubo más desmanes-, Medellín, Barranquilla y Cali.

Los familiares y amigos de Ordóñez han dicho que no se quedarán quietos ante lo sucedido y reclaman justicia por la muerte del hombre, quien recibió una decena de descargas eléctricas con una pistola 'taser' en medio de un procedimiento policial.

Vea aquí el minuto a minuto de los hechos:

(En otras noticias: Taser X2, el arma usada en mortal caso de brutalidad policial)

"Es un día doloroso por donde uno lo mire": Claudia López

En horas de la madrugada de este 10 de septiembre, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, publicó un video en su cuenta de Twitter refiriéndose a lo sucedido durante las protestas."Hoy no amanecemos con una sino con tres muertes que lamentar" (...) "Soy consiente de que se necesita una reforma estructural a la Policía pero destruir a Bogotá no va a arreglar la Policía".

Gobierno confirma que 5 personas murieron en disturbios en Bogotá

En un comunicado, el Ministro de defensa, Carlos Holmes Trujillo, informó que reforzará el dispositivo de Policía en Bogotá con 750 uniformados, más 850 que llegan de otras regiones del país.

Por otro lado, se ofrece una recompensa de hasta 50 millones por información que conduzca a la captura de los autores del homicidio de cinco personas durante esta jornada violenta en Bogotá y en el municipio de Soacha, según dice el comunicado. 

Comunicado

Carlos Holmes Trujillo, Ministro de defensa.

Foto:

Archivo particular

Presidente llega a PMU en Bogotá

El presidente Iván Duque llegó a liderar el PMU que se realiza en la ciudad de Bogotá. 

PMU Presidente protestas Javier

El presidente Iván Duque lidera el PMU.

Foto:

Presidencia

Ministro de Defensa preside PMU en Bogotá

El Ministro de Defensa, Carlos Hollmes Trujillo, lidera un Puesto de Mando Unificado -PMU- en Bogotá para definir qué acciones se van a tomar para volver a la calma en varios puntos de la ciudad donde se han presentado violentos choques entre ciudadanía y fuerza pública. También está la alcaldesa de Bogotá; el comandante de las FF. MM; el  subdirector de la Policía; el Viceministro del Interior y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Patrulla de la Policía es quemada en Castilla, Kennedy, Bogotá

En imágenes que circularon en redes sociales se observa cómo una patrulla de la Policía es volteada y quemada por manifestantes que se encontraban en el lugar.

Por otra parte, fuentes del gobierno Distrital señalaron que hubo 39 afectaciones a CAI (27 vandalizados, 12 incendiados); 21 uniformados lesionados de consideración; 5 motos afectadas y un vehículo vandalizado. 

Y las zonas más afectadas en la capital fueron Bosa, Suba, Kennedy y Engativá.

Denuncian que policía abrió fuego a comunidad

Comunidad de Suba, Bogotá, denuncia que la Policía abrió fuego. En videos se ven imágenes de al menos una persona herida.

Queman TransMilenio

En medio de los desmanes y protestas en Bogotá fue incendiado un TransMilenio. El hecho quedó registrado en videos 

Policías fueron linchados en Bogotá

En video quedó registrado el momento en el que dos policías fueron atacados en el barrio Verbenal, en Bogotá. Aún no se conoce el estado de salud de los uniformados.

En Suba, Bogotá, el CAI de La Gaitana fue incendiado

En Suba, el CAI de La Gaitana fue incendiado, por lo cual arribaron los bomberos horas después.

CAI de Verbenal, en Usaquén en Bogotá, fue incendiado

La quema masiva de CAI llegó a la localidad de Usaquén, al norte de la capital.

Fotos de disturbios en Bogotá

Disturbios en la capital del país.

Foto:

Nestor Gómez. EL TIEMPO

Incendian CAI de Patio Bonito, Bogotá

Un CAI en Patio Bonito también fue vandalizado y personas intentaron atacar a la fuerza pública.

Alcaldesa rechaza actos de violencia

Ante el caos, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lamentó que las protestas terminaran en vandalismo y trinó: “Así como condenamos el abuso policial también condenamos la violencia y vandalismo por parte de algunos manifestantes. El abuso y la violencia NO (sic) se soluciona con más violencia. Es en estos momentos donde debemos aferrarnos a la Constitución y movilización ciudadana pacífica”.

Continúan protestas y desmanes en CAI de Villa Luz

Debido a las protestas y violencia en el CAI de Villa Luz, donde, según dice la familia, habría muerto el abogado, el Esmad hizo presencia en el lugar y lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que estaban quemando llantas, canecas de la basura, tirando piedras y lanzando bombas molotov.

Protestas en CAI Villa Luz

Protestas en CAI Villa Luz

Foto:

Néstor Gómez. EL TIEMPO

Protestas en Medellín

En Medellín, las personas salieron a protestar cerca a las instalaciones del comando de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en el centro de esta ciudad.

De acuerdo con el brigadier general Eliércer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana, fueron más de 50 personas las que atacaron el Comando, ubicado en la Avenida Oriental.

(Lea todos los detalles aquí)

Disturbios en Barranquilla

En Barranquilla también se presentaron protestas la tarde y noche que generaron bloqueos en algunos sectores. En la carrera 43 con calle 50, en el centro de la ciudad, un grupo de estudiantes de la Universidad del Atlántico se citaron a través de las redes sociales para encontrarse en la sede localizada en esta zona, a una cuadra del comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

(Lea todos los detalles aquí

Realizan velatón en Bogotá

También, en horas de la noche, varios ciudadanos, incluida la familia de la víctima, acudieron a una velatón alrededor del CAI de Villa Luz, en la localidad de Engativá, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte del abogado en la madrugada, que fue convocada a través de redes sociales.

A esta misma hora, en otro punto de la ciudad, se registran protestas pacíficas en el CAI Villemar en la localidad de Fontibón.

Familia de Ordóñez rechaza actos vandálicos

Los vecinos de la zona rechazaron los actos de violencia y se reafirmaron en la indignación que les despierta el abuso policial ocurrido en la madrugada del miércoles.

Se realizan protestas en Cali

Se inició una concentración en el parque Panamericano, conocido como de Las Banderas. Algunos de los manifestantes se fueron extendiendo en el parque y unos pusieron letreros en la fachada del CAI de la Policía, instalado en uno de los extremos de ese espacio público, a un lado de la calle Quinta. Allí habría sido vandalizada una motocicleta de la institución. 

Las autoridades reportaron actos vandálicos de un grupo de personas que protestaron en el sur de esta ciudad.

(Todos los detalles aquí)

Protesta Javier Ordoñez

Protesta Javier Ordoñez.

Foto:

Cortesía

Protesta Javier Ordoñez

Protesta Javier Ordoñez.

Foto:

Cortesía

Comienzan actos de violencia

Las personas que protestan en el CAI donde habría muerto Ordóñez son, en su mayoría, jóvenes con la cara parcialmente cubierta. Empezaron a atacar el CAI con elementos contundentes, entre estos piedras. Se alcanzaron a reunir alrededor de 500 personas.

Ciudadanos se reúnen en CAI de Villa Luz

Varios ciudadanos se reúnen en el CAI de Villa Luz, en Bogotá. Algunos llevan carteles, pancartas y gritan arengas para expresar su indignación por los hechos ocurridos en la madrugada. 

Convocan a manifestación

Comenzó a convocarse a una velatón y cacerolazo y a una manifestación en el CAI de Bogotá donde habría muerto el abogado Javier Ordóñez.

(Lea también: Un hombre murió en medio de un procedimiento de la policía con 'taser')

(Le sugerimos leer: ¿Quién era el abogado Javier Ordóñez, muerto tras abuso policial?​)

Protestas en el CAI Villa Luz este miércoles.

Protestas en el CAI Villa Luz este miércoles.

Foto:

Néstor Gómez. EL TIEMPO

Protestas en el CAI Villa Luz este miércoles.

Protestas en el CAI Villa Luz este miércoles.

Foto:

Néstor Gómez. EL TIEMPO

(Además: ¿Muerte del abogado Ordóñez podría ir a la justicia penal militar?)

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.