Aunque se habían convocado protestas pacíficas para este miércoles, en la tarde se reunieron varias personas que comenzaron a atacar el CAI de Villa Luz, en Engativá, con piedras y otros elementos, y contra la unidad del CTI de la Fiscalía que llegaron a investigar en el lugar qué había sucedido con el abogado Javier Ordóñez.
Para las 6 p. m. de este miércoles, ciudadanos indignados con el abuso policial que terminó en la muerte del abogado Javier Ordóñez convocaron una jornada de protesta pacífica en contra de estos actos cometidos por miembros de la Fuerza Pública.
Sin embargo, el lugar donde se pretendía hacer una velatón terminó convertido en un campo de batalla entre manifestantes y Policía.
(Además: ‘Rechazamos la violencia, lo que buscamos es justicia’: familia de joven muerto a manos de la policía)
Con el paso de las horas empezaron a registrarse protestas y disturbios en Bogotá - siendo la ciudad donde hubo más desmanes-, Medellín, Barranquilla y Cali.
Los familiares y amigos de Ordóñez han dicho que no se quedarán quietos ante lo sucedido y reclaman justicia por la muerte del hombre, quien recibió una decena de descargas eléctricas con una pistola 'taser' en medio de un procedimiento policial.
Vea aquí el minuto a minuto de los hechos:
(En otras noticias: Taser X2, el arma usada en mortal caso de brutalidad policial)
"Es un día doloroso por donde uno lo mire": Claudia López
En horas de la madrugada de este 10 de septiembre, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, publicó un video en su cuenta de Twitter refiriéndose a lo sucedido durante las protestas."Hoy no amanecemos con una sino con tres muertes que lamentar" (...) "Soy consiente de que se necesita una reforma estructural a la Policía pero destruir a Bogotá no va a arreglar la Policía".
Hoy es un día que duele por donde se le mire. Mis condolencias a familiares y amigos de quienes murieron o están heridos. Destruir a Bogotá no arreglará la Policía. Destruirnos no arreglará nada. Concentrémonos en lograr justicia y reforma estructural a los cuerpos de seguridad. pic.twitter.com/Ge1ylvGR8p
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 10, 2020
Gobierno confirma que 5 personas murieron en disturbios en Bogotá
En un comunicado, el Ministro de defensa, Carlos Holmes Trujillo, informó que reforzará el dispositivo de Policía en Bogotá con 750 uniformados, más 850 que llegan de otras regiones del país.
Por otro lado, se ofrece una recompensa de hasta 50 millones por información que conduzca a la captura de los autores del homicidio de cinco personas durante esta jornada violenta en Bogotá y en el municipio de Soacha, según dice el comunicado.

Carlos Holmes Trujillo, Ministro de defensa.
Archivo particular

El presidente Iván Duque lidera el PMU.
Presidencia
Ministro de Defensa preside PMU en Bogotá
El Ministro de Defensa, Carlos Hollmes Trujillo, lidera un Puesto de Mando Unificado -PMU- en Bogotá para definir qué acciones se van a tomar para volver a la calma en varios puntos de la ciudad donde se han presentado violentos choques entre ciudadanía y fuerza pública. También está la alcaldesa de Bogotá; el comandante de las FF. MM; el subdirector de la Policía; el Viceministro del Interior y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Patrulla de la Policía es quemada en Castilla, Kennedy, Bogotá
En imágenes que circularon en redes sociales se observa cómo una patrulla de la Policía es volteada y quemada por manifestantes que se encontraban en el lugar.
Por otra parte, fuentes del gobierno Distrital señalaron que hubo 39 afectaciones a CAI (27 vandalizados, 12 incendiados); 21 uniformados lesionados de consideración; 5 motos afectadas y un vehículo vandalizado.
Y las zonas más afectadas en la capital fueron Bosa, Suba, Kennedy y Engativá.
#ReportoEnCity esto ocurre en el CAI del barrio Castilla, voltean patrulla de la policía y prenden fuego pic.twitter.com/EkhCwxGR3J
— Jhon Fredy Hernandez (@JfherdJhon) September 10, 2020
RT RT RT RT. https://t.co/Zg01db3Btz pic.twitter.com/g44aQSmWWm
— Magda #OP10 (@Tatta_Albirroja) September 10, 2020
Registran el incendio de un bus en Bogotá. Siga aquí toda la transmisión de lo que pasa en la ciudad ► https://t.co/Q6nlp66Szm#ReportoEnCity pic.twitter.com/ugG3bfNa7h
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) September 10, 2020
La violencia solo genera más violencia. Horrible noche en Bogotá. pic.twitter.com/MWdmRpXCSd
— Juan Carlos Vásquez (@juavas07) September 10, 2020
#Atención Incendian el CAI de la @PoliciaBogota en el sector de La Gaitana, en la localidad de Suba. Manifestaciones se han extendido a otros de estos centros de la Policía, como en Fontibón. Video circula en redes sociales. pic.twitter.com/ZZrUA4EVCg
— Mao Socarrás (Ibarra) (@IbarraSocarras) September 10, 2020

Disturbios en la capital del país.
Nestor Gómez. EL TIEMPO
Alcaldesa rechaza actos de violencia
Ante el caos, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lamentó que las protestas terminaran en vandalismo y trinó: “Así como condenamos el abuso policial también condenamos la violencia y vandalismo por parte de algunos manifestantes. El abuso y la violencia NO (sic) se soluciona con más violencia. Es en estos momentos donde debemos aferrarnos a la Constitución y movilización ciudadana pacífica”.
Así como condenamos el abuso policial también condenamos la violencia y vandalismo por parte de algunos manifestantes.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 10, 2020
El abuso y la violencia NO se soluciona con más violencia. Es en estos momentos donde debemos aferrarnos a la Constitución y movilización ciudadana pacífica.
Continúan protestas y desmanes en CAI de Villa Luz
Debido a las protestas y violencia en el CAI de Villa Luz, donde, según dice la familia, habría muerto el abogado, el Esmad hizo presencia en el lugar y lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que estaban quemando llantas, canecas de la basura, tirando piedras y lanzando bombas molotov.

Protestas en CAI Villa Luz
Néstor Gómez. EL TIEMPO
Protestas en Medellín
En Medellín, las personas salieron a protestar cerca a las instalaciones del comando de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en el centro de esta ciudad.
De acuerdo con el brigadier general Eliércer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana, fueron más de 50 personas las que atacaron el Comando, ubicado en la Avenida Oriental.
(Lea todos los detalles aquí)
Disturbios en Barranquilla
En Barranquilla también se presentaron protestas la tarde y noche que generaron bloqueos en algunos sectores. En la carrera 43 con calle 50, en el centro de la ciudad, un grupo de estudiantes de la Universidad del Atlántico se citaron a través de las redes sociales para encontrarse en la sede localizada en esta zona, a una cuadra del comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
(Lea todos los detalles aquí)
Realizan velatón en Bogotá
También, en horas de la noche, varios ciudadanos, incluida la familia de la víctima, acudieron a una velatón alrededor del CAI de Villa Luz, en la localidad de Engativá, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte del abogado en la madrugada, que fue convocada a través de redes sociales.
A esta misma hora, en otro punto de la ciudad, se registran protestas pacíficas en el CAI Villemar en la localidad de Fontibón.
Se realizan protestas en Cali
Se inició una concentración en el parque Panamericano, conocido como de Las Banderas. Algunos de los manifestantes se fueron extendiendo en el parque y unos pusieron letreros en la fachada del CAI de la Policía, instalado en uno de los extremos de ese espacio público, a un lado de la calle Quinta. Allí habría sido vandalizada una motocicleta de la institución.
Las autoridades reportaron actos vandálicos de un grupo de personas que protestaron en el sur de esta ciudad.
(Todos los detalles aquí)
Comienzan actos de violencia
@Citytv Por otro lado, protesta pacífica en el CAI Villemar en la localidad de Fontibón. Las protestas en contra del asesinato de #javierordonez no paran. #ReportoEnCity pic.twitter.com/83vXnyMjrx
— Lucas Salas (@l_salas24) September 10, 2020
Comienza en estos momentos el plantón frente al CAI de Villa Luz contra el asesinato de #JavierOrdónez #Bogota #9S pic.twitter.com/tC7Pm8rNM3
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) September 9, 2020
(Lea también: Un hombre murió en medio de un procedimiento de la policía con 'taser')
Como familia, rechazamos la violencia, queremos justicia #PoliciaCriminal #JavierNoMurioAJavierLoMataron #TodosSomosJavier pic.twitter.com/ZvYgwYtQ1F
— Aliocha Stlekov (@Mijaliocha) September 9, 2020
(Le sugerimos leer: ¿Quién era el abogado Javier Ordóñez, muerto tras abuso policial?)

Protestas en el CAI Villa Luz este miércoles.
Néstor Gómez. EL TIEMPO

Protestas en el CAI Villa Luz este miércoles.
Néstor Gómez. EL TIEMPO
(Además: ¿Muerte del abogado Ordóñez podría ir a la justicia penal militar?)
ELTIEMPO.COM
Comentar