En la noche de este sábado, internos de varias cárceles del país comenzaron una protesta, al parecer coordinada, en contra de las medidas que las autoridades han tomado hasta el momento para contener el contagio de coronavirus (covid-19). En algunos centros penitenciarios, esta situación ha generado caos y confusión.
Aunque autoridades habían informado que la situación ya se encontraba controlada, por lo menos en La Modelo, desde primeras horas de este domingo familiares de reclusos se acercaron al centro penitenciario pidiendo información sobre lo que sucede al interior de la cárcel mientras varios guardianes ingresan al lugar.
La alcaldesa Claudia López solicitó esta mañana al ministerio de Justicia y el Inpec dar información precisa a la ciudad sobre los heridos y fallecidos, así como al Gobierno garantizar las condiciones de salubridad y seguridad en las cárceles.
De acuerdo con Norberto Mujica, director general del Inpec, fue preocupante el caso del centro carcelario ubicado en Bogotá, de hecho, fue sobrevolado en varias oportunidades por helicópteros de la Policía. Además, y según reportes de los vecinos de la zona, se escucharon detonaciones que suenan como disparos, pero cuyo origen no se ha podido establecer.
En la noche de este sábado, el presidente Iván Duque se refirió a la situación y dijo que la Fuerza Pública y el Inpec "atienden desórdenes en distintas cárceles del país. Toda nuestra determinación para garantizar tranquilidad del país, y a la población privada de la libertad. Su vida también la estamos protegiendo, pero no podemos permitir motines en cárceles".
Fuerza Pública e @INPEC_Colombia atienden desórdenes en distintas cárceles del país. Toda nuestra determinación para garantizar tranquilidad del país, y a la población privada de la libertad. Su vida también la estamos protegiendo, pero no podemos permitir motines en cárceles.
— Iván Duque (@IvanDuque) March 22, 2020
Por su parte la alcadesa de Bogotá informó que "están enfrentando el amotinamiento en La Modelo y La Picota" y que la Secretaría de Seguridad coordina para que la Policía de Bogotá ofrezca refuerzo externo y garantice la seguridad de los barrios vecinos.
El @INPEC_Colombia es la autoridad a cargo del control de las cárceles. Están enfrentando el amotinamiento en La Modelo y La Picota. @SeguridadBOG ha coordinado que @PoliciaBogota ofrezca refuerzo externo y garantice seguridad en los barrios vecinos.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) March 22, 2020
Ante la situación, la secretaría de Seguridad de Bogotá informó que se estableció un cordón de seguridad externo de la Brigada XIII del Ejército y la Policía Metropolitana de Bogotá. Por ahora, el Inpec descarta que haya presos fugados.
Se sabe, que los enfrentamientos dejaron varias persona heridas, pero sin un balance oficial hasta el momento.
De otro lado, en Medellín, el alcalde Daniel Quintero informó que la Policía Metropolitana apoyaba al Inpec con agentes del Esmad "para enfrentar amotinamiento de presos en cárcel de Pedregal y Bellavista".
La jornada de protestas comenzó con quema de colchones en varios patios de las penitenciarias. Más temprano se reportó la misma situación en la cárcel La Picaleña, en Ibagué, aunque fuentes del Inpec aseguraron que allí la situación estaba controlada.
(Le puede interesar: ¿Qué hacer con los más de dos mil adultos mayores que están presos?)
Además de incendiar estos elementos, los reclusos protestaron. También sucedió así en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá.
Se esperan reportes oficiales del Inpec y las autoridades a cargo sobre la situación.
Uldarico Florez, director de la Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza envió un mensaje al procurador Fernando Carrillo donde asegura que estas protestas son consecuencia de que el director nacional y el de las regionales del Inpec no tomaron medidas suficientes.
Asimismo, solicitó abrir una investigación contra el director de la entidad.
JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET
Justicia@eltiempo.com
Comentar