EL TIEMPO logró acceder al perfil, base del desarrollo de la investigación que adelantó la Fiscalía, y que permitió la captura del famoso músico Leonardo Guevara Díaz, sindicado de abuso sexual.
El fiscal Francisco Barbosa priorizó el caso dentro de su política de cero tolerancia de abuso contra la mujer.
Guevara Díaz, de 54 años, se desempeñaba como músico principal de fagot en la Asociación Nacional de Música Sinfónica, donde estaba vinculado desde el 14 de octubre de 2003. Además, ocupaba el mismo puesto en la Orquesta Sinfónica de Colombia.
De acuerdo con la Fiscalía, Guevara Díaz era fagotista de la Universidad Nacional de Colombia (1995), músico cantante con énfasis en composición de la Universidad Nacional de Colombia (2005), además, tenía presunta formación en prácticas orientales, como Reiki y meditación.
El músico, profesor universitario, fue capturado por la Fiscalía sindicado de abuso sexual.
Varias de sus alumnas interpusieron -entre mayo y julio de 2020- 13 denuncias "por el delito de acceso carnal violento realizado en contra de 11 mujeres", se lee en el informe del ente acusador.
(Por contexto, de seguro le interesa leer: Capturan a profesor universitario que abusó sexualmente de sus alumnas)
"Sus víctimas eran estudiantes, mujeres pertenecientes a los programas de formación musical, quienes en medio de conversaciones cotidianas compartieron las experiencias de abuso cometidos en su contra por parte del profesor Leonardo Guevara Díaz", se lee en el documento.
(Podría interesarle leer: Aberrante caso de abuso sexual de menor de edad por sus propios tíos)
Sus víctimas eran estudiantes, mujeres pertenecientes a los programas de formación musical, quienes en medio de conversaciones cotidianas compartieron las experiencias de abuso
Los perfiladores de la Fiscalía establecieron que las víctimas tenían entre 19 y 27 años. Además, eran de un nivel socio económico medio y alto.
"Características físicas: contextura media; tez blanca y trigueña; cabello oscuro", ese era el perfil físico de las mujeres a las que engañó, resalta la Fiscalía.
(Podría interesarle esta historia: ADN hallado en una gaseosa delató a homicida de niña y su abuela)
El reconocido músico ha sido docente en universidades como:
- Universidad Nacional de Colombia (1 de abril de 2008 – 2 de julio de 2020) docente ocasional del Conservatorio de música, donde tuvo varios contratos.
- Universidad El Bosque (17 de enero de 2010 - octubre de 2019), donde se le dio por terminado el contrato por un proceso disciplinario por violación a los estatutos y reglamentos de la Universidad.
(De seguro le podría interesar leer: Juez absuelve de abuso sexual a Diego Pardo Cuéllar)
Este hombre, además, se aprovechaba de su calidad de docente para acercarse a sus estudiantes, a quienes les mostraba interés por sus capacidades musicales, se preocupaba por los aspectos que afectan de manera negativa a las víctimas, a quienes les ofrecía ayuda para superar dificultades y mejorar el desempeño, estableció la Fiscalía.
"Las citaba a su casa, ubicada en el barrio Gratamira de la localidad de Suba, donde inicialmente les ofrecía un té, hacían ejercicios y después les decía que se cambiaran y se pusieran una bata, las llevaba a una habitación con ambiente esotérico, con una camilla, donde las estudiantes se acostaban, para por medio de masajes y desbloqueo de chakras ayudarles a mejorar las técnicas musicales. Comenzaba a realizar masajes desde el cuello hasta sus partes íntimas, les realizaba tocamientos libidinosos y en varias ocasiones las accedió carnalmente", se lee en el expediente.
Este fin de semana, un grupo especial del CTI de la Fiscalía logró la captura de Guevara, quien fue presentado ante el Juzgado 34 Penal Municipal de Bogotá, en las cuales se legalizó la captura, se formuló imputación por los delitos de acceso carnal violento, acto sexual violento y acto o acceso carnal en persona puesta en incapacidad de resistir, cargos que no fueron aceptados por Guevara Díaz.
El Juez avaló la solicitud de la Fiscalía e impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra del procesado.
- Son 59 los militares retirados por abuso sexual a menores de edad
- 'Jonás', de los narcos más buscados por el FBI, cayó en Barranquilla
- Ejército verifica si dieron de baja a 'Ramiro', jefe de disidencias
JUSTICIA