Ante lo que considera como "grave crisis en materia de salud", la Procuraduríale pidió a la gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina declarar la Emergencia Sanitaria y Ambiental en la isla.
Entre los hallazgos el Ministerio Púbico pudo constatar que el Hospital Clarence Lynd Newball Memorial maneja sin ningún tipo de cuidado los residuos hospitalarios.
"El Hospital (...) presenta un deficiente tratamiento, almacenamiento, transporte y disposición final de residuos peligrosos, que permanecen acumulados en la parte posterior del edificio, a la intemperie, sin ningún tipo de protección ni aislamiento, violando los principios de bioseguridad, gestión integral, precaución, prevención y comunicación del riesgo", se lee en un comunicado emitido por la Procuraduría.
Para el ente de control esta situación es preocupante ya que está en riesgo la salud de propios y turistas frente a la posibilidad de epidemias "por la exposición a los residuos hospitalarios (anatomopatológicos y agentes patógenos) que se generan de la prestación de los servicios de salud y actividades complementarias".
Otros factores que influyen en la solicitud de la Procuraduría hacen referencia a que los pacientes del hospital no están exceptos de alguna infección por fallas "en la aplicación de los protocolos de aislamiento".
Además de la falta de condiciones de la planta de gases medicinales "que carece de un sistema de control de temperatura, pese al riesgo que representa por su carácter inflamable", se lee en la solicitud del Ministerio Público.