El proceso penal en contra de la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, la argentina Silvia Gette, podría dar un vuelco en los próximos días.
La Procuraduría General acaba de solicitar que un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá revise y revoque la decisión que hace algunas semanas benefició a Gette dentro del proceso por el crimen de Fernando Cepeda Vargas, esposo de su hijastra.
En efecto, la Unidad de Derechos Humanos del ente acusador precluyó a favor de Gette la investigación por ese crimen, ocurrido el 22 de agosto de 2003, en Barranquilla.
Los testimonios
“El agente del Ministerio Público designado para este caso, contrario a lo afirmado por la Fiscalía el pasado 23 de marzo, identificó la existencia de testimonios e indicios graves que vincularían a la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe como autora determinadora del homicidio del ganadero y arquitecto”, dice un informe de la Procuraduría conocido por EL TIEMPO.
Por el contrario, la Procuraduría solicita que se mantenga la preclusión de la investigación a favor de María Paulina Ceballos Pardo (esposa de Fernando Cepeda Vargas), quien habría sido vinculada al proceso por un testigo que habría recibido dinero.
Según la Procuraduría, la persona contra la que pesaba la sindicación de determinadora del homicidio deCepeda Vargas era Gette, y eso se demuestra en el hecho de que ofreció una alta suma de dinero al paramilitar Édgar Fierro, alias don Antonio, principal testigo de cargo, para que cambiara su versión e inculpara del delito a Ceballos.
“Es apenas elemental arribar a la conclusión (de) que ello concita un indicio grave de responsabilidad penal en contra de la señora Gette como la efectiva determinadora del aludido homicidio”, precisa el Ministerio Público en su escrito de apelación. La solicitud que elevó oficialmente el Ministerio Público deberá ser resuelta en las próximas semanas y de ello dependerá la suerte penal de la exrectora.
Comentar