Cerrar
Cerrar
Procuraduría abre investigación contra Roberto Prieto
Roberto Prieto

Roberto Prieto, gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2010 y 2014.

Foto:

ELTIEMPO.COM

Procuraduría abre investigación contra Roberto Prieto

FOTO:

ELTIEMPO.COM

Se investiga si benefició a firma Marketmedios, propiedad de su familia, cuando trabajó en el BID.

La Procuraduría General abrió una investigación disciplinaria en contra de Roberto Prieto, en su condición de representante de Colombia ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por supuestamente beneficiar a la firma Marketmedios, empresa propiedad de su familia, en medio de esa gestión. 

Según la Procuraduría, al parecer, Prieto -exgerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos- habría gestionado intereses privados para Marketmedios Comunicaciones, en relación con asuntos que pudo haber conocido cuando atendía los intereses del Estado ante el BID, caso que fue revelado por EL TIEMPO en marzo pasado

"El ente de control estimó necesario investigar si la contratación con los recursos que recibió Colombia del BID y que fueron contratados por entidades públicas con la sociedad Marketmedios Comunicaciones, estuvieron mediados por la intervención de Prieto Uribe", aseguró. 

Según la Procuraduría, la representación del país ante un organismo internacional implica que se está ejerciendo un cargo de función pública. De hecho, la Procuraduría dice que Prieto  fue designado por decisión del Ministerio de Hacienda para ese cargo. 

"Dicha condición exige cumplir a cabalidad el régimen de inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de intereses atribuible a cualquier servidor público del Estado colombiano", asegura el organismo de control. 

Según la Procuraduría, la contratación de Marketmedios con entidades del Estado superaría los 80.000 millones de pesos en los últimos años.

Uno de los giros, como lo reveló este medio de comunicación, habría venido del Ministerio de Transporte. 

Aunque esa cartera apenas le ha girado a Markertmedios 4.000 millones de pesos en cinco contratos, EL TIEMPO tiene evidencia de que los pagos salieron de dos empréstitos, por 17,2 millones de dólares, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad a la que Prieto llegó en agosto de 2010 como representante de Colombia, por designación del presidente Juan Manuel Santos.

Y si bien los préstamos se firmaron el 25 y el 30 de diciembre de 2013 –cuatro meses después de la salida de Prieto del BID–, se empezaron a gestionar dos años antes.

De hecho, funcionarios del BID estuvieron al tanto de la contratación de Marketmedios y supervisaron los procesos en los que salió seleccionada cinco veces.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.