La Procuraduría le pidió a la Agencia Nacional de Infraestructura que suspenda la compra de tres predios, propiedad del senador Mauricio Lizcano y su padre Óscar Tulio Lizcano, ubicados en Quinchía, Risaralda, y que han sido reclamados en procesos de restitución de tierras por víctimas de despojo.
Se trata de los predios “Sausagua”, “Guamerú” y “Lote Sausagua” que son reclamados por los herederos de dos personas que fueron secuestradas y declaradas desaparecidas.
La compra de la ANI hace parte del proceso de adquisición de predios para el desarrollo del proyecto de infraestructura vial Conexión Pacífico 3.
La Procuraduría señaló que continuará con el proceso de recolección de información sobre el tema para presentar un concepto a la Sala de Restitución del Tribunal para que se tenga en cuenta en el proceso que se le abrió a Lizcano en julio pasado por los hechos relacionados con la adquisición de los predios en el año 2012.
"El Ministerio Público reconoce el interés nacional y estratégico de este proyecto (Conexión Pacífico 3), y la necesidad de transferir lo antes posible a nombre de la Nación las áreas necesarias para su intervención, pero advierte que el proceso de restitución de tierras hace parte del marco de la justicia transicional y contempla una finalidad superior dirigida a lograr la reparación integral y efectiva de las víctimas".
Frente a la comunicación de la Procuraduría, el senador afirmó que respeta la decisión y que reitera su "plena colaboración con los entes investigadores".
Agregó: "la familia Lizcano no tiene intención de negociar estos predios toda vez que se encuentran en un proceso de restitución de tierras".