Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO HOMBRE ASESINA A SU HIJA NARCOPILOTO MIGRANTES VENEZOLANOS TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por cuál caso la Corte ordenó abrir indagatoria contra Álvaro Uribe?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Uribe se va del Senado, tras su mayor golpe políticoUribe se va del Senado, tras su mayor golpe político
Uribe Vélez

EFE / Mauricio Dueñas

¿Por cuál caso la Corte ordenó abrir indagatoria contra Álvaro Uribe?

La decisión del alto tribunal es por presunta manipulación de testigos.


Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Corte Suprema de Justicia Álvaro Uribe

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de julio 2018, 08:48 A. M.
Unirse a WhatsApp
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
25 de julio 2018, 08:48 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Investigación

Comentar

Los hechos por los que la Corte Suprema de Justicia ordenó abrir indagatoria a Álvaro Uribe son, según ese alto tribunal, posteriores al pasado 16 de febrero, fecha en la que la Corte archivó una denuncia de Uribe contra el entonces senador Iván Cepeda y compulsó copias contra Uribe por la supuesta compra de falsos testigos.

Corte llama a indagatoria a Álvaro Uribe por caso de falsos testigos
VideoEste es el expediente por el que la Fiscalía investigará a Uribe

"Como reacción a esa providencia judicial y al parecer con su consentimiento, personas allegadas al expresidente Uribe habrían emprendido nuevos actos de manipulación de testigos", dijo la Corte Suprema.

En la indagación preliminar, ordenada el pasado 22 de febrero para corroborar estos últimos hechos, la Corte halló elementos de juicio para iniciar este proceso en el que los congresistas Uribe y Álvaro Hernán Prada deberán responder por los mencionados delitos.

En la investigación por la denuncia que en el 2012 el expresidente interpuso contra el senador del Polo Democrático Iván Cepeda, por un supuesto cartel de falsos testigos en su contra, hay horas de grabaciones ordenadas legalmente y en varias de ellas aparece hablando el expresidente Uribe. En la decisión sobre esa denuncia, la Corte concluyó que era Uribe quien debe ser investigado "por su presunta participación en la manipulación de testigos". 

Las explosivas grabaciones por las que Corte ordena investigar a Uribe

En ese entonces, la Corte terminó escuchando las conversaciones en las que aparece Uribe no porque él estuviera interceptado sino porque debido a las supuestas amenazas y presiones que han recibido los Monsalve, quienes vivieron y administraron la finca Guacharacas, de propiedad de la familia del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Corte Suprema de Justicia decidió interceptar las comunicaciones de los miembros de ese grupo familiar.

Las interceptaciones de la Corte fueron claves, las escuchas legales se iniciaron tras recibir los testimonios de los exparamilitares Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve Pineda, -testigos que Cepeda llevó ante el alto tribunal- y que han declarado contra el expresidente Uribe.

Pablo Hernán Sierra afirmó que en el 2011, cuando le dio unas declaraciones a Iván Cepeda en las que hablaba de los presuntos nexos de los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez con el Bloque Metro de las Autodefensas, en Antioquia, la familia de Monsalve comenzó a ser amenazada.

Las llamadas de Uribe, Villegas y los testigos claves

Los teléfonos interceptados no eran los del expresidente, si bien él denunció en su cuenta de Twitter que estaba siendo objeto de "interceptaciones y seguimientos de la justicia". Ese mensaje apareció el 23 de diciembre del 2015. Un día antes, Uribe Vélez había sostenido esta conversación con el ganadero Juan Guillermo Villegas Uribe, un hombre de su entera confianza y que ha sido señalado como supuesto fundador del Bloque Metro de las Auc.

-Juan Guillermo Villegas: Presidente

-Alvaro Uribe: Juan, ¿cómo le ha ido?

-J. G. V.: Bien, Presidente, ¿qué has hecho?

-A.U.: ¿Cómo está su familia? (....) Le quería contar esto:

-J. G. V. : Señor.

-A. U. : ¿Se acuerda el día que usted y yo nos reunimos en la 70?

-J. G. V. : Sí señor.

-A. U. : Que hubo unas llamadas, que nos tomamos un jugo por allá.

-J. G. V.: Sí, ahí en la 70, en la frutera.

-A. U. : Las llamadas las interceptaron todas y la Fiscalía nos hizo seguimiento a la 70. Yo desde hace muchos días sabía eso, pero no lo había concretado. Me están investigando a mí con usted y que tienen interceptado el teléfono. O sea que esta llamada la están escuchando esos hijueputas.

-J. G. V.: Ah, sí, esos hijueputas interceptan todo.

-A. U.: Entonces sí, dije lo voy a llamar para decirle. Para que sepa, yo por la mañana voy a hacer un escándalo en Twitter con esto sin mencionarlo a usted (...).

Cómo se enteró Uribe de que los teléfonos de sus interlocutores estaban interceptados es uno de los temas que la Corte ordenó investigar, pues lo que podría indicar es que desde la Fiscalía, concretamente desde el CTI (en ese momento, dirigido por Julián Quintana), se filtró información que tenía reserva legal.

Además la Corte cuestionó, en su decisión de febrero de este año, que llamadas claves nunca fueron grabadas por supuestos problemas técnicos en la Plataforma Esperanza, lo que evitó que se conocieran detalles fundamentales en la investigación. Por ejemplo, sin razón aparente, el sistema no grabó las llamadas que le hizo el ganadero Villegas Uribe al padre de Monsalve, precisamente después de terminar una declaración en la Corte Suprema. La Corte, incluso, dice que Villegas "controla los movimientos de la familia Monsalve" y que "los insta a declarar en el momento y los términos" que él define.

Precisamente la Corte Suprema ordenó escuchar las llamadas que hacía Óscar Monsalve Correa, padre de Juan Guillermo Monsalve, para establecer quién realmente estaba presionando a su familia.

Así fue como encontró que Óscar Monsalve se estaba negando a ir a las citaciones de la Corte diciendo que estaba en Supía, a pesar de que realmente se encontraba en Bogotá. En esas llamadas, según la Corte, se determinó que a Óscar Monsalve "la diligencia en la Corte lo tenía nervioso, incómodo y disgustado con Juan Guillermo, su hijo, pues al parecer había personas muy interesadas en su declaración".

Según una llamada interceptada por la Corte, quedó en evidencia que Óscar Monsalve no podía confirmar lo que había dicho su hijo Juan Guillermo Monsalve contra los Uribe Vélez "porque se metía en líos".

Las reacciones políticas al anuncio de la renuncia de Uribe al Senado
Proceso contra Álvaro Uribe pasa a la Fiscalía General
Confirman fallo que ordena investigar a Uribe por fabricar testigos
Uribe dice que exalcalde Juan Gómez le informó de interceptaciones
Abecé del expediente en el que ordenaron investigar a Álvaro Uribe

Como el día que Óscar Monsalve fue a declarar ante la Corte, finalmente por videoconferencia, recibió más de 10 llamadas en un periodo de 20 minutos, el alto tribunal se interesó por averiguar quién era la persona que lo estaba buscando con tanta insistencia.

Tras salir de la diligencia hubo una conversación de 12 minutos con la persona que lo estaba llamando pero, dice la Corte, "paradójicamente (de manera extraña) el sistema no grabó ese día las comunicaciones de los abonados telefónicos que recibieron llamadas de ese número".

Al averiguar a quién pertenecía ese teléfono, la Corte encontró que era de Juan Guillermo Villegas Uribe -el amigo del expresidente Álvaro Uribe- quien "con tanta insistencia quería comunicarse con Óscar Monsalve Correa luego de cumplir su cita con la Corte para rendir declaración".

En la misma investigación por la denuncia que en 2012 interpuso Uribe, los investigadores lograron interceptaron una llamada entre Juan Guillermo Villegas Uribe y Óscar Monsalve Pineda, el hijo de Óscar Monsalve (quien había declarado en la Corte) y hermano de Juan Guillermo (quien había declarado contra los Uribe). En esa llamada Juan Guillermo Villegas le dice que lo van a llamar a declarar ante la Corte y que tiene que decir lo mismo que su padre.

-Juan Guillermo Villegas Uribe: Marica y ud por qué no me llama, hombre. ¿Por qué no me llamaste? (...) Venga lo van a llamar unos investigadores, pero pues la cosa es bien, sí me entiende, no hay ningún problema, todo está organizado.

-Óscar Hernán Monsalve: ¿Otra vez con eso?

-JGV: Cuál vez, si nunca lo han hecho.

-OHM: Comienzo a estresarme de una vez.

-JGV: No, no, no. Es decir, lo mismo, lo mismo que hemos dicho, lo mismo que se ha dicho. Pero entonces lo van a llamar. Entonces lo que usted tiene que decir es que ud sí viene y declara y que pues... aquí en Medellín y con su abogado, eso es la misma cosa.

-OHM: Pero quién, o qué.

-JGV: No, nada. Lo mismo, lo mismo. La misma cosa que estamos hablando hace unos 3 ó 4 años. Lo mismoa pa' ayudarme a mí. Absolutamente más nada.

(...)

-JGV: Es mejor yo avisarles pa' que no se asusten. Es que no te asustes que no es nada, es como declara tu papá, es la misma cosa que declara tu papá (...) hombre, que si las reses? Eso es mentira señora, ahí no se han robado. (...) Esté tranquilo pues que no es ningún problema, y aquí se prepara todo y manejamos todo.

JUSTICIA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
25 de julio 2018, 08:48 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
25 de julio 2018, 08:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Corte Suprema de Justicia Álvaro Uribe
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:47 a. m.
Pilas, si le llegan estos mensajes a su celular le quieren robar sus datos o estafar
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Elecciones 2023
06:00 a. m.
Galán lidera intención de voto por alcaldía de Bogotá con 29%, según encuesta del CNC
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Apareció como fantasma! Vea golazo de Luis Díaz que salva a Liverpool
Dólar reaccionó al alza en los mercados tras decisión de la Fed
La infraestructura del metro avanza
Así avanza la jornada sin carro y sin moto en la capital del país

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo