Alertan sobre plan para generar disturbiosEl 28 de abril y el primero de mayo, más de 4 mil policías estarán en las calles de la capital, garantizando que en las movilizaciones que se llevarán a cabo no se altere el orden público.
Policía Nacional
Director de la Policía alerta 'sobre actos de violencia' este 28 de abril
Se desarrolló cumbre extraordinaria de comandantes de la institución para evaluar la situación.
En la mañana de este lunes, los comandantes de la Policía Nacional - regionales, departamentales, metropolitanas y direcciones -se reunieron de manera extraordinaria en Bogotá para evaluar informaciones de inteligencia que dan cuenta de eventuales desmanes el 28 de abril.
"El objeto fue revisar paso a paso todas las informaciones que tenemos frente a las diferentes convocatorias (...) la dirección de Inteligencia socializó informaciones puntuales, de algunas líneas , que quieren generar actos contrarios a la ley penal colombiana", aseguró el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas Valencia.
De acuerdo con el general Vargas, se cuenta con información clara que advierte que en "algunos sitios, algunas personas van a generar actos de violencia, que no son manifestación pública y pacífica". puntualizó.
De igual forma, el director de la Policía dijo que el director de la Policía Judicial, Dijín, el general Fernando Murillo, se reunirá esta tarde con la Fiscalía General, " a fin de avanzar lo más rápido posible en la judicialización de esas informaciones".
El general Jorge Luis Vargas, se refiere a las manifestaciones del 28 de abril.
El general Vargas afirmó que, tras la reunión, se entregaron instrucciones puntuales a todos los comandantes para que velaran por "el cumplimiento estricto de a ley, el respeto por los derechos humanos y la coordinación con cada una de las personas que quieran manifestar pacíficamente para prestarle la debida protección".
Este jueves 28 de abril se cumplen 13 meses de las movilizaciones que se adelantaron en diferentes zonas del país, que en algunos puntos terminaron en poder de manifestantes que se hacen llamar de la primera línea, y que en medio de la expresión de inconformismo social un grupo de delincuentes aprovechó para vandalizar el sistema de transporte masivo y edificios estatales, por mencionar algunos.