Por haber incumplido su tarea de vigilar que las construcciones de Cartagena cumplieran con los requisitos de seguridad y los permisos debidos para su ejecución, la Procuraduría le abrió pliego de cargos al suspendido alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque Vásquez.
"Al parecer, Duque Vásquez no habría ejercido en forma diligente y oportuna el control sobre las dependencias adscritas a su despacho que tenían la función de vigilancia y control durante la ejecución de las obras así como la imposición de medidas preventivas o correctivas", dice el Ministerio Público.
Así mismo se le atribuye responsabilidad por haber cambiado dos veces en un lapso de siete meses la competencia de control urbano, lo que para la Procuraduría fue en parte responsable del caos que se generó dentro de las entidades encargadas del tema se infraestructura.
Esa situación se puso en evidencia luego del desplome del edificio Blas de Lezo en abril pasado que dejó 21 personas muertas.
Meses después del accidente la Procuraduría encontró que sólo en el sector antiguo de Cartagena había 55 construcciones que no cumplían con las condiciones para llevar a cabo las obras.
La Procuraduría señaló entonces qué esa situación evidenciaba la falta de planeación e improvisación en administración de Cartagena.
El pliego de cargos cobija también a la Secretaria de Planeación Distrital, Luz Elena Paternina Mora; el director de Control Urbano, Olimpo de Jesús Vergara Vergara; la alcaldesa de la localidad Industrial y de la Bahía, Patricia Zapata Negrete; el inspector de policía de la Comuna 12, Alfonso Ramos de León; y los técnicos de la alcaldía local Gilberto Marrugo Maldonado y Ricardo Javier Castellar.
La falta se considera grave a título de culpa gravísima.