Por las coimas y actos de corrupción de Odebrecht en Colombia, la Vicepresidencia y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) pidieron a la Superintendencia de Sociedades que sancione a la multinacional brasileña con una inhabilidad de 20 años para contratar con el estado colombiano.
Odebrecht ha ofrecido a la Nación un 'Acuerdo de Reparación Integral', en el que ofrece una compensación económica de 106.000 millones de pesos por los perjuicios generados por los delitos cometidos contra la moralidad pública, a cambio de que el Estado retire todos los procesos legales y administrativos en su contra y le permita volver a contratar con el Estado.
Según las investigaciones de la Fiscalía, Odebrecht pagó al menos USD 32,5 millones en sobornos para quedarse con seis contratos públicos en Colombia, Ruta del Sol fue uno de los más importantes.
Varias entidades del Estado ya han rechazado tajantemente esta solicitud. En la comunicación emitida, la ANDJE y la Vicepresidencia dicen que "aceptar un acuerdo de compensación económica a cambio de subsanar el daño moral y material causado a la Nación con los actos de corrupción resultaría ser un incentivo perverso para que se continúen cometiendo este tipo de actos".
No puede ni debe el Estado colombiano subsanar las graves faltas penales y éticas de un contratista con la simple compensación monetaria
Y continúan diciendo que "permitir que una empresa que organizó con pleno conocimiento corporativo graves actos de soborno y corrupción transnacional vuelva a participar en licitaciones o concursos públicos en Colombia, resultaría ser un acto contra las empresas honestas y un pésimo mensaje para los colombianos honrados".