El Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) y la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ), pidieron a las altas cortes y al Fiscal General que adopten medidas de fondo para enfrentar la corrupción y “recuperar la confianza ciudadana en la justicia”.
Las organizaciones señalan que entre tanto se avanza en una reforma judicial que pase por el Congreso se pueden tomar algunas medidas de aplicación inmediata.
Entre las fórmulas está la publicación y divulgación de las hojas de vida de los magistrados de las altas cortes, la publicación de las declaraciones de renta, la socialización de las propuestas de reforma a la justicia que están desarrollando, entre otras.
“Publicar los salarios de todos los cargos de cada una de las corporaciones. Divulgar los mecanismos que se están empleando para elegir a los funcionarios y empleados en provisionalidad en los cuales son nominadores, pues estos cargos no son nombrados a través de concursos, pero implican el desarrollo de funciones esenciales en la administración de justicia. Divulgar las hojas de vida de las personas que aspiran a ocupar cargos en provisionalidad y de libre nombramiento y remoción. Divulgar los mecanismos que se utilizan para definir las listas de conjueces de cada corporación y para la selección de los conjueces en los casos concretos”, son algunas de las propuestas que hacen las dos organizaciones a las cortes.
Igualmente se plantea que se hagan públicos los nombres de los magistrados titulares que tienen familiares con parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil o con quien estén ligados por matrimonio o unión permanente, que ocupan cargos de libre nombramiento y remoción o provisionalidad en la Fiscalía, los Órganos de Control, el Congreso de la República, o en altos cargos de la Rama Ejecutiva.
“Divulgar las actas de las sesiones de la sala plena y de las salas en las que constan las actuaciones y decisiones de carácter administrativo y de los impedimentos de los magistrados” añade la carta.
A la Fiscalía se propuso implementar cuanto antes los concursos de méritos que se encuentran pendientes. Publicar el número de cargos de carrera que se encuentran ocupados en provisionalidad y publicar la declaración de renta y la declaración de bienes del Fiscal General y de la Vicefiscal General.
Justicia
justicia@eltiempo.com
Comentar