close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así va la búsqueda de reportados como desaparecidos durante protestas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Paro Nacional 2021

En contra de las masacres, las muertes y los desaparecidos, mujeres y madres marcharon bajo el lema “Más de 6402 razones para marchar”

Foto:

César Melgarejo/ CEET

Así va la búsqueda de reportados como desaparecidos durante protestas

FOTO:

César Melgarejo/ CEET

Fiscalía dijo que ya encontró a 227 personas. Pidió a la ciudadanía presentar denuncias formales. 


Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Desaparecidos Defensoría del Pueblo Paro 2021

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
11 de mayo 2021, 01:17 A. M.
SA
Sair Buitrago 11 de mayo 2021, 01:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La Fiscalía anunció este lunes que junto a la Defensoría del Pueblo activaron 35 equipos para adelantar en el país del Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) de personas desaparecidas.

(Le puede interesar: Dos oficiales capturados por muerte de joven en protesta en Ibagué)

Cada equipo tendrá además de un fiscal, acompañamiento de la Policía, Medicina Legal y Defensores Regionales que permitan tener muy rápidamente claridad total sobre las graves denuncias sobre la desaparición de personas durante las protestas que se vienen realizando en el país.

(Lea en contexto: Paro nacional: ¿Qué pasa con las cifras disímiles sobre desaparecidos?)

En su más reciente reporte, la Fiscalía señaló que hasta este lunes no tenía ninguna denuncia formal sobre casos de desaparición y que venía trabajando sobre los reportes que entregó la Defensoría del Pueblo recibidos de ONG de derechos humanos en el país.

En ese sentido, el penalista Andrés Garzón señaló que las personas que no tengan noticia de sus seres queridos deben acudir ante las autoridades para hacer la denuncia formal, lo que permite, además de activar los mecanismos de búsqueda, avanzar en el inicio de los procesos penales del caso.

“En estos casos el tiempo es oro”, señaló el abogado al indicar que no se debe esperar a que pasen 72 horas para que la familia haga la denuncia formal.
El abogado Francisco Bernate sostuvo que legalmente una persona desaparecida es alguien “cuyo paradero se desconoce” independiente de los hechos que rodearon la situación.

(Lea también: Fiscalía ubicó 277 personas reportadas como desaparecidas en el paro)

Juristas consultados señalaron que, en principio, cualquier denuncia presentada sobre una desaparición de una persona debe ser investigada, previa activación de las labores para su ubicación. Y que esa figura –la de desaparecido– solo cambia si la persona es ubicada, incluso muerta.

En el reporte de la Fiscalía se indica que de las denuncias de las ONG llegadas a través de la Defensoría ya ha logrado localizar a 227 personas. De estas personas, dijeron fuentes de la Fiscalía, ya se sabe su paradero, y por tanto ya salieron del reporte de desaparecidos. Otras 153 solicitudes, dijo la Fiscalía, “se regresarán a sus peticionarios por falta de información suficiente y se declararán infundadas, teniendo en cuenta que no permiten tener un mínimo de datos como partidor de búsqueda”.

Tener cifras tan disímiles puede de alguna manera relajar las investigaciones y permitir la posibilidad de que se cometan otros delitos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Lea además: Investigan si joven que murió fue tras las protestas en Bogotá)

En estos casos, indicaron las fuentes, había información incorrecta o incompleta o insuficiente, por lo que era imposible en avanzar en las investigaciones.

Sostuvieron que no se está llegando a una conclusión de que estas personas no están desaparecidas sino que se busca tener mayor información, por lo que los denunciantes e incluso la Procuraduría podrán pedir la revisión de la decisión y aportar nueva información para lograr avanzar en las labores de búsqueda.

Adicionalmente, dijo la Fiscalía, se activó el MBU en 168 casos y que si las indagaciones llevan a que se trata de hechos de desaparición se abrirán de oficio las investigaciones penales del caso.

(También: Indígenas dicen que se quedan en Cali; se anuncia corredor humanitario)

El tema de las denuncias sobre presuntas personas desaparecidas prendió las alarmas la semana pasada cuando, según un reporte de ONG, se habló de 471 casos, de los cuales se dijo ya se tenía noticia de 92, dejando y aún se mantenía la incertidumbre sobre otras 374 personas.

Para ese punto, las diferencias con las cifras oficiales de la Defensoría volvieron a generar preocupación. La Defensoría hablaba de 89 registros de desapariciones, de las cuales ya se había ubicado, según la Policía, a 47 personas.

Analistas consultados por EL TIEMPO manifestaron su preocupación por las diferencias de las cifras y la posibilidad de que ese hecho impida que se llega a la verdad de lo sucedido y en el avance efectivo de la búsqueda de las víctimas.

César Santoyo, director ejecutivo del Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda (COFB), dijo que es necesario unificar y consolidar un universo sobre el cual trabajar y hacer planes para dar con el paradero de estas personas.

“Tener cifras tan disímiles puede de alguna manera relajar las investigaciones y permitir la posibilidad de que se cometan otros delitos. En la medida en que no tengamos una idea unificada de cuántas personas están reportadas como desaparecidas, esto puede poner en riesgo sus vidas”, indicó.

(Lea también: 'Estamos viendo un ataque sistemático contra la Policía’)

¿Cómo activar búsqueda?

La Fiscalía tiene establecido el mecanismo para denunciar la desaparición de una persona y activar los mecanismos de búsqueda urgente. La denuncia la puede presentar cualquier persona, no necesariamente un familiar de la presunta víctima.

Lo puede hacer de forma verbal o escrita y no tendrá que esperar un determinado tiempo para poner en conocimiento de las autoridades la situación. Tendrá que informar los hechos y circunstancias que permitan establecer que la persona es una posible víctima del delito de desaparición forzada.

(Además: Paro nacional: llevan a la Fiscalía de CPI casos de abuso policial)

Suministrar los datos que permitan identificar a la víctima: nombre, documento de identificación, lugar de residencia, rasgos y características físicas, prendas de vestir, elementos de uso personal que portaba en el momento de la desaparición y demás datos que permitan su individualización.

@JusticiaET
justicia@eltiempo.com

RJ
11 de mayo 2021, 01:17 A. M.
SA
Sair Buitrago 11 de mayo 2021, 01:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Desaparecidos Defensoría del Pueblo Paro 2021
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
03:30 p. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Cifra de muertos por avalancha en Mocoa sube a 315 Logo po Cifra de muertos por avalancha en Mocoa sube a 315
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo