Tras las constantes denuncias que desde hace una semana se conocen de abuso de autoridad y violencia policial en la represión de las protestas por el paro nacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reprochó los hechos y pidió que sean investigados.
(Lea también: Más de 10.000 académicos firman carta pidiendo a Duque frenar abusos)
A través de su cuenta de Twitter, este organismo internacional dijo que condena el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones. "Según información, se registraron al menos 19 muertes entre el 28 abril y el 2 mayo . El 3 mayo, solo en Cali, fueron al menos 5 fallecimientos más, entre ellos 2 jóvenes de 15 y 17 años", señalaron.
También expresaron su preocupación por el reporte que entregó la Defensoría del Pueblo de que 87 personas están desaparecidas en el marco de las protestas; así como por las más de 140 denuncias de violaciones a los derechos humanos.
(Le recomendamos: Ejército custodiará Uris en Bogotá para evitar fugas de presos)
#Colombia🇨🇴 La @CIDH condena el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones. Según información, se registraron al menos 19 muertes entre el #28abr y el #2may. El #3may, solo en Cali fueron al menos 5 fallecimientos más, entre ellos 2 jóvenes de 15 y 17 años. #DDHH 1
— CIDH - IACHR (@CIDH) May 5, 2021
Además, la CIDH hizo un fuerte llamado frente a denuncias de violencia sexual por parte de la fuerza pública.
"La CIDH recuerda que esta se configura con acciones de naturaleza sexual contra una persona sin su consentimiento, reafirma que es absolutamente inaceptable, y que jamás se debe utilizar como forma de control del orden público", expuso.
Y concluyó exhortando al Estado colombiano a investigar diligentemente los hechos "y, en casos de violencia sexual, con debida diligencia reforzada, y sancionar a los responsables; además, recuerda que las vulneraciones de DD. HH. de civiles deben ser juzgados en tribunales ordinarios", dice el mensaje.
justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET
-‘La idea es buscar soluciones para sacar el país adelante’: Procuradora General
-¿Saldrá a marchar este 5 de mayo? Siga estas recomendaciones
-Fiscalía detectó a funcionarios públicos organizando desmanes del paro