close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿A dónde están llevando a personas detenidas durante el paro nacional?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
28M en Barranquilla

Protestas en Barranquilla

Foto:

Vanexa Romero/EL TIEMPO

¿A dónde están llevando a personas detenidas durante el paro nacional?

FOTO:

Vanexa Romero/EL TIEMPO

Hay denuncias de detenidos que son llevados a sitios no oficiales. Defensoría prepara documento.


Relacionados:
Paro Esmad Policía Detenidos Paro nacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
03 de junio 2021, 11:13 P. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 03 de junio 2021, 11:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Entre el 28 de abril y el 2 de junio, en medio del paro nacional, la policía ha capturado a 1.283 personas y aplicado el traslado por protección —que consagra el Código de Policía— a otras 5.511.

En medio de estos procedimientos, según denuncias conocidas, se han dado actuaciones irregulares, como el traslado o retención de personas a sitios no oficiales, lo que, de acuerdo con organizaciones civiles, también puede influir en algunos reportes de desaparecidos. 

(Lea también: Paro nacional: ¿qué pasa con las cifras disímiles sobre desaparecidos?)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La Policía Nacional y el Esmad realizan capturas a presuntos manifestantes que provocarán disturbios en el Portal de las Américas.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. CEET

Por ejemplo, este miércoles, el concejal de Bogotá, Diego Cancino, denunció que el Esmad de la Policía usó, el 3 y 4 de mayo, las instalaciones del Portal de las Américas para detener a 10 personas. Esta información la obtuvo mediante un derecho de petición enviado al gerente de TransMilenio, Felipe Ramírez, quien informó que esto sucedió sin permiso del sistema de transporte.

Según la respuesta que le entregó TransMilenio al concejal, 10 personas —9 hombres y 1 mujer— fueron conducidas al Portal de las Américas entre la noche del 3 y la madrugada del 4 de mayo.  

Además, el gerente de TransMilenio también le indicó a Cancino que el 19 de mayo cuatro jóvenes fueron conducidos a la caseta de vigilancia del Portal de Suba por uniformados de la Policía.

La propia alcaldesa de la capital de la ciudad, Claudia López, rechazó estos hechos el 4 de mayo, tras conocerse las primeras denuncias ciudadanas: "Lo que denuncian jóvenes que ocurrió anoche en el Portal Américas es inaceptable. La policía no puede detener arbitrariamente a nadie y golpearlo, y mucho menos en una sede pública que está hecha para servirlos no para agredirlos. Vamos a estar en cada punto con defensores de DD. HH.", publicó en su momento en su cuenta de Twitter.

(Le puede interesar: Desaparecidos en el paro: Unidad de Búsqueda y ONU pidieron acciones)

César Santoyo, director del Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda, comentó que han seguido recibiendo denuncias de este tipo de casos en medio de las manifestaciones y que estas detenciones son arbitrarias.

"Las detenciones están siendo arbitrarias por el uso inadecuado de instalaciones que no son parte de los esquemas del debido proceso, no son sitios certificados para el propósito de detener a personas", comentó. 

Añadió que las personas que son conducidas a sitios no convencionales y sin el debido proceso permanecen horas allí, en las cuales no se conoce su paradero, "pero tampoco se sabe quién está a cargo de la detención. Además de ser arbitrario el lugar, también las personas que se ponen al frente del sitio".

(Le puede interesar: Juzgado suspende uso del dispositivo 'Venom' del Esmad en Popayán)

Es por este motivo, consideró, que este tipo de detenciones pueden estar influyendo en que se reporte a algunas personas como desaparecidas en medio del paro, pues mientras están ahí, sus familiares y allegados no saben ni bajo qué autoridad están ni dónde se encuentran.

De otro lado, desde el Observatorio de Derechos Humanos de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos también han documentado otras prácticas que favorecen el reporte de personas detenidas como desaparecidas. Por ejemplo, han recibido casos de manifestantes detenidos que fueron sometidos a largos recorridos, de muchas horas, en carros de la Policía. En ese tiempo no se pudieron comunicar con sus familias, por lo que estas, al desconocer su paradero, los reportan como desaparecidos. 

Frente a estas denuncias, la Policía informó que si la entidad realiza capturas, deja a las personas a disposición de la Fiscalía y que en Transmilenio no tienen sala de retenidos, sin embargo, indicaron que en dos oportunidades “ha sido necesario protegerles la integridad en la parte interna del portal –un caso en Las Amércias y otro en Suba–mientras llega el vehículo asignado para trasladarlos, a la fiscalía o CTP”.

(Le puede interesar: Paro: cortes responden a reclamo por declaración junto al Gobierno)

El vicedefensor del Pueblo, Luis Andrés Fajardo, explicó que se ha evidenciado que en las marchas se están mezclando las figuras del traslado por protección con las detenciones,  por lo que se está preparando un documento sobre e primer procedimiento ante la recepción de quejas de hechos que constituirían un abuso y detenciones arbitrarias.

“Mucho más grave es que las detenciones o los traslados por protección se hagan en vehículos o lugares que no son los previstos en la ley. Eso implicaría cuando menos una detención ilegal o arbitraria. Por si sola, una acción como esa es una violación de un derecho humano fundamental que es el debido proceso y del derecho a la libertad personal”, dijo.

De otro lado, el 28 de mayo pasado la procuradora Margarita Cabello le envió una carta a todos los alcaldes y gobernadores del país en la que les recordaba el fallo de la Corte Suprema de Justicia que protegió la protesta y el protocolo expedido en octubre sobre las manifestaciones. Además, Cabello los requirió para que habilitaran un espacio físico como Centro de Traslado por Protección para los manifestantes detenidos, pues según el protocolo, ellos no deben ser llevados a unidades de policía.

(Le puede interesar: Condenan a la Policía por hombre que perdió un ojo por bala de goma)

La Procuradora también pidió a los mandatarios asignar los centros médicos para la atención de los ciudadanos que sean trasladados por protección y hayan resultado lesionados en las protestas.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Lea otras notas de Justicia

-Se mantiene la reducción de bloqueos en las vías del país

-Brujas y rezos, creencias de los narcos para 'asegurar' cargamentos

-Extraditarán a otrora jefe del 'clan del Golfo' que tiene 9 condenas

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

RJ
03 de junio 2021, 11:13 P. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 03 de junio 2021, 11:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Paro Esmad Policía Detenidos Paro nacional
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:00 a. m.
Shakira mostró lo que hizo con pastel de cumpleaños que tenía figura de Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo