close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ataques a sedes de la justicia dejan daños por $ 21.800 millones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: Tuluá despertó con su Palacio de Justicia en ruinasEl Tiempo en vivo: Tuluá despertó con su Palacio de Justicia en ruinas
Tuluá

Juan Pablo Rueda.

Ataques a sedes de la justicia dejan daños por $ 21.800 millones

Incendio en el palacio de justicia de Tuluá se suma a los ataques a sedes judiciales del país. 


Relacionados:

Tuluá

Vandalismo

Paro nacional

URI

Primer plano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SI
27 de mayo 2021, 06:45 A. M.
SB
Sair Buitrago 27 de mayo 2021, 06:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 2 de mayo ardió el palacio de justicia de Facatativá, Cundinamarca, que albergaba 13 despachos judiciales y no alcanzó a ser inaugurado, pues se tenía previsto hacer su apertura oficial la próxima semana, y cuya recuperación costará unos 650 millones de pesos.

Desde entonces se han registrado ataques de distintas escalas a despachos de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cundinamarca, Medellín, Neiva, Pasto, Popayán, Santa Rosa de Viterbo, La Plata y Villavicencio. Los daños, sin el caso de Tuluá, ascienden a 1.800 millones de pesos.

Los más graves: el del 14 de mayo, en el que resultó destruida la sede de Medicina Legal y la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía en Popayán, Cauca, y el de la noche del martes en Tuluá, Valle, que acabó con los 22 despachos desde los que se administraba justicia en esa localidad.

(Lea en contexto: 'Quemaron expedientes penales en Tuluá y Facatativa': Judicatura)

Solo en Popayán, la Fiscalía estimó los daños en 20.000 millones de pesos y lamentó la destrucción de los laboratorios forenses en los que practicaban pruebas en casos penales de todo el departamento.

La destrucción de expedientes otorga ventajas a la impunidad y
a la agudización de los conflictos, no a su resolución

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En Tuluá aún no hay un saldo final y se verifica en qué estado quedaron 7.482 procesos que estaban en los 22 despachos –de los 24 que funcionaban en el lugar– y que resultaron afectados por el fuego.

Los ataques a las sedes judiciales, registrados en medio de las protestas que ocurren en el país, generaron el rechazo nacional y la preocupación por sus efectos en los procesos que se venían adelantando en esos despachos.

Aunque la justicia se ha venido digitalizando, y esto se aceleró con la restricciones de la pandemia, aún son muchas las evidencias, recursos y procesos que solo están en físico.

(Lea además: Así amanece Tuluá tras ataque al Palacio de Justicia)

Este martes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Antonio Hernández, afirmó que en estos momentos que vive el país “las sedes de la justicia son las casas de protección democrática de los colombianos”, y consideró que el ataque al palacio de justicia de Tuluá “erosiona severamente las bases del Estado constitucional y atenta contra la materialización de los derechos de todos los ciudadanos. Los actos de violencia deben detenerse de inmediato”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
URI Popayán

Tras horas de enfrentamientos, manifestantes quemaron la URI en Popayán

Foto:

Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

Y añadió: “La destrucción de expedientes otorga ventajas a la impunidad y a la agudización de los conflictos, no a su resolución”.

La presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Gloria López, fue mas allá y habló de hechos violentos “sistemáticos y tan idénticos”, y advirtió que hay intranquilidad sobre nuevos actos de violencia contra la justicia.

(Siga leyendo: ONU pide esclarecer muerte violenta de estudiante en Tuluá)

“La preocupación es que se está afectando la institucionalidad. No entendemos el porqué de estos hechos, no sabemos a qué va dirigido, no sabemos por qué se están quemando los expedientes”, dijo la magistrada.

Los temores de la magistrada están respaldados por las investigaciones de las autoridades. El director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, le dijo a EL TIEMPO, desde Tuluá, donde asistió ayer al consejo de seguridad, que la hipótesis más fuerte es que se trata de un “ataque sistemático hacia la justicia” y no a hechos casuales. Aunque no avanzó en detalles, señaló que “pronto habrá resultados”.

El fiscal general, Francisco Barbosa, anunció la priorización de la investigación y pidió respeto a la rama judicial y a sus funcionarios.

Inteligencia de la Policía señaló que los ataques no son aislados y que hacen parte de una estrategia de desestabilización, al margen de quienes están ejerciendo su derecho a la protesta.

(Lea también: Paro nacional: Rama Judicial anuncia cese de actividades por 48 horas)

En Tuluá, dicen investigadores, se ve en las cámaras de seguridad que al tiempo intervienen entre 7 y 8 grupos de entre 3 y 4 personas que rodean el lugar. Luego, el edificio empieza a ser atacado con bombas incendiarias. Se trabaja en la identificación de acelerantes que habrían sido usados para avivar las llamas.

La Policía señaló que tras el ataque estarían grupos ilegales que, de paso, se podrían beneficiar de la destrucción de expedientes contra narcos puros que se adelantan en la zona.

‘Esto tiene que cesar': Gloria Stella López, presidenta de la Judicatura
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Gloria López, presidenta de la Judicatura

Gloria López, presidenta de la Judicatura.

Foto:

Consejo Superior de la Judicatura

¿Qué se sabe de la quema del palacio de justicia en Tuluá?

Para la rama judicial ha sido absolutamente triste y desolador el incendio. Estas protestas no son pacíficas sino actos delincuenciales. Es una sede de más de 100 años y patrimonio histórico.

(Le sugerimos leer: Ofrecen hasta $ 50 millones de recompensa por vándalos de Popayán)

¿Cuál es el diagnóstico?
​

La sede estaba conformada por 22 juzgados (penales de control de garantías, penales del Circuito, Civiles y Laborales) y quemaron los expedientes penales. Eso mismo pasó en Facatativá, quemaron una sede que íbamos a inaugurar a finales de mayo, se robaron 40 computadores, 23 impresoras. Esperamos que los responsables sean judicializados.

¿Hay otras sedes en riesgo?
​

Solicitamos a la Policía el encerramiento de muchas sedes judiciales porque sabemos que hay amenazas contra el palacio de justicia de Buga, de Cartago y de Cali.

¿Tienen reporte de daños?
​

Con el palacio de justicia de Bogotá y el edificio Hernando Morales en Bogotá, Facatativá y unos daños en otras ciudades, asciende a $ 1.800 millones, sin contar lo que pasó en Tuluá. Algunos son fachadas o vidrios.

(Le recomendamos: Judicializan a pareja que habría quemado patrulla de policía en Soacha)

¿Cuál es su mensaje?
​

Esto tiene que cesar. Esta no es la forma de resolver los problemas sociales. Hay que dialogar y buscar cómo resolver ese descontento social ya. Los grupos organizados se aprovechan para realizar actos como el de Tuluá. Un llamado a la serenidad

justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET

Otras noticias 

-Abogados de familia Colmenares juegan su última carta en el caso
​

-Por falsificar incapacidad de un día, mujer fue condenada a prisión

SI
27 de mayo 2021, 06:45 A. M.
SB
Sair Buitrago 27 de mayo 2021, 06:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Tuluá

Vandalismo

Paro nacional

URI

Primer plano

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
10:00 p. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Integrantes de banda solían mostrarse como vendedores de dulces y chit ...
Edificios
09:47 p. m.

'Edificios enfermos’ de Medellín: Atavanza se suma a la lista

Denuncian que calculista y geotecnista de la unidad fueron los de los ...
Fiscalía
07:33 p. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

Medellín
07:15 p. m.

¡Pilas! En agosto habría escasez de tarjetas Cívica en Medellín

Ciclón Tropical
07:07 p. m.

Fuertes lluvias deja a su paso potencial ciclón en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
07:37 p. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Gustavo Petro
01:22 p. m.

Este es el gabinete de ministros de Gustavo Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo