Orlando Fajardo Castillo, quien estuvo presuntamente involucrado en la adjudicación irregular de la obra Tunjuelo- Canoas a la constructora Odebrecht, sigue en libertad tras un aplazamiento de la audiencia que solicitó su abogado defensor.
El pasado jueves, después de una medida de aseguramiento fallida por un error en la radicación de la audiencia preliminar por parte de la Fiscalía, Fajardo Castillo quedó libre después de haberle imputado ante el Juzgado 12 con Función de Control de Garantías los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y cohecho por dar u ofrecer.
Aunque en la audiencia pasada no se cumplió con la solicitud de la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, y hoy, cuando la Fiscalía se disponía a solicitar dicha medida preventiva, el defensor intervino y pidió el aplazamiento debido a que Fajardo se encontraba internado en la clínica Santa Fe por problemas cardíacos en su salud.
Ya que se trata de la decisión de la libertad de Fajardo Castillo, el juzgado 41, Fiscalía y Ministerio Público no se opusieron a la solicitud de la defensa, ya que consideran prudente que el imputado estuviera presente.
El gerente de la empresa Fajardo Nieto Ltda., de 67 años, presuntamente habría participado en el entramado que llevó a la adjudicación irregular, durante los años 2009 y 2010, al Consorcio Canoas -conformado por Norberto Odebrecht, representada por Luiz Antonio Bueno Junior y SAS Constructores, representada por Carlos Alberto Solarte Solarte- quienes se encargarían del diseño, construcción y puesta en operación de un túnel para el sistema de alcantarillado troncal Tunjuelo- Canoas, por la suma de 243.000 millones de pesos.
Comentar