El próximo 3 de octubre en el Tribunal Superior de Bogotá, se realizará la imputación del exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, quien es señalado de estar presuntamente relacionado en actos corruptos durante su administración, durante los años 2012- 2015.
La diligencia se realizará de manera virtual por una petición de Estados Unidos, donde se encuentra actualmente el exgobernador.
El exgobernador es investigado por más de 20 delitos y estaría envuelto en dos casos de corrupción relevantes, llamados "Cartel de la hemofilia" y "Cartel de las regalías".
Por el primero, la Contraloría determinó que fueron más de 50.000 millones de pesos los que se pagaron por tres años por parte de la gobernación de Lyons, a supuestas IPS que trataban a falsos enfermos de hemofilia.
Además, en julio del año pasado también se hicieron pagos de al menos 10.000 millones de pesos a cuatro instituciones médicas por supuestos tratamientos para niños con síndrome de Down o autismo, se habrían perdido.
El otro escándalo por el que es investigado, es el "Cartel de las regalías" en el que presuntamente se saqueron cerca de 500.000 millones de pesos a través de recursos de regalías.
Los cargos en su contra hasta ahora son: concierto para delinquir, seis casos de interés indebido en la celebración de contratos, seis delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales, cinco peculados por apropiación, falsedad en documento público y falsedad en documento privado. Aunque los hechos son conocidos desde mayo de este año, hasta la fecha no le han imputado cargos.
Lyons ya logró un acuerdo con la Fiscalía por un principio de oportunidad, en el que se comprometió a entregar más de 4.000 millones de pesos que fueron desviados durante su gobernación en Córdoba y a delatar a quienes hayan participado de las irregularidades por las que es procesado. Razón por la que será llamado como testigo en casos como el de la Corte Suprema.
Comentar