close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los nombramientos y contratos que tienen dividida a la JEP
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Jurisdicción Especial para la Paz

Patricia Linares, presidenta de la JEP, insiste en que sufren una campaña de desprestigio.

Foto:

Mauricio Dueñas / EFE

Los nombramientos y contratos que tienen dividida a la JEP

FOTO:

Mauricio Dueñas / EFE

Pulso entre sus integrante destapa presencia de funcionarios con origen político o incómodos nexos.


Relacionados:
JEP

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de marzo 2019, 11:59 A. M.
UN
Unidad Investigativa 31 de marzo 2019, 11:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El edificio de la carrera 7.ª con calle 63, sede de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), está convertido en un hervidero.

Su presidenta, Patricia Linares, le acaba de notificar al presidente del Congreso, Ernesto Macías, que la JEP no es sujeto de control político. Además, le dijo que, a excepción de la pública, no le va a dar información para un debate sobre contratos, nombramientos e inversiones de la entidad, que este año va a manejar un presupuesto por 293.000 millones de pesos. Linares también denunció una campaña de desprestigio del Centro Democrático contra la JEP, con vallas incluidas.

Sin embargo, la captura por corrupción del expolítico y exfiscal Carlos Bermeo hace 30 días terminó poniendo otros reflectores sobre esa jurisdicción y, de paso, destapó una fractura interna entre el ala de los 51 magistrados y la de los 40 fiscales.

Estos últimos acaban de renunciar protocolariamente luego de que Linares exigió la salida de Bermeo y la “revisión exhaustiva y detallada de las hojas de vida” de los miembros de la Unidad de Investigación, advirtiendo que no basta que cumplan requisitos, sino calidades éticas y morales. En respuesta y bajo los mismos argumentos, Giovanni Álvarez, fiscal de la JEP, invitó a Linares y a la jurisdicción completa a hacer lo mismo.

Tras ese incidente, EL TIEMPO revisó nombramientos, recibió alertas desde la propia JEP y halló casos llamativos. Uno de ellos es la designación y reciente renuncia de Lady Katherine Morales, fiscal de apoyo. La abogada es muy cercana al presidente de la Cámara, el liberal Alejandro Chacón, quien se le atravesó al paquete de objeciones del presidente Iván Duque a la ley estatutaria de la JEP.

Secretario General de ONU urge aprobación de ley estatutaria de la JEP
'El Presidente no tendrá otra opción que sancionar la ley de la JEP'
'Bienes que Farc no incluyó en inventario son competencia de Fiscalía'
Estos son los 40 fiscales de la JEP a los que les pidieron la renuncia
¿Cuotas políticas?

Según la hoja de vida de Morales, su experiencia en la Rama Judicial es como auxiliar de servicios generales, grado tres, del Tribunal Superior de Norte de Santander y citadora auxiliar judicial. Luego fue contratista de Corponor y funcionaria de la gobernación de ese departamento en la administración de William Villamizar.

“Han dicho que soy la esposa del presidente de la Cámara, lo cual es falso. No lo conocí hasta hace más de un año y medio, y tengo una relación de amistad y personal que no tuvo que ver con mi nombramiento”, escribió Morales en su renuncia, del 8 de marzo. Y agregó que no quería que disputas políticas limiten su capacidad como mujer para acceder a un cargo.

Y si bien Chacón admitió su cercanía con la exfiscal, dijo que con este episodio intentan dañar su credibilidad en el proceso de las objeciones.

En el ala de la magistratura también hay un caso similar. La magistrada Catalina Díaz Gómez, exdirectora de Justicia Transicional del Ministerio de Justicia en el gobierno Santos, aparece en documentos notariales casada con el también magistrado de la JEP Roberto Carlos Vidal López.

Pero Díaz le aseguró a este diario que está en proceso de divorcio y separada hace casi cuatro años: “El divorcio se ha demorado. Pero no hay inhabilidad porque estamos en instancias (salas) diferentes”.

En la JEP también causa polémica la designación como fiscal de Gonzalo Pinzón, exasesor del liberal Juan Fernando Cristo en el Ministerio del Interior (de 2014 a 2018) y de las unidades de trabajo legislativo de los entonces representantes Carlos Marín y René Garzón. Además de señalar que no tiene experiencia en la Rama, en la JEP recuerdan que Pinzón fue secretario de la Comisión de Acusación (de 2009 a 2014): “En julio de 2018 se postuló a la subsecretaría de la Cámara, no salió y entonces se vino para la JEP”.

Pero Pinzón responde que conoce muy bien los temas de paz y cuenta con la experticia judicial necesaria.

Desde el ala de los fiscales también quieren que se explique por qué la JEP les renovó los contratos como asesores (por dos meses) a Ernesto Caicedo y a July Milena Henríquez cuando ya había estallado el escándalo por su presunta participación en la aprobación de polémicos permisos de salida del país a excabecillas de las Farc. Y piden que se aclare cómo se enganchó a Henríquez, quien ha participado en la defensa de personas señaladas de ser integrantes de la exguerrilla.

Testimonio en la Fiscalía

El TIEMPO conoció testimonios, en manos de la Fiscalía, según los cuales Henríquez sería cercana al secretariado de las Farc y a su asesor Enrique Santiago: “Cuando llegaban a la JEP a suscribir actas, eran evidentes la familiaridad y confianza”.

Pero la defensa de los implicados en este caso –que le costó el puesto a Martha Lucía Zamora, directora administrativa de la JEP– asegura que es una persecución a defensores de derechos humanos y que las sindicaciones no tienen fundamento alguno.

En todo caso, internamente también reprochan que Pilar Rueda –esposa del senador del Polo Iván Cepeda y antropóloga, con maestría en conflicto y paz– sea asesora de la fiscalía de la JEP. Cepeda ha dicho en varios escenarios que no existe conflicto de intereses ni impedimento porque ella no toma decisiones. Y recordó que si bien se desempeñó como “asesora de una asesora” en la mesa de diálogo de La Habana, fue por petición del Gobierno y de las ex-Farc.

Otro polémico contrato es el que la JEP le dio a Miguel Samper, exdirector de la Agencia de Tierras del gobierno Santos e hijo del expresidente Ernesto Samper. Duró 41 días, costó 50 millones de pesos y fue “recibido a satisfacción”. Pero llama la atención que Samper había contratado en la Agencia de Tierras a Harold Linares, hermano de la presidenta de la JEP.

A mitad de semana, el senador Álvaro Uribe negó la campaña de desprestigio contra la JEP, y Macías dijo que ya se venció el plazo para que le entreguen la información para el debate. Por eso pedirá que se evalúe si hay irregularidad en esa negativa: “Los de la JEP sienten que no hay ley que los obligue a rendir cuentas”.

Y, aunque no adelantó nada de lo que, según dice, ha encontrado, es seguro que en el debate salga la molestia del uribismo por la designación en la JEP de Sandra Yepes e Iván Cortés, exmagistrados auxiliares del despacho de Jorge Luis Barceló, quien inició la investigación contra Uribe por presunta manipulación de testigos.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @uinvestigativa

31 de marzo 2019, 11:59 A. M.
UN
Unidad Investigativa 31 de marzo 2019, 11:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
JEP
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
07:53 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo