Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Victimización, la estrategia de defensa elegida por los ‘Ñoños’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Musa Besaile y Bernardo Elías

El senador Musa Abraham Besaile (izq.) huye de la justicia. El senador Bernardo ‘Ñoño’ Elías (der.) está en La Picota.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO - César Vargas - Senado de la República / EFE

Victimización, la estrategia de defensa elegida por los ‘Ñoños’

FOTO:

César Melgarejo / EL TIEMPO - César Vargas - Senado de la República / EFE

Besaile, prófugo, pidió medidas cautelares en la CIDH. 'Ñoño' Elías denuncia reclusión ‘inhumana’.


Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Corte Suprema de Justicia Odebrecht Alejandro Lyons Muskus Corrupción Judicial

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
30 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Investigación

Comentar

Aunque distanciados en los últimos años, el poderoso clan de los ‘Ñoños’, los senadores Bernardo Miguel Elías y Musa Besaile Fayad, están jugando a la misma estrategia para defenderse de sus procesos ante la Corte Suprema de Justicia.

Este viernes, mientras un abogado del prófugo senador Besaile Fayad presentaba a su cliente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como una supuesta víctima del sistema judicial en Colombia y pedía medidas cautelares a su favor, ‘Ñoño’ Elías se convertía en tendencia en las redes sociales por un cambio de patio en la cárcel La Picota que según él obedece a una retaliación por sus recientes declaraciones sobre el caso Odebrecht.

Su versión ante la Corte, reforzada por la de Gabriel Dúmar, también preso por ese escándalo y una de sus personas más cercanas, es que el grueso de la plata que recibió de los contratos desviados por la multinacional brasileña fue a parar a manos de Roberto Prieto, gerente de la campaña Santos Presidente en el 2014.

Los dos senadores, además, han anunciado que para los procesos electorales del 2018, aunque lo harán en cuerpo ajeno, pondrán su maquinaria en Córdoba y otros departamentos de la Costa para jugar en contra de cualquier candidato que sea cercano al gobierno Santos, al que señalan de haberlos abandonado a su suerte cuando estallaron los escándalos de Odebrecht y de los pagos a magistrados para torcer procesos en la Corte Suprema.

Y aunque ambos están concentrados en defenderse en esos procesos, les va corriendo en contra uno que amenaza con hundirlos definitivamente: el del saqueo a Córdoba durante la administración del gobernador que los dos pusieron en el 2011: Alejandro Lyons Muskus.

Fuentes de la Fiscalía señalaron que en la investigación se ha establecido que en esos cuatro años la plata que se robaron los políticos habría llegado a los 80.000 millones de pesos. Las versiones en poder de la justicia señalan que Besaile y su grupo se habrían quedado con 11.000 millones de pesos. De esa plata habrían salido los 600 millones que Lyons dice haber puesto para que Musa pagara el soborno que, según la Fiscalía, fue acordado con el exmagistrado Francisco Javier Ricaurte y con el exfiscal Luis Gustavo Moreno.

Esa fue una de las razones por las que la Corte, al ordenar la captura del senador Besaile, lo llamó a responder también por peculado por apropiación.

Lyons está casado con una hermana del ‘Ñoño’ Elías y sus versiones sobre él han sido más medidas. Pero las informaciones que indaga la justicia sobre su participación en el festín con el presupuesto del departamento son numerosas. También hay rastreo sobre la gestión de sus fichas en instituciones nacionales como Fonade, Findeter y el Banco Agrario.

En el caso Odebrecht, además de la ruta de la plata que llegó a Sahagún, cuna de los ‘Ñoños’, a través de contratos falsos de la Ruta del Sol II, la Corte Suprema de Justicia tiene plena evidencia de que el papel del Bernardo Elías fue mucho más allá que el de simple intermediario entre la firma y el Gobierno. Según el expediente, no solo trató de lograr que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le pagara a Odebrecht los 700.000 millones de pesos que estaba reclamándole al Gobierno sino que les buscó socios para el cierre financiero del megaproyecto de Navelena y hasta gestionó créditos con varios bancos.

También cuadró en noviembre del 2014 la famosa cena en la que coincidieron Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI, con Eleuberto Martorelli, presidente de Odebrecht. Aunque Andrade le dijo a la Fiscalía que cuando llegó al sitio y se percató de la presencia del brasileño se indignó con el senador Elías y exigió el retiro inmediato de Martorelli, la versión de este último en poder de la Corte es muy diferente: dice que estuvieron hablando entre 45 minutos y una hora sobre el pleito, que hoy sigue vivo.

La fuga de Besaile

La cárcel La Picota será el lugar de reclusión del senador Musa Besaile una vez se produzca su captura. Sin embargo, a pesar de que su defensa anunció su entrega, hay señales contradictorias.

El jueves 20 de septiembre fue la última vez que se vio públicamente al senador Besaile en una diligencia en la Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes en la que estuvo cara a cara con el exmagistrado Leonidas Bustos, también enredado en el escándalo de los sobornos en la Corte.

Después el senador despachó a la escolta que lo acompañaba y desapareció del mapa. Investigadores del CTI que lo buscan para hacer efectiva la orden de captura emitida en su contra por la Corte Suprema de Justicia señalaron que desactivó sus teléfonos de una forma técnica que impide que puedan ser triangulados para ubicar su posición.

“Es muy llamativo que ha tomado algunas medidas específicas que han dificultado las labores de seguimiento”, señalaron investigadores.

Mientras el senador sigue prófugo, su abogado, Julián Quintana, anunció que este lunes le pedirá a la Corte Suprema que declare la nulidad del proceso por supuesta violación al debido proceso y a la defensa. Y el viernes, uno de sus abogados pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas de protección argumentando que en su caso no había doble instancia y que los diez años que lleva el proceso por ‘parapolítica’ son un término “irracional”.

En esa misma penitenciaría está recluido el senador Bernardo Elías, quien asegura que está durmiendo “en un sitio inhumano, en una plancha que no tiene colchón”.

El martes, día D para preacuerdo de Lyons
Gobierno propone un decálogo para reformar la justicia
Defensa de Musa Besaile interpuso denuncia contra el Estado ante CIDH
El demoledor dosier de la red criminal de magistrados
Fiscalía indaga testimonio que enreda a Roberto Prieto
Malo, fuera de la Corte

Casi dos semanas después de que la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia le pidió a Gustavo Malo que renunciara a su cargo, el magistrado decidió pedir una licencia no remunerada de dos meses que comienza este lunes.

En la semana más convulsionada del escándalo por la captura de Francisco Ricaurte, Malo estuvo de permiso y a su regreso no se presentó a ninguna audiencia en la que estuvieran sus compañeros de sala.

Aunque los procesos de ‘parapolítica’ de Musa Besaile y Álvaro Ashton serán llevados por toda la Sala Penal, la Corte decidió nombrar en el despacho de Malo de forma temporal al magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Fernando Bolaños, quien ha llevado, entre otros, procesos como el de Sandra Morelli y la fiscal Hilda Janeth Niño Farfán.

JUSTICIA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
30 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
30 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Corte Suprema de Justicia Odebrecht Alejandro Lyons Muskus Corrupción Judicial
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Tigres F.C.
12:00 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Cáncer
08:05 a. m.
Síntomas normales que están relacionados al cáncer, según la Universidad de California
BBC Ciencia
12:00 a. m.
¿Covid prolongado? Estos son los órganos vitales que pueden resultar con daños
Voleibol femenino
10:59 a. m.
Tragedia: conmoción mundial, medallista olímpica muere tras caer de un piso 17
Cauca
08:07 p. m.
'Necesitamos respuestas': el duro 'regaño' de Francia Márquez a las Fuerzas Armadas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Arranca el partido entre Metz vs RC Strasbourg
¿Desea estudiar o hacer negocios en Rusia?: conozca como hacerlo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo