Pese a que el cuerpo del ingeniero Jorge Enrique Pizano, ex controller del consorcio Ruta del Sol II, fue cremado, el Instituto Nacional de Medicina Legal estudiará si antes de morir habría consumido cianuro, la misma sustancia que llevó a la muerte a su hijo Alejandro.
El análisis se realizará gracias a muestras de tejido que tomó el Hospital San Rafael de Facatativá en la realización de la necropsia del ingeniero. La entidad aseguró que "se tomaron las muestras biológicas para estudio, como es lo habitual". La entidad dictaminó que la causa de la muerte fue por un infarto.
Sin embargo, habrá que esperar que el Instituto evalúe las muestras con el fin de determinar si el exgerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá pudo haber ingerido cianuro, lo que tal vez le habría generado un infarto, o si definitivamente la muerte se produjo por causas naturales.
Fuentes de Medicina Legal explicaron que si Pizano murió por tomar cianuro, los restos de la sustancia pueden ser hallados en los tejidos. También explicaron que cuando este ácido es ingerido puede obstruir el paso de oxígeno, lo que podría generar confusiones sobre la causa de la muerte. En cualquier caso, todas las hipótesis están en evaluación.
El cianuro fue el causante de la muerte de Alejandro Pizano cuando, al llegar del sepelio de su padre, tomó un sorbo de una botella supuestamente de agua saborizada que estaba en el escritorio de Jorge Enrique y tras sentir un mal sabor intentó expulsar la sustancia y fue al hospital. Horas más tarde falleció.
A través de un comunicado el hospital de Facatativá afirmó que este miércoles se hizo la entrega de la muestras de los tejidos a la Fiscalía.
Esas muestras biólogicas de Jorge Enrique Pizano ya estarían a cargo de Medicina Legal y las autoridades evalúan si se trató de un suicidio o si su deceso se debió a una causa natural, pues el ingeniero sufría una enfermedad terminal.
Comentar