close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO CITA A BENEDETTI DE URGENCIA TASA DE DESEMPLEO EN ABRIL EN VIVO: COLOMBIA VS. ESLOVAQUIA ACCIDENTE RUTA ESCOLAR EN BOYACá CAMILA OSORIO COLOMBIA MAYOR PELEA EN FECODE CáNCER DE PULMóN PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
En la mente de un asesino: el perfil psicológico de Jhonier Leal
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El análisis del perfil forense de Jhonier LealDe acuerdo a las características que expuso la Fiscalía, predominan en el confeso criminal sentimientos de irá, y necesidad de poder y control.

EL TIEMPO

En la mente de un asesino: el perfil psicológico de Jhonier Leal

¿Qué pasa por la cabeza de un hombre que asesina a su madre y hermano? Expertos explican.


Relacionados:
Asesinatos Psicologia Investigación Famosos colombianos contenidoliberado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SI
19 de enero 2022, 07:04 P. M.
SA
Sara Valentina Quevedo Delgado
19 de enero 2022, 07:04 P. M.

Comentar

“Estoy conmovido, estoy colapsado. No sé si esto fue un homicidio o un suicidio, como lo quieren hacer ver, pero ya las autoridades nos dirán realmente qué fue lo que pasó”. Estas fueron las palabras de Jhonier Leal, en entrevista con EL TIEMPO, nueve días después de que fueron encontrados los cuerpos de Marleny Hernández, su madre, y Mauricio Leal, su hermano, en uno de los crímenes que más han sacudido al país en los últimos años. 

(Lea: Mauricio Leal: las cuentas que hace defensa de Jhonier Leal tras confesión)

Con total tranquilidad y casi de manera inexpresiva, Jhonier narraba los detalles que enmarcaron la sangrienta escena que descubrió el 23 de noviembre de 2021: su madre y su hermano, muertos en su propia casa, con heridas visibles de arma blanca y una aparente carta suicida.

Estoy conmovido, estoy colapsado. No sé si esto fue un homicidio o un suicidio

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La impresión por el trágico episodio que estaba viviendo no parecía hacerle mella. En esa entrevista medía con cautela cada declaración y se cuidaba de reiterar constantemente que estaba  colaborando con la justicia. Y aunque decía estar en “shock” y “muy afectado” por la muerte de su madre y de su hermano, con quienes además convivía en una lujosa mansión del municipio de La Calera, su lenguaje corporal simplemente no comunicaba ninguna sensación de dolor.

(Ingrese al especial: cronología del caso y del crimen de Mauricio Leal y su madre)

Así se vio, en su debut ante los medios, el hombre de 50 años que literalmente vivía a la sombra de su hermano, el exitoso Mauricio Leal, un reconocido estilista que logró fama y fortuna gracias a su trabajo y amistad con la farándula y el jet set colombiano. Su impresionante muerte y su fama viralizaron el caso - las tragedias de los famosos producen ese efecto, más en estos tiempos de redes sociales - y generaron enorme presión sobre las autoridades para que hubiera respuestas.

Menos de dos meses después, en los que se pasó de la hipótesis de que Mauricio se había suicidado después de asesinar a su madre,  y tras el allanamiento e inicio de un proceso de extinción de dominio sobre las propiedades de Mauricio por un presunto  lavado de activos, la Fiscalía finalmente imputó a Jhonier de ser el autor del escabroso crimen.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Jhonier Leal, a la izq., en compañía de su madre, Marleny Hernández, y de su hermano Mauricio Leal.

Foto:

Archivo Particular

Decido aceptar los cargos a través de un acuerdo con la Fiscalía y aprovecho la oportunidad para hacer mi manifestación de arrepentimiento

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y de nuevo los ojos del país estuvieron sobre él. Frío, sin mayor emoción, negó en la primera audiencia cualquier responsabilidad en las muertes: “Jamás hubiera puesto una mano sobre Mauricio y menos, sobre mi madre”, dijo bajo juramento. 

Pero menos de un día después de esa declaración, pasadas las dos de la tarde del martes 18 de enero, pidió la palabra ante el juez de su caso y ante miles de colombianos que seguían la audiencia en directo,  aceptó los cargos de homicidio agravado y destrucción de pruebas que le había hecho el fiscal del caso.

"De manera libre y voluntaria decido aceptar los cargos a través de un acuerdo con la Fiscalía y aprovecho la oportunidad para hacer mi manifestación de arrepentimiento, pidiendo perdón antes que nada a mi familia y a mis hijos; a las víctimas y a todo Colombia, y a comprometerme en que jamás volverá a acontecer una situación de tal magnitud", dijo.

(Otros artículos: Como Caín: Jhonier Leal y hombres que mataron a sus propios hermanos)

La imagen que vio el país no fue la de un hombre atribulado por la culpa o la desesperación. Acorralado por las pruebas de la Fiscalía, que desbarató una a una sus coartadas, el también peluquero tomó el camino pragmático: la fría confesión le representará una rebaja de pena, que podría ser de hasta el 50 por ciento: de una fija condena que le habría valido entre 40 y 45 años de cárcel pasará a una de 20 años, que podría reducirse incluso  a 15 años por buen comportamiento.

La mente criminal

Refiere que Mauricio, en confianza, le había comentado que su hermano mayor era la oveja negra, era egoísta, y siempre tenía rencillas con él

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El caso ha conmocionado al país, pero, como lo recuerda el antropólogo e historiador Esteban Cruz Niño, la lista de crímenes en los que el asesino estaba en casa es larga. 

Uno de los más recordados fue el del niño Luis Santiago, cuyo padre apareció en los medios denunciando el supuesto secuestro de su bebé y terminaría, meses después, condenado por asesinarlo. Orlando Pelayo fue condenado a más de 50 años de prisión en el 2008 por el homicidio de su propio hijo. 

"La teoría criminológica muestra que varios hechos de este tipo son cometidos por parte de personas conocidas o miembros de la familia", dice el autor de ‘Asesinos en serie: Los monstruos en Colombia si existen’.

Cruz señala que algunos de los casos de parricidio que se han presentado en los últimos años se han dado en contextos con desigualdad entre los miembros de las familias, cuando unos tienen mucho más dinero que otros. “También juegan un papel importante los sentimientos que tengan los victimarios sobre las víctimas por envidias, resentimientos, pulsiones, deseos y bloqueos, a veces con los padres, por carencias, preferencias o situaciones que se repiten”, dice el antropólogo.

(Relacionados: Los 'errores' que Jhonier Leal cometió en la escena del crimen)

Según testimonios entregados por la Fiscalía, esta conducta parece estar implícita en la relación de Jhonier con su familia. En la audiencia fue presentado el testimonio de Alba Mercy Valbuena, una amiga cercana a los Leal, quien aseguró que "Mauricio, en confianza, le había comentado que su hermano mayor era la oveja negra, era egoísta, y siempre tenía rencillas con él porque era el más cercano a la mamá y el preferido de Marleny”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Hallazgo de sangre en toalla ubicada en el baño de Jhonier Leal.

Foto:

Fiscalía

Precisamente, por los sentimientos negativos, cultivados por el victimario a lo largo de su vida, en estos homicidios también se detalla mucha "violencia expresiva, que refleja un alto grado de emocionalidad”, asevera Belisario Valbuena, psicólogo forense. Esta caracterización conductual también se refleja en el material probatorio, que demuestra la sevicia del crimen.

“Jhonier le pidió hospedaje a Mauricio y a su madre, argumentando estar peleando con su esposa, para empezar a planear el crimen (...) El día de los hechos esperó a que los dos se acostaran y en una situación de completa indefensión atacó primero a Marleny, en su cama, con un cuchillo y luego pasó al cuarto de su hermano, a quien atacó con el mismo cuchillo, con tan mala suerte que se partió y tuvo que ir hasta la cocina a traer otro para rematarlo", relata el fiscal del caso.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La Fiscalía señala que Jhonier Leal habría presionado a su hermano para escribir la carta encontrada junto a los cuerpos.

Foto:

Captura de pantalla audiencia contra Jhonier Leal

A pesar de demostrar su sanguinario talante en cada detalle que compuso los hechos, aún hay interrogantes sin resolver del comportamiento del homicida. Por ejemplo, si la incomodidad era con su hermano Mauricio, ¿por qué Jhonier termina liquidando a su madre? Sobre el asesinato de otros familiares que, inicialmente, no están relacionados con la motivación principal del homicida, Jeisson Orjuela, psicólogo forense y quien trabajó durante 21 años para la Dijin, explica que responden a una intención de no dejar testigos.

(Relacionados: Jhonier Leal: la rebaja en la condena que lograría tras confesión)

“El criminal sabe que no puede dejar testigos y en algún momento va a sentir peligro de que va a ser chantajeado o denunciado ante autoridades, por lo que resulta matando a otra persona de la familia que puede contar lo que hizo. Pero es difícil determinar la motivación para asesinar a otro miembro de la familia. Esa causa solo se puede establecer hasta que el homicida declare”, asegura el psicólogo forense.

¿Cuáles fueron sus motivaciones?

El antropólogo Esteban Cruz asegura que existe un elemento clave en estos hechos: la motivación. “Según señalan, habría un fin económico. Al ser parte de la misma familia, el victimario parte de la idea de que hereda parte del dinero, de los bienes”.

De acuerdo con la investigación, el fiscal afirmó: "Solo tú, Jhonier, por un interés económico asesinaste a tu madre y hermano". Además, dijo que por estos hechos se le sindica de "dolo en inferencia razonable".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Foto difuminada Jhonier Leal

Foto:

Arhivo particular

El ente acusador llegó a esta conclusión luego de que comprobara que, posterior a los hechos, el victimario intentó apoderarse de una parte del cuantioso capital - cercano a los 5.000 millones de pesos - que acumulaba Leal a través de su peluquería.

Según documentos presentados por los investigadores, el hermano e hijo de las víctimas realizó varios movimientos bancarios. “Inicialmente fueron cuatro millones de pesos. Luego uno por 50 millones y el tercero aumentó a 60 millones”, le reveló una de las fuentes a este diario. Parte del dinero ya se encuentra confiscado y se investiga el rastro del porcentaje restante.

¿Psicopatía?

El psicópata no necesariamente es un asesino, el psicópata es un individuo que tiene falencias en la forma como se vinculan con los demás seres. Una de estas es la carencia de empatía

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por la forma en que transcurrieron los hechos y el comportamiento de serenidad y cinismo de Jhonier, se puede relacionar con algunos perfiles psicopáticos. Así lo expuso el psicólogo forense, Belisario Valbuena, quien detalló sus características.

“El psicópata no necesariamente es un asesino, el psicópata es un individuo que tiene falencias en la forma como se vinculan con los demás seres. Una de estas es la carencia de empatía. No tienen la capacidad de sentir amor, compasión o arrepentimiento. Solamente les importa ellos mismos y solamente les importa el fin, no los medios. En el caso Leal, por ejemplo, era un fin económico; y al autor no le importó deshacerse de su familia para quedarse con su patrimonio”, enfatiza.

(Complemente: Paso a paso de cómo Jhonier Leal asesinó a su mamá y hermano)

Sandra Patricia Parra, psicóloga especialista en investigación criminal, también relaciona el caso con patologías psiquiátricas. “En casi todos los estudios se demuestra una alta prevalencia de psicosis en parricidas. Este delito también representa el 30 por ciento de los homicidios cometidos por personas psicóticas y el 45 por ciento de los asesinos tiene trastorno o rasgos de personalidad narcisista”, señala la experta.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Yhoiner Rodolfo Leal Hernández se encuentra en la sede de la Fiscalía.

Foto:

Archivo Particular

Frente al perfil de Jhonier, un hombre de cincuenta años que, según los investigadores, no había cometido asesinatos previos y su primer homicidio fue a miembros de su familia, Parra aseguró que es un caso poco usual pero que de igual manera puede ocurrir. “Depende de las motivaciones para la comisión del delito, de las características de personalidad, de las distorsiones cognitivas que presente el sujeto, entre otras. Ahora bien, la sevicia nos habla de la planificación del hecho, sin embargo, un sujeto puede en teoría planear cómo llevar a cabo el delito, pero no tener claridad sobre el manejo de detalles que durante la investigación criminal lo terminarán delatando”, aclara.

(Más sobre el caso: ¿Quién era Marleny Hernández, la madre del famoso estilista Mauricio Leal?) 

Sin embargo, ambos especialistas concluyen que más allá de realizar una categorización criminal, la comisión de un hecho como este no necesariamente implica que el homicida presente una enfermedad mental que explique y sea simultáneo con los hechos.

“Un sujeto en pleno uso de sus facultades puede llevar a cabo un delito de estas características y en ese orden debe responder a la sociedad y a la justicia”, puntualiza Parra.

'No hay crimen perfecto'

“No hay crimen perfecto”, era la frase que constantemente le repetían a Jhonier durante la audiencia.

Cada prueba, testimonio y comportamiento fueron piezas fundamentales de un engranaje que terminó con la imputación de cargos y posterior confesión del homicida. Un trabajo de la Fiscalía en el que además mostró celeridad y eficiencia, pero en el cual queda un capítulo pendiente: el origen de la millonaria fortuna Leal, que durante la investigación se relacionó con el lavado de activos.

EL TIEMPO

SI
19 de enero 2022, 07:04 P. M.
SA
Sara Valentina Quevedo Delgado
19 de enero 2022, 07:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Asesinatos Psicologia Investigación Famosos colombianos contenidoliberado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia
Accidente tránsito
12:00 a. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá
Accidente
10:29 a. m.
Trágico accidente de ruta escolar dejó dos niños muertos en Boyacá: bus rodó por abismo
Sebastián Villa
may 30
Sebastián Villa: estas fueron sus últimas palabras antes de conocer su sentencia
Rodolfo Hernández
10:51 a. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Nueva York se está hundiendo? esto dicen los expertos
¿Qué ves en la imagen? Descubre aspectos de tu personalidad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo