A cinco días de cumplir una cita en la Fiscalía para explorar la firma de un supuesto preacuerdo, el peligroso capo Juan Larrison Castro Estupiñán, alias Matamba, se fugó de una de las llamadas cárceles de máxima seguridad del país: La Picota de Bogotá.
(Le puede interesar: Entre 4 y 5 millones de dólares habría pagado 'Matamba' para su fuga)
Del mismo celular que ingresó de manera clandestina al penal envió mensajes a Estados Unidos de que estaba interesado en hablar sobre el caso que se le sigue en la corte sur de la Florida. Pero también lo usó para coordinar su escape, por el que habría pagado 4 millones de dólares.
(Le puede interesar: Los videos de la fuga de 'Matamba': le dejaron la reja abierta)
La fuga del señalado capo de la ‘Cordillera Sur’ y socio de ‘Otoniel’ –el capturado jefe del ‘clan del Golfo’–, no solo generó indignación nacional por las graves evidencias de corrupción en el Inpec.
También prendió las alarmas de autoridades de Estados Unidos que están seguras de que el peligroso mafioso –que mutó de guerrillero a paramilitar y luego a capo– tiene más información de la nómina de oficiales corruptos que lo han protegido por años.
(Le puede interesar: 'Matamba' habría salido vestido de guardián del Inpec: detalles de la fuga)
Además, ‘Matamba’ conoce rutas y ubicación de laboratorios de droga en Nariño, y es el enlace directo con el cartel mexicano ‘Jalisco Nueva Generación’.
Las alianzas con militares activos y retirados –como el coronel Róbinson González– le permitieron, en menos de dos años, acabar con sus competidores y convertirse en el gran patrón de ‘las mesas’ (sitios en los que carteles van a comprar la droga) en Nariño.
La medición de Naciones Unidas de 2020 señala a ese departamento como el segundo del país con más hectáreas sembradas con coca.
Los primeros videos recuperados y testimonios dan cuenta de que ‘Matamba’ se fugó de La Picota con la complicidad de funcionarios corruptos. Pero también se indaga la hipótesis de que saliera presionado por sus socios, que temían que los delatara.
De hecho, su abogada, Angélica Martínez, le dijo a EL TIEMPO que temía por la seguridad de su cliente: “Teníamos cita para el preacuerdo el 23 de marzo”.
Lo que hasta ahora se sabe es que un inspector de escuadra del Inpec estaría involucrado en los hechos.
(Le puede interesar: Al menos por siete puertas habría pasado ‘Matamba’ en su fuga de La Picota)
Eso le permitió al capo salir con uniforme de guardián y huir en una moto.
El viernes, la Procuraduría abrió investigación disciplinaria y suspendió al recién posesionado director de La Picota, Juan Javier Papa Gordillo, un subdirector y 55 guardias bajo sospecha.
🚨 ¡Atención! EL TIEMPO conoció los videos de las cámaras de seguridad de la cárcel La Picota de Bogotá en donde se ve la fuga del narco Juan Castro Estupiñán, alias Matamba ► https://t.co/66DoBnmIKk
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) March 20, 2022
📹: cortesía. pic.twitter.com/IQwy9qzQ3D

'Matamba' estaba reunido con una mujer en Floridablanca, Santander.
Policía Nacional
El viernes, antes del mediodía, unidades del CTI de la Fiscalía y la Policía llegaron a la cárcel y encontraron varias sorpresas.
Enfrentaron la resistencia de funcionarios del Inpec que intentaban impedir que tomaran fotografías en el sitio y luego descubrieron que varias de las cámaras de seguridad del penal no servían.
(Le puede interesar: Gobierno Duque no contempla la liquidación del Inpec)
Al llegar a la celda de ‘Matamba’ eran evidentes los lujos que tenía. En un informe conocido por este diario se registra que el narco tenía una nevera, un televisor, dos cajas de licor fino y ropa de marca.
“Vivía como un rey. Su colchón era de máxima calidad. Tenía comida en la nevera y toda una red a su servicio”, aseguró uno de los investigadores.
Y confirmó que se necesitó la complicidad de al menos 10 guardias del Inpec para su fuga, aunque no se descarta que haya más involucrados. Según registros de video, el narco no estaba en su celda a las 11 de la noche del jueves. Se cree que estaría afinando en otro lugar los detalles de la fuga.
🔴 En los videos se aprecia al poderoso narcotraficante salir por una reja que le deja abierta un inspector de apellido Jiménez ► https://t.co/66DoBnmIKk
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) March 20, 2022
📹: cortesía. pic.twitter.com/2iTgOgZYgQ
Pasada la medianoche, regresó a su celda en el piso 8 de la torre B de mediana seguridad, en donde ya le habían dejado un uniforme de dragoneante del Inpec que usó para pasar los controles de seguridad acompañado del inspector de escuadra de turno, quien en las próximas horas será puesto a disposición de la Fiscalía.
(Le puede interesar: Primera captura por fuga de alias Matamba de la cárcel La Picota)
Al pasar por una de las cámaras que enfocó de frente a las personas, se ve a ‘Matamba bajando la cabeza para ocultar su rostro. Luego se ve al narco y a su acompañante llegando al filtro de salida que está compuesto por dos puntos de registro.
“En uno de ellos cada persona tiene que mostrar su cara de frente, ‘Matamba’ no lo hizo”, se lee en el reporte preliminar que indica, además, que el narco tenía un celular en su celda.
Señala el informe que sobre la una de la mañana del viernes, ‘Matamba’ ya estaba en la calle, pero que no se ha podido precisar quiénes lo estaban esperando afuera, porque las cámaras exteriores son de muy mala nitidez visual.
Lo que preocupa es todo el tiempo que tuvo el narco entre la hora de su escape y el momento en el que se detectó la fuga y se inició su búsqueda.
(Le puede interesar: Carlos Mattos y otros presos que han tenido beneficios en la cárcel)
Pero, es tal el nivel de corrupción en el penal, que personas cercanas a la cárcel aseguran que ya le habían ofrecido a otro condenado la libertad a cambio de 2.000 millones de pesos.
Y, en voz baja, los internos cuentan que son comunes las fiestas en las que entran mujeres al penal y que incluso hay detenidos con mucho dinero que logran salir del centro carcelario los fines de semana.
Para los investigadores es un hecho que los guardias detenidos sabían que los iban a capturar y que la suma de dinero pagada fue tan alta que no les importó el costo de terminar presos unos años.
“Quedan presos, pero pensionados”, dijo un investigador tras señalar que podrían responder por delitos como prevaricato por acción, favorecimiento en la fuga de presos y hasta conciertopara delinquir por los que podrían recibir penas de más de 15 años de cárcel.
(Le puede interesar: En los últimos 10 años las condenas vienen en picada y absoluciones crecen)
EL TIEMPO estableció que agentes federales de dos agencias de Estados Unidos están indagando el caso y ayudando a establecer el paradero de ‘Matamba’.
Las llamadas que salieron de su celular son una de las pistas que se siguen.
justicia@eltiempo.com
@JusticiaET