Cerrar
Cerrar
Recuperar un computador, prioridad de autoridades en caso de marines
Marines estadounidenses robados en Bogotá

Mauricio Sáenz, uno de los tres implicados, hace parte del Cuerpo de Marines del Sur de Estados Unidos.

Foto:

Pantallazo de la red social LinkedIn, publicado por el 'Miami Herald'.

Recuperar un computador, prioridad de autoridades en caso de marines

Tres oficiales norteamericanos fueron drogados y robados por trabajadoras sexuales en Bogotá.

Recuperar un computador con información operacional es la prioridad de las autoridades de Estados Unidos y Colombia, además de ubicar e identificar a las cuatro trabajadoras sexuales que el pasado 4 de febrero en Bogotá, drogaron y robaron a tres oficiales norteamericanos que asistían a un ciclo de conferencias de seguridad binacional.

EL TIEMPO confirmó que Estados Unidos a través de su Embajada en Bogotá, le pidió colaboración y apoyo a la Policía e instancias pertinentes para verificar los hechos que involucran a los oficiales de la Marina de ese país, el coronel Roger McDuffie y los mayores Andrew Mueller y Mauricio Sáenz.

“La investigación tiene uno de los más altos protocolos de seguridad, no puede haber filtración de la información y mucho menos un pronunciamiento oficial”, afirmó una fuente, que señaló que desde hace un par de semanas se trabaja en las imágenes captadas en el hotel donde los marines estaban registrados y donde se observa que en la madrugada del 4 de febrero ingresaron con cuatro mujeres y las llevaron a sus habitaciones.

“Un grupo muy pequeño, de alto nivel viene adelantando la investigación, la cual está acompañada por tres o cuatro agentes norteamericanos, el objetivo es verificar la secuencia de hechos relatados por los marines, hacer seguimiento por cámaras de los lugares descritos e identificar a las mujeres. Los elementos tecnológicos son prioridad, en especial recuperar un computador que tiene en su memoria información de carácter misional”, resaltó la fuente.

El periódico estadounidense 'Miami Herald' público el viernes pasado el informe sobre la investigación que adelantan las Fuerzas del Cuerpo de Marines, una subsidiaria del Comando Sur sobre los hechos reportados por los oficiales durante su estancia en Bogotá en misión oficial.

Los uniformados que estuvieron entre el 31 de enero y 3 de febrero en una serie de conferencias sobre trabajo operacional binacional, podrían terminar siendo acusados de “conducta inapropiada”, ya que la noche de los hechos (3 de febrero), rompieron todas las advertencias de seguridad que les exigen, entre ellas, estar en sus habitaciones como máximo a la una de la mañana y no consumir bebidas embriagantes.

Los uniformados relataron que al término de la última conferencia se fueron para la casa de un agregado norteamericano en Bogotá, luego a un reconocido establecimiento ubicado en Chapinero, donde conocieron a las mujeres y consumieron bebidas embriagantes.

De este lugar se fueron para un bar del sector de Galerías y, en horas de la madrugada, llegaron con las mujeres al hotel.

En sus habitaciones habrían sido drogados y hurtados sus elementos electrónicos, como el computador portátil, teléfonos celulares  y dinero en efectivo.

Los oficiales fueron trasladados a una clínica con evidentes señales de intoxicación. Esta situación los llevo a perder su vuelo lo que dio inicio a la investigación.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.