Cerrar
Cerrar
Estos son los hermanos Pérez, narcos capturados por asesinato de Marcelo Pecci
AUTOPLAY
Audiencia contra narcos capturados por caso de Marcelo PecciAudiencia contra narcos capturados por caso de Marcelo Pecci
Marcelo Pecci

Instagram @aguileraclaudi

exclusivo el tiempo

Estos son los hermanos Pérez, narcos capturados por asesinato de Marcelo Pecci

Los testimonios de Ramón y Andrés Pérez Hoyos serán claves para ubicar a los autores intelectuales. 

En la mañana de este domingo se tiene prevista la realización de la audiencia de  imputación de cargos y legalización de captura de dos hermanos, quienes están señalados de financiar el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Daniel Pecci Albertini, registrado en Barú, en Cartagena, el 10 de mayo de 2022.

EL TIEMPO publicó en primicia el 11 de agosto de 2022 que las autoridades de Colombia, Paraguay y Estados Unidos estaban tras la pista de estos dos hombres, cuyo testimonio podría llevar a los autores intelectuales del magnicidio, cuya hipótesis apunta a narcos paraguayos.

(Por contexto, lo invitamos a leer: Cerebro de crimen de Pecci delató a dos fichas de narcos paraguayos en Colombia)

En ese momento, para no entorpecer la investigación, este diario se abstuvo de publicar las identidades de Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, a quienes la Policía Nacional, la Fiscalía General y las agencias de Estados Unidos señalan de ser narcotraficantes.

(Una historia que podría ser de su interés leer: El dramático relato de la esposa del fiscal Marcelo Pecci asesinado en Barú)

El nombre de los hermanos Pérez Hoyos salió a la luz con base en la declaración de  Francisco Luis Correa Galeano, de 43 años (capturado y quien busca una negociación con la Fiscalía), señalado de ser el cerebro del asesinato de Pecci y quien habría sido contratado directamente por los hermanos Pérez Hoyos.

(Lo invitamos a leer: En Caracas fue capturado sicario que asesinó a Marcelo Pecci)

Correa les dijo a las autoridades que estos dos hombres lo ubicaron en Medellín para que coordinara el homicidio de Pecci. "Le estaban haciendo un favor a unos narcos paraguayos", dijo. Y confesó que para tal fin le pagaron 2 mil millones de pesos. 

El prontuario de Ramón Emilio Pérez Hoyos

Ramón Emilio Pérez Hoyos, de 47 años, entregó dos mil millones de pesos para asesinar a Marcelo Pecci.

Foto:

Fuerza Pública

Ramón Emilio Pérez Hoyos, de 47 años, fue señalado en la declaración que Correa Galeano le entregó a las autoridades de "ser la persona que le dio el dinero para asesinar a Pecci", se lee en el papel.

De igual forma, añadió que Ramón le "comunicaba el paso a paso de la acción criminal a un narcotraficante de nacionalidad paraguaya".

El prontuario de Ramón Emilio Pérez señala que ha estado indiciado en cuatro procesos allegados a los delitos de concierto para delinquir, homicidio (ejecución de penas) y hurto calificado.

El 14 de abril de 2010 se reporta que Ramón fue capturado - junto a otras 15 personas - en  la vereda El Viajano de Buenavista (Córdoba), "por orden judicial señalado de ser
integrante de la estructura criminal 'Los Paisas'".

(Le sugerimos leer: Esta es la historia de 'Toyota', narco que tenía joyas avaluadas en mil millones)

En los registros se indica que tiene dos impedimentos para salir del país por porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir y una medida de aseguramiento por hurto calificado y agravado.

Además, estuvo recluido en los establecimientos carcelarios de Barne, Cómbita, Yarumal y Medellín, en Antioquia. El 25 de junio de 2014 obtuvo libertad condicional.

(De seguro le interesa leer: Agentes encubiertos, el arma de la Policía para 'cazar' a ladrones)

Crimen transnacional

Andrés Felipe Pérez Hoyos, vive en El Salvador.

Foto:

Fuerza Pública

Andrés Felipe Pérez Hoyos, de 40 años, reside en El Salvador, allí tendría la base de sus actividades de tráfico de cocaína y el lugar donde habría conocido al narcotraficantes paraguayo que le encargó asesinar a Pecci.

De acuerdo con la investigación, Andrés Felipe viajó a Medellín a mediados o finales de abril de 2022 para organizar el homicidio con la ayuda de su hermano. 

Andrés Felipe no tiene registros judiciales en Colombia, pero sí los registros de las visitas que le hizo a Ramón cuando estuvo detenido.

De hecho, Policía, Fiscalía y agencias de Estados Unidos esperaban el ingreso de Andrés Felipe a Colombia para ejecutar la captura de los hermanos, como se registró este sábado en Medellín y Bogotá.

(Le sugerimos leer: La historia del gran capo colombiano que podría ser deportado de Argentina)

En esa línea, haría falta un hombre por capturar, de acuerdo con el testimonio de Correa Galeano, se trata de la persona que estuvo con los hermanos Pérez Hoyos en Medellín planeando la ejecución del crimen.

¿ Quién mandó matar a Marcelo Pecci?

Miguel Ángel Insfrán Galeano, narco paraguayo.

Foto:

Fuerza Pública.

De acuerdo con las autoridades de Colombia, Paraguay y Estados Unidos quien podría haber ordenado la muerte del fiscal Marcelo Pecci sería Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, un poderoso narco paraguayo, prófugo de la justicia.

Insfrán, señalan los investigadores, tendría una finca a 120 kilómetros de Asunción, de más de 1.600 hectáreas con pista privada, zoológico con animales
exóticos, en la propiedad realizaba eventos de automovilismo donde asistían al parecer personalidades paraguayas.

El 22 de abril de 2022, en Paraguay, hubo una gran redada contra narcos y se ordenó la captura de 5 de los 7 hermanos Insfrán, y así cayó  Conrado Ramón Insfrán Villalba, el menor del clan.

(Lo invitamos a leer: Así cayó en Colombia rumano sindicado de estafas en 11 países europeos)

Y aunque Pecci no tuvo que ver con la operación, a Miguel Ángel le informaron lo contrario, a lo que se suma que en 2012  Pecci incautó 300 kilos de cocaína, en
el procedimiento se capturó a Jaime Andrés Franco Mendoza, "el cual sería
compadre y hombre de confianza de alias Tío Rico, persona que fue condenada
a 18 años de prisión
y se encuentra actualmente recluido en la Agrupación de
Policía de asunción (Paraguay)".

(Le sugerimos leer: 'Brujas' y rezos, las creencias de narcos para protegerse)

Los casos mencionados habrían llevado a Miguel Ángel Insfrán a ordenar el asesinato de Marcelo Pecci, el fiscal incorruptible de Paraguay. 

Otras noticias de la sección Justicia: 

-Mujeres soldados: Ejército abre convocatoria para el servicio militar voluntario

Las millonarias fallas que encontró la Contraloría en contratos de aeropuertos

En Twitter: @JusticiaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.