close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
‘Hay industrias de abogados dedicadas a esquilmar al Estado’
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Luis Guillermo Vélez, director de la Agencia de Defensa

Luis Guillermo Vélez, director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

‘Hay industrias de abogados dedicadas a esquilmar al Estado’

FOTO:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Luis Guillermo Vélez, asegura que hay 500.000 demandas contra la Nación.


Relacionados:
Luis Guillermo Vélez Demandas contra el Estado Demandas contra la Nación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
J
Justicia 28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Luis Guillermo Vélez, director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, está convencido de que buena parte de los más de 300 billones de pesos por los que está demandada la Nación corresponden a pretensiones entabladas con el único fin de saquear la plata de todos los colombianos. La Agencia acaba de denunciar el caso de una jueza de Sincelejo que condenó a la Nación por 2,1 billones de pesos en un caso por el que el abogado que representó a las supuestas víctimas se quedaría con 210.000 millones de pesos de honorarios. La decisión depende ahora del Tribunal de Sucre.

Del universo de demandas contra la Nación, ¿cuántas no tienen una fundamentación más allá de pretender quedarse con plata del Estado?

El Estado colombiano tiene en su contra unas 500.000 demandas, de las cuales dos terceras partes corresponden a temas laborales, esencialmente del orden civil y del administrativo. Esas demandas tienen un valor aproximado de 12 billones de pesos. La parte restante, que son unas 150.000 demandas, acumulan pretensiones por 306 billones de pesos. Con eso se da uno cuenta de que hay un abuso muy grande. Hay una industria de abogados dedicada a esquilmar al Estado y a extraer recursos de todos los colombianos para favorecer a unas pocas personas, abusando de la ley.

¿Qué tantas demandas de esas son promovidas por contratistas que actúan de mala fe?

En Colombia es común encontrar firmas de construcción con más abogados que ingenieros, y se ha vuelto una práctica ofertar en una licitación de una manera irresponsable buscando compensar esa oferta por la vía judicial. Entonces, el litigio que se da, particularmente en obras públicas, es completamente desproporcionado. Los montos son desproporcionados, y la consecuencia es que tenemos firmas de construcción que son verdaderos bufetes de abogados y que perciben su utilidad no construyendo puentes o carreteras, sino ganando pleitos.

¿Qué ‘papaya’ damos como Estado para que eventualmente nos ganen demandas de este tipo?

La ‘papaya’ más grande es una normatividad que está cargada en contra de los intereses del Estado. El arco de juego que tiene el Estado es mucho más grande que el arco de los demandantes, y eso les permite a los demandantes meter muchos goles. Por eso creo que se amerita una revisión de las normas para que esta industria de litigio en contra del Estado pueda ser acotada. Ganar un pleito en contra del Estado en otros países es muy difícil; en Colombia, el Estado se ha convertido en el coto de caza de los abogados.

¿Qué pasa con las instituciones que no se defienden en esos litigios?

Desde que existe la Agencia eso ha venido cambiando. Había un problema importante de descoordinación estatal; cada entidad se defendía por separado, y los abogados se aprovechaban de eso. Desde que existe la Agencia se han fijado líneas de defensa coherentes, líneas de prevención de daño antijurídico, y las entidades están acatándolas. También le hemos subido de manera significativa el perfil a la defensa estatal. En los pleitos más cuantiosos y delicados, la Agencia contrata a los mejores abogados. Eso es particularmente importante en los tribunales de arbitramento.

Este es un tema de abogados avivatos, pero también de decisiones judiciales polémicas...

Estamos trabajando con el Consejo Superior de la Judicatura, por primera vez, para hacer responsables disciplinariamente a aquellos abogados y jueces que se extralimiten, que no cumplan con su deber como lo deben cumplir y que en general abusen de sus facultades o derechos. Ese es un paso adelante. Ahora bien, hay que tener en cuenta que algunas veces las decisiones de las cortes no son del todo coherentes.

¿Qué puede esperar el país en un proceso como el de Electricaribe?

Puede esperar una defensa absolutamente vehemente que haga respetar los derechos de los colombianos y las actuaciones de las autoridades nacionales.

Pero ¿considera que el país está blindado en ese caso?

Electricaribe es una compañía que se quebró y no iba a poder cumplir con sus obligaciones, y ese incumplimiento iba a llevar a una cesación masiva del servicio de energía eléctrica en la Costa colombiana, iba a afectar a más de 10 millones de personas. El Estado colombiano activó todos los mecanismos legales para atender ese tipo de situaciones, mecanismos que ha utilizado decenas de veces, independientemente de si la compañía involucrada es pública, privada, nacional o extranjera.

¿Hay alguna otra demanda internacional con alertas?

Nos tomamos muy en serio todas estas demandas. Se acaba de hacer una reforma a la Agencia para crear la dirección de defensa internacional, y vamos a reclutar para esa dirección a los abogados más idóneos. En este momento tenemos seis procesos en alguna etapa de avance, y las pretensiones son cuantiosas.

¿Hay en Colombia seguridad jurídica para la inversión extranjera?

Por supuesto. No tengo ninguna duda. De hecho, la inversión extranjera en Colombia ha venido creciendo, y muchas de las empresas que nos han demandado han manifestado, inclusive después de anunciar las demandas, que quieren continuar y que van a aumentar sus inversiones en Colombia porque consideran que es un país que respeta las reglas de juego. En Colombia tenemos 5 o 6 casos de estos, en España hay en este momento 36 disputas de esta naturaleza. En EE. UU. hay docenas.

Alerta por casos en La Guajira y Sucre

Una demanda por 2,1 billones de pesos contra el Estado por desplazamientos en Sucre y un millonario pleito que terminó a favor de la Universidad de La Guajira son dos de los casos que han encendido las alarmas de la Agencia de Defensa.

En la demanda por desplazamiento, el Estado ya fue condenado en primera instancia y se está a la espera de que el Tribunal Superior de Sucre tome una decisión. La Agencia interpuso una queja contra la jueza de primera instancia y el abogado que presentó la demanda, quien, de ganar, recibiría un 10 por ciento de la condena: 210.000 millones de pesos.

En el otro proceso se analiza presentar una tutela en el pleito en que la Gobernación de La Guajira fue condenada a pagar $ 37.091 millones a la universidad del departamento por no costear la indexación de transferencias. La entidad no se defendió.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Condena de $ 2,1 billones pondría en jaque la reparación de víctimas
Demandas contra el Estado llegan a 300 billones de pesos
28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
J
Justicia 28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Luis Guillermo Vélez Demandas contra el Estado Demandas contra la Nación
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
01:42 p. m.
Video: reconocida policía influencer se agarró con su vecina
En el metraje se ve a la Policía en una discusión con una vecina por e ...
Boxeo
01:42 p. m.
Boxeador convirtió expendio de drogas en un gimnasio para jóvenes de San Andrés
En un edificio abandonado entrena la nueva sangre de este deporte. ...
Emprendimiento
01:31 p. m.
Aire embotellado, el nuevo 'emprendimiento' paisa que causa furor en redes
Cúcuta
01:19 p. m.
Luto en Cúcuta por crimen de profesor que se enfrentó a hombres armados
Darío Gómez
01:01 p. m.
Tumba de Darío Gómez se volvió sitio de peregrinación en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Mery Gutiérrez
07:57 a. m.
Atención: nueva Mintic renuncia a derechos sobre jugosa demanda contra la Nación
Gustavo Petro
12:00 a. m.
Así será el recorte que Petro planea en ministerios y entidades públicas
Bogotá
feb 15
La fiesta secreta en Bogotá que terminó en una tragedia difícil de resolver
Estados Unidos
ago 10
Vida y triste final de la gallina que pasó moviéndose más de un año sin cabeza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo