close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECIó ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN CARGAMENTO DE COCAíNA REFORMA A LA SALUD MALUMA SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Lucho’, el policía que estuvo 6 años infiltrado en las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El subintendente ‘Lucho’ ayudó a capturar a 19 jefes guerrilleros. Por eso no puede mostrar su rostro.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

‘Lucho’, el policía que estuvo 6 años infiltrado en las Farc

FOTO:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Fingiendo ser campesino y proveedor de pertrechos, logró 19 capturas de objetivos de alto valor.


Relacionados:
Farc Policía Operativos de la Policía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de septiembre 2018, 10:15 P. M.
UN
Unidad Investigativa 29 de septiembre 2018, 10:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Me oriné encima de una ropa vieja, la dejé al sol, me la puse y me caractericé como mendigo para ejecutar mi primera misión como miembro de inteligencia de la Policía Nacional: atrapar a una banda de atracadores que robaba joyerías y prenderías en Buenaventura. Después de dormir varias noches en la calle y fingir que consumía alucinógenos, la desarticulamos, y mi Mayor pidió que me asignaran al Grupo Especial de Inteligencia de objetivos de alto valor de las Farc”.

Quien habla es ‘Lucho’, el sub-intendente de la policía experto en labores de inteligencia y camuflaje que acaba de ser elegido como el mejor policía del año. Las labores de infiltración que hizo durante seis años en al menos tres estructuras clave de las Farc le permitieron a la institución dar de baja a 15 mandos de esa guerrilla y capturar a 19 de sus cabezas, uno de ellos un comandante que después se convirtió en miembro de la delegación de paz. Por eso, ‘Lucho’ oculta su rostro y nombre.

Con apenas 25 años, el joven uniformado se internó en la selva y empezó a posar de jornalero, proveedor de pertrechos y hasta de novio de la prima de un jefe de seguridad de las Farc, para dar las coordenadas exactas de campamentos y cabecillas, que fueron posteriormente bombardeados o capturados. En al menos dos ocasiones, él mismo llegó hasta los cambuches de las Farc, implantó localizadores y dio aviso para que el Ejército y la Fuerza Aérea abrieran fuego, sin saber si quiera si él alcanzaría a salir del área.

Por eso, sus superiores no duraron en postularlo al premio, en rendirle honores cuando fue elegido y en apoyarlo en la última y más importante batalla que está librando y que solo soportan héroes como él: un cáncer terminal que se asoma en su uniforme, a pesar de que el subintendente conserva impecable una estampa imponente y un amor a la vida, encapsulados en sus 1,76 metros de estatura.

Capturan a director de La Picota cuando recibía pago de interno
Teleki y Toro, los otros dos abogados enredados en el caso Mattos
Abogado de Mattos ofreció dos millones de dólares a testigo: Fiscalía
En riesgo, movilidad de cuatro localidades por falta de póliza
Las propiedades en Manhattan y Florida del testaferro de Diosdado

“El primer operativo que ejecuté fue en Medellín. Se ubicó a la esposa de uno de los jefes guerrilleros más importantes del Darién, que iba a hacerse un tratamiento en los ovarios, y logré llegar hasta uno de sus hermanos. Me hice pasar por ayudante de bus en la comuna donde vivían, empezamos a tomar trago y me gané su confianza hasta que me llevó a su casa, y conocí a la dama. Cuando ella estaba alistando el viaje de regreso al campamento, le hice un cambiazo de un radio y le metí un GPS. Gracias al dispositivo de localización, el campamento fue bombardeado. Le admito que fue duró verla muerta, pero era parte de la misión”, recuerda el uniformado.

El positivo lo catapultó de inmediato entre sus superiores, que le dejaron escoger su siguiente misión de infiltración.

“Tenía una fuente en Turbo y le dije a mi Mayor que quería hacerme pasar por jornalero para llegar hasta el corazón de otra estructura guerrillera. Me empleé como aserrador y asumí otra identidad. Mi nombre ya no existía, me saqué de la cabeza quién era, a mi familia, lo que amo, y cambié el chip por completo. No recibía sueldo ni apoyo de la Policía. Eso es duro, si no sabes manejar la situación, mueres (...). Con el único con quien hablaba era con mi superior, a través de un celular básico que escondía en una enramada. Los primeros días tenía las manos destrozadas por el uso de la motosierra y el hacha, pero era la única manera de que los milicianos no sospecharan de mí. Y ahí empecé a conquistar a la guerrilla”, dice ‘Lucho’.

Según él, fue fácil. Empezó a comprar en el pueblo navajas con linterna y otros objetos llamativos que los miembros de la guerrilla le empezaron a encargar.

“Comencé por subirles elementos, comida, aceite para motor. Y así estuve por 8 meses hasta que llegué al comandante. La primera vez me emborracharon para aflojarme la lengua. Pero usted aprende a controlar esas situaciones en la academia. Cuando terminé de recolectar toda la información, le dije a mi patrón del aserradero que me sentía enfermo por una diarrea crónica y que tenía que salir de urgencia a la cabecera municipal. Pero en el primer alto que encontré, llamé a mis superiores para que procedieran con el operativo”.

‘Lucho’ admite que cumplir con las misiones lo llenaba de fuerza. Pero también, que tuvo momentos de depresión, que extrañaba a su familia, lloraba en silencio y añoraba comerse una hamburguesa, harto del pescado que les daban casi todos los días a los jornaleros.

Por eso, luego de coronar el nuevo operativo, usó parte de los 15 días de permiso que le dieron de premio, para abrazar a su familia y llenarse de comida chatarra, su debilidad.

‘Feliz cumpleaños’

“Esa vez me cogieron dos navidades infiltrado, y era una situación realmente difícil. Extrañaba a mi madre y a mi familia y estaba a punto de pasar otro cumpleaños solo, en medio de la selva y rodeado de guerrilla. Pero ya tenía las coordenadas exactas del nuevo campamento y valía la pena no rendirme. Recuerdo que el general Jorge Luis Vargas, entonces jefe de la Dirección de Inteligencia de la Policía, me llamó y me dijo: ‘ ‘Lucho’, ¿qué quiere de cumpleaños?’. Solo atiné a decirle: ‘Mi general, que hagan ya el operativo ya y que me saquen de acá’. Él me respondió: ‘Listo; feliz cumpleaños’, y ordenó que se iniciara el desembarco de tropas’.

Y el siguiente reto fue más riesgoso. ‘Lucho’ empezó a moverse por los límites con Panamá, por donde Farc y ‘clan del Golfo’ sacan toneladas de coca en asocio.

“Allá me ennovié con la prima de uno de los jefes de seguridad de la guerrilla, en un tema puramente estratégico. Fue difícil cortejarla y estar con ella. Yo tenía 27 años, y ella era una morena nueve años mayor, y yo concibo el amor de una manera diferente. Fue incómodo, pero logré hasta compartir sancocho con el primo. Me invitaron hasta a las fiestas de fin de año. Aguanté porque íbamos por el jefe de las Farc que manejaba el narcotráfico de la zona y la compra de armamento para casi todos los frentes guerrilleros. Y lo logramos capturar”.

En esa misión, la número cinco, ‘Lucho’ creyó que lo habían descubierto y que todo el trabajo de infiltración que había ejecutado por años, estaba acabado.

“Una de las estructuras que infiltré me encomendó llevarles uniformes militares. Yo iba con mi guía en una camioneta a entregarlos cuando me salió otra estructura que no conocía. Alcancé a esconder debajo de la silla mi pistola Jericho 9 milímetros, pero la orden era requisar todo el vehículo. Cuando ya estaba a punto de descubrirla, un guerrillero reconoció a mi guía, lo saludó con familiaridad y nos terminó salvando la vida. Al final, esa estructura también empezó a pedirme pertrechos”, dice ‘Lucho’.

Su seguidilla de operaciones exitosas solo la paró una tos crónica que, en un diagnóstico inicial, era una virosis. Pero un experto le notificó que se trataba de un tumor de 19 por 14 centímetros que si bien le fue extraído, ya había hecho metástasis en la columna, los pulmones, el hígado... su vida.

“Tres médicos diferentes, incluido uno de Miami, me confirmaron el diagnóstico y la agresividad. Pero, a pesar de las quimios y las radioterapias, les pedí a mis superiores que me dejaran seguir trabajando en un lugar donde pudiera seguirle siendo útil a la institución. Me volví entonces poligrafista y logré dar un positivo más en Caucasia (...). Entrevisté a un informante y establecí que nos estaba mintiendo y que su grupo estaba a punto de evadirse. Pero el dolor empezó a ser insoportable, y de los 12 medicamentos que me tomo a diario, incluida morfina, la mayoría son para mermarlo. Hace unas semanas me rendí y pedí que frenaran el tratamiento. Pero este reconocimiento me devolvió la esperanza. Lo recibo a nombre de los 180.000 policías buenos que salen a diario a arriesgar sus vidas por la patria. Yo creo firmemente en Dios y voy a seguir luchando por mi vida, por mi chiquita y por mi esposa. Ellas me están esperando. Esta es mi última y más importante batalla”.

Corazón Verde

La convergencia entre guerrillas, narcotráfico, paramilitares y grupos ilegales ha hecho que portar el uniforme de la Policía Nacional sea un acto de reconocimiento. Desde hace 18 años, la Fundación Corazón Verde otorga la distinción al mejor policía a quien merezca ser exaltado por su excelente rendimiento y valentía. El año pasado, este título fue para el intendente Álvaro Rincón Devia, quien lideró la búsqueda de Rafael Uribe Noguera, responsable del caso de Yuliana Samboní.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.co
En Twitter: @uinvestigativa

29 de septiembre 2018, 10:15 P. M.
UN
Unidad Investigativa 29 de septiembre 2018, 10:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Farc Policía Operativos de la Policía
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo