close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los capos que mueven $ 10 billones al año en minería ilegal
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Minería ilegal en Colombia

108 millones de pesos vale un kilo de oro, frente a los 4 o 5 millones de pesos que la mafia está cobrando por uno de coca en Colombia.

Foto:

Carlos Ortega / Archivo EL TIEMPO

Los capos que mueven $ 10 billones al año en minería ilegal

FOTO:

Carlos Ortega / Archivo EL TIEMPO

Cabuyo’, ‘Cole’ y ‘Caín’, los poderosos. Un alemán, un indio y un estadounidense les lavan la plata.


Relacionados:

Minería ilegal

Contraloría

Narcotráfico

ELN

Continental Gold

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de septiembre 2018, 10:19 P. M.
UI
Unidad Investigativa 29 de septiembre 2018, 10:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Las autoridades calculan que los 503 lingotes y los 63 kilos de oro que entregaron las Farc tras su desarme valen 27.400 millones de pesos. Pero también están seguros de que buena parte de ese botín con el que aspiran a indemnizar a parte de sus víctimas fue obtenido a través de procesos rústicos de extracción, ligados a una actividad criminal más lucrativa que el narcotráfico: la minería ilegal.

No es gratuito que varios de los principales capos de la extracción ilícita de oro, que mueve anualmente 10,1 billones de pesos, se formaron en las filas de la extinta guerrilla, cuyas disidencias libran hoy una guerra frontal contra el ‘clan del Golfo’, ‘los Puntilleros’, ‘los Pelusos’ y ‘los Caparrapos’ por controlar el negocio.

De hecho, los tres geólogos de Continental Gold asesinados hace 8 días quedaron en medio de la disputa que el frente 36 de las Farc y el ‘clan del Golfo’ tienen por la supremacía en Yarumal (Antioquia), una zona rica en oro que, además, es un corredor estratégico del narcotráfico que sale al mar.

Según uno de los sobrevivientes, por el pueblo corría el rumor de que las disidencias de la exguerrilla, en asocio con el Eln, querían marcar territorio con una acción violenta. Y de acuerdo con testimonios de los dos mayores en retiro del Ejército que prestaban seguridad en el campamento atacado, los 10 sujetos que los emboscaron portaban armas largas, cortas y granadas.

La orden de disparar la dio Ricardo Ayala, alias Cabuyo, que alcanzó a estar en uno de los espacios territoriales habilitados con el acuerdo de paz con las Farc, documento donde no hay una sola mención sobre minería ilegal.

Ahora, ‘Cabuyo’ aparece en el organigrama de los ‘capos del oro’, actividad que alterna con el tráfico de drogas y con la posible siembra de minas antipersona. Por eso, la Continental mandó al campamento de los geólogos dos guardias caninos.

A tan solo 198 kilómetros de Yarumal está el otro gran capo de Antioquia: Neil Antonio Acosta, alias Cole, quien maneja los hilos del oro del ‘clan del Golfo’ en Buriticá, otro de los corredores claves del Urabá antioqueño que sale al mar.

A él se le atribuye el ataque a dos ingenieros de la misma multinacional el 5 de septiembre pasado, y también el hecho de que en ese departamento, según la Contraloría General, el 80 por ciento del oro que se extrae es ilegal.

‘Cole’ controla la extracción en 12 poblaciones, que figuran en la lista negra de 299 municipios víctimas, identificados por la Dirección de Carabineros de la Policía, en cabeza del general Gustavo Moreno.

El negocio es tan lucrativo que deja 20 veces más dividendos que las 220.000 hectáreas de coca que, según Washington, hay sembradas en el país. La ecuación es simple: mientras un kilo de coca cuesta 5 millones de pesos, el de oro asciende a los 108 millones de pesos.

Es evidente que cuando sube el precio del oro, se cae la producción de coca; y cuando llega la cosecha de la planta, se produce la extracción de oro

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Es evidente que cuando sube el precio del oro, se cae la producción de coca; y cuando llega la cosecha de la planta, se produce la extracción de oro. Es por eso que los campesinos dicen que viden de dos oros, el amarillo y el blanco", explicó Néstor Rosanía, del Centro de Estudios de Seguridad y Paz.

Por eso también se prevé que ante la arremetida que se viene contra los narcocultivos con el ‘plan Duque’, es previsible que se dispare la extracción ilegal de oro dejando al país inmerso en otra espiral de violencia.

El impacto para el país sería peor del que se está sufriendo con el narcotráfico. La Contraloría General, en cabeza de Felipe Córdoba, advierte que este negocio ilícito hoy deja pérdidas anuales por 2.000 millones de dólares, una cifra nada despreciable: son cerca de 6 billones de pesos, que equivalen a lo que el Gobierno esperaba recaudar con la última reforma tributaria.

Según la entidad, además de Antioquia, los departamentos más golpeados son Bolívar, Boyacá, Chocó, Cundinamarca, Nariño y Valle. Y si bien ya entró en vigencia la prohibición del uso de mercurio para la extracción de oro, por el daño ambiental que causa, para la Contraloría no hay controles que eviten su uso.

Los extranjeros

El otro gran poderoso del negocio es Emiliano Alcides Osorio, alias ‘Caín’, cuya zona de influencia está en el Bajo Cauca. El delincuente lidera a ‘los Caparrapos’, la disidencia del ‘clan del Golfo’.

En esa y en las otras 4 zonas críticas, se ha detectado la presencia de un alemán, un indio y un estadounidense que constituyeron comercializadoras legales de oro para darle la apariencia de legalidad al botín ilícito y exportarlo hacia Inglaterra, Panamá, Canadá, Australia, Brasil y Estados Unidos.

Las ventas se hacen a través de barequeros que aparecen en el Registro Único de Comerciantes de Minerales (Rucom), que prestan sus cédulas para registrar las transacciones.

‘Jesús Santrich’ e ‘Iván Márquez’ también analizan acudir a la CIDH
Tres jefes de las exFarc piden medidas cautelares ante CIDH
Teleki y Toro, los otros dos abogados enredados en el caso Mattos
Capturan a director de La Picota cuando recibía pago de interno
Abogado de Mattos ofreció dos millones de dólares a testigo: Fiscalía

Además de esa trampa, la Fiscalía investiga por qué en este listado oficial figuran personas muertas y hasta presas vendiendo oro a reputadas comercializadoras, algunas de las cuales ya denunciaron la inconsistencia ante las autoridades.

El truco también es usado por las bandas de ‘los Pelusos’ y ‘los Puntilleros’, que acapararon la extracción de oro ilegal en Norte de Santander (Catatumbo), Putumayo, Meta y Caquetá.

En el último año, la Policía de Carabineros ha asestado 8 grandes golpes a los eslabones más fuertes de la minería ilegal, que han dejado 57 capturas. Y es cuestión de días para que se ejecute otra megaoperación.

Pero los expertos aseguran que es urgente que el Ejército apoye estas labores y empiece a recuperar las zonas que hoy están capturadas por los capos del oro.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.co
En Twitter: @uinvestigativa

29 de septiembre 2018, 10:19 P. M.
UI
Unidad Investigativa 29 de septiembre 2018, 10:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Minería ilegal

Contraloría

Narcotráfico

ELN

Continental Gold

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
10:44 p. m.

Policías habrían escondido cocaína en carro donde viajaba concejal Estrada

$ 40 millones habrían pagado a Policías para esconder la droga. Funcio ...
Vía Panamericana
10:42 p. m.

El calvario de 18 horas en vía alterna, tras derrumbe en la Panamericana

Filas interminables de vehículos desde que se cayó un puente vehicular ...
Gaira
10:41 p. m.

'Esto es una burla': padre de una víctima de Enrique Vives sobre su condena

Asesinato
10:00 p. m.

Asesinan a dirigente de campaña de Gustavo Petro en Bolívar, Cauca

Clínica Vida
10:00 p. m.

La Alcaldía de Medellín entregó la Clínica de la 80 a sus nuevos dueños

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Gucci
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Francia
04:35 p. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Bajar de peso
12:00 a. m.

El cambio extremo de Rebel Wilson y su secreto para lograrlo: no es dieta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo