close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO ¿CóMO FUNCIONA EL POLíGRAFO? TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO DIEGO GUAUQUE PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los artículos anticorrupción que agonizan en el Senado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Néstor Humberto Martínez en el Congreso

El exfiscal Martínez logró que pasara gran parte del articulado. Pero faltan puntos clave.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Los artículos anticorrupción que agonizan en el Senado

FOTO:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Eliminar la casa por cárcel para funcionarios y límites a los pabellones VIP tienen pocos adeptos. 


Relacionados:
Cárceles Corrupción Leyes congreso anticorrupción

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de mayo 2019, 10:58 P. M.
UN
Unidad Investigativa
25 de mayo 2019, 10:58 P. M.

Comentar

Álvaro Uribe, Gustavo Petro, John Besaile, María del Rosario Guerra, Antonio Sanguino, Arturo Char, Richard Aguilar, Maritza Martínez, Sami Merek, Carlos Lozada…

Estos son 10 de los 23 senadores de la República que se han declarado impedidos para participar en el debate de uno de los proyectos de ley más ambiciosos en materia de anticorrupción: el que busca desde ponerles límites a los privilegios carcelarios para los funcionarios condenados hasta elevar las penas para algunos delitos de cuello blanco.

Aunque el articulado ya ha superado 8 sesiones en Cámara y Senado, en su recta final ha estado a punto de naufragar por cuenta de los impedimentos, que alcanzaron inicialmente los 50 y que están justificados en el hecho de que ellos o sus familiares son sujetos de investigación.

Temístocles Ortega, Eduardo Pulgar, Laura Fortich, Luis Eduardo Díazgranados, Jorge Londoño, Andrés García Zuccardi, Édgar Díaz, José Ritter López, Nora García, Ana María Castañeda, Ruby Chagüi, Miguel Botero y Nicolás Pérez completan la lista de los impedidos, según la relatoría del Senado.

Y si bien se logró completar el ‘quorum’ requerido (46 votos), todavía hay congresistas que se resisten a respaldar los puntos más álgidos de la iniciativa.

La tensión es tal que EL TIEMPO estableció que, aunque se han logrado aprobar 35 de los artículos, se tuvo que conformar una ‘minicomisión’ de última hora, con el nuevo fiscal general (e), Fabio Espitia, a bordo, que reunirá a los partidos este martes para intentar finiquitar el apoyo a los 21 puntos que hacen falta.

Avanza proyecto para que congresistas publiquen declaración de renta
Así se embolató en Senado proyecto que endurece penas contra corruptos
¿En qué quedaron leyes anticorrupción en el Congreso?
El nuevo chance para los proyectos anticorrupción en el Congreso

Están invitados Roy Barreras, Roosvelt Rodríguez y Eduardo Pulgar, de ‘la U’; Efraín Cepeda, del Partido Conservador; Angélica Lozano, de la Alianza Verde; Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal, y Germán Varón Cotrino, de Cambio Radical, coordinador ponente del proyecto de ley, radicado por el entonces fiscal Néstor Humberto Martínez.

El lío es que el plazo para aprobar ese articulado vence el próximo 20 de junio, y si eso no sucede, el proyecto se hundirá en su totalidad, a pesar de que los diferentes partidos y el propio Gobierno pregonan que combatir la corrupción es una de sus principales banderas.

“Muchos se oponen y el articulado genera mucha resistencia. Pero nadie se para de frente por lo impopular que resultaría. Lo están dilatando para que se hunda por trámite y no por argumentos”, explicó Angélica Lozano, senadora de la Alianza Verde.

Lo están dilatando para que se hunda por trámite y no por argumentos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Reporteros de este diario hablaron con varios senadores y todos coincidieron en que la mayor resistencia se concentra en tres artículos y en que el ambiente se enrareció aún más luego de que algunos asumieron que el exsenador Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías les había mandado un mensaje desde la cárcel cuando dijo que aún tenía mucho que contar sobre cómo se logró el respaldo a la paz en el Congreso y los supuestos fondos de Odebrecht que terminaron en la campaña de reelección de Juan Manuel Santos.

Sobre el caso Odebrecht, en general, el procurador Fernando Carrillo ha dicho que aún falta un 50 por ciento de las investigaciones.

El pulso

Uno de los artículos espinosos es el que eleva las penas para cohecho, concusión y enriquecimiento ilícito en delitos contra la administración pública.

Con ellos, el proyecto busca evitar casos como el del ‘rey’ de las raciones escolares, Germán Trujillo, esposo de la exgobernadora del Huila Cielo González.


Aunque la Fiscalía pidió condenarlo a 12 años por peculado por apropiación, obtuvo dos rebajas de penas por allanarse a cargos desde la primera audiencia y devolver 2.200 millones de pesos del dinero de la comida de los niños de Santander que usó para comprar un apartamento. En resumen, saldrá libre dentro de tres años.

Algo similar pasará con el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, quien recibió 6 millones de dólares de la multinacional Odebrecht para amarrar la licitación de la Ruta del Sol II. Por ese cohecho debería pagar 11 años de cárcel, pero la condena le quedó en algo más de 5 años.

“El país rechaza y se indigna con penas irrisorias que, aplicadas en sus máximos, nunca son proporcionales al daño que causan los condenados”, explicó el ponente, Germán Varón.

Para evitar que ese tipo de delincuentes paguen penas bajas gracias a las gabelas previstas en la ley, el proyecto propone que cuando el monto del soborno o de lo robado sea mayor a 100 salarios mínimos, la pena aumente a la mitad.

Algunos senadores creen que el monto, cerca de 82 millones de pesos, es muy bajo para perseguir a un político y a funcionarios públicos por enriquecimiento ilícito.

Incluso, uno de los senadores que ha estado en las discusiones del articulado llegó a proponer que ese delito desapareciera, porque había sido creado en relación con el narcotráfico.

“Se ha hablado con la Fiscalía de que el tope de 100 salarios mínimos es bajo. Hay que llegar a una medida de entre 400 o 500 salarios mínimos para que se persiga a la gran corrupción y la justicia no se distraiga en pequeños casos. Hay que ir por los apartamentos escondidos en Miami, y no por el reloj que adquirieron”, explicó el conservador Efraín Cepeda, uno de los pocos que habla de frente del tema con argumentos jurídicos.

También genera resistencia el punto que busca que los corruptos paguen la totalidad de la pena en un centro carcelario. Es decir, que no se les pueda conceder domiciliaria, así hayan cumplido el 50 por ciento de la sentencia. A este se le une la iniciativa de Angélica Lozano de ponerles límites a los privilegios penitenciarios.

“Lo han vuelto un abuso. La norma que permite la reclusión en un lugar especial es para jueces, uniformados y funcionarios que persiguen a delincuentes y que no podían ser mezclados con ellos. Pero, ahora, se extendió a políticos y empresarios”, enfatizó Lozano.

A pesar del panorama, el ponente, el senador Varón, cree que al llegar el fiscal (e) Espitia se le puede dar al articulado el empujón final para ser aprobado.

Sin embargo, sentenció: “El trámite de este proyecto se convierte en una prioridad dentro de la agenda del Congreso. De no aprobarse en los próximos 26 días, todo el trabajo se hundirá”.

Declaración de renta sería de acceso público

El paquete legislativo anticorrupción que está en el Congreso tiene un apartado que sí logró avanzar esta semana. En efecto, la plenaria del Senado aprobó, en tercer debate, un proyecto de ley que obliga a los funcionarios del Estado a hacer públicas las declaraciones de renta, los formatos de patrimonio y los conflictos de interés para el ejercicio de sus cargos.

Lo que se busca con esta iniciativa, la cual hizo parte del bloque de la consulta anticorrupción que en agosto pasado superó los 11 millones de votos, es que esa información sea publicada en Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep), con el fin de que la ciudadanía pueda acceder a ella y se haga más trasparente la contratación pública. “Este proyecto, que fue el punto seis de la consulta anticorrupción, ayuda a saber con cuánta plata entran y con cuánta salen del cargo, y ya solo le resta su último debate en la plenaria de la Cámara”, aseguró Angélica Lozano, senadora de Alianza Verde y segunda vicepresidenta del Congreso.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
En Twitter: @uinvestigativa

25 de mayo 2019, 10:58 P. M.
UN
Unidad Investigativa
25 de mayo 2019, 10:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cárceles Corrupción Leyes congreso anticorrupción
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Paranormal
mar 07
El perturbador hallazgo de una madre al revisar el cuarto de sus hijos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Condenan por corrupción a proveedor de tinta de billetes del Banrep
Reforma a la salud: cambios aprobados inicialmente por el Congreso

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo