close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Campeón’ de multas por nuevo Código de Policía ya debe $22 millones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Código de Policía

La mayoría de las multas, 81.871, se han impuesto a personas que fueron sorprendidas tomando bebidas alcohólicas.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

‘Campeón’ de multas por nuevo Código de Policía ya debe $22 millones

FOTO:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Ya van 81.871 multas. En promedio, cada hora se impusieron en el país 49 sanciones a infractores.


Relacionados:
Convivencia social Policía Código de Policía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de diciembre 2017, 08:34 A. M.
AN
Ana María González 31 de diciembre 2017, 08:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En menos de seis meses, un vendedor ambulante de Bogotá se convirtió en el ciudadano con la mayor deuda acumulada por cuenta del nuevo Código de Policía y Convivencia Ciudadana.

Ojo: lo que ya no podrá hacer el fin de año por el Código de Policía
Este año pasará a la historia como el de menos homicidios: MinDefensa

Completa, a corte del 29 de diciembre, 28 multas por conductas que van desde orinar en la calle (“realizar necesidades fisiológicas en espacio público”, con multa de 786.880 pesos) hasta irrespetar a la autoridad de Policía y desacatar sus órdenes. Y aunque hasta ahora no ha mostrado la intención de pagar, cuando necesite realizar cualquier trámite con el Estado, incluido el de subsidios, se va a encontrar con que su cédula estará bloqueada hasta que se ponga al día con la deuda.

Otro en el top de la lista de malos ciudadanos reincidentes tiene 14 anotaciones, incluida una por porte de armas cortopunzantes (que aún no es delito) y participar en riñas. Su cuenta ya supera los 11 millones de pesos. En lo corrido de este año, desde que entraron en vigor los 286 artículos que ponen en cintura el mal comportamiento ciudadano, han sido multados en todo el país 391.513 personas. Es decir, en promedio cada hora 49 colombianos son sancionados por no respetar la sana convivencia.

La mayoría de las multas, 81.871, se han impuesto a personas que fueron sorprendidas tomando bebidas alcohólicas y consumiendo sustancias alucinógenas en espacios públicos. Aunque hubo casi medio año de ‘zanahoria’ (no se imponían multas sino comparendos pedagógicos), muchos colombianos siguen bebiendo en la vía pública. Incluso, en algunos municipios hay autoridades que procuran sacarle el cuerpo a la obligación de hacer cumplir el Código, pues los dueños de tiendas han resentido en sus bolsillos esa prohibición.

Respecto al consumo de drogas, las multas del Código han servido para empezar a recuperar espacios como parques y sitios cercanos a centros educativos en los que el consumo (que siempre ha estado prohibido en sitio público) era frecuente porque la Policía quedaba cruzada de manos por la jurisprudencia que despenaliza el porte de la dosis mínima. Si bien un proceso penal no asusta a quienes llevan la droga en la calle, la multa y las complicaciones si no la pagan sí están cambiando cosas en las calles. En Bogotá se han recuperado 110 parques.

El porte de navajas y cuchillos, que en otras partes del mundo es un delito que da cárcel, es la segunda contravención más cometida por los colombianos. En estos seis meses se impusieron 45.091 comparendos contra personas que fueron sorprendidas con elementos cortopunzantes en lugares públicos. Solo por estas contravenciones al Código de Policía los municipios deberían recibir 24.975 millones de pesos.

Más de 32.000 personas han sido castigadas por pelear en las calles. Los dos primeros sancionados fueron un taxista y un conductor de Uber el pasado 3 de agosto en Bogotá. Cada uno recibió una multa de $ 393.440. Esas sanciones pueden haber pesado en la reducción del 5 % en el número de personas lesionadas en lo que va del 2017 (105.248 casos, casi 6.000 menos que en el 2016).

Y por irrespetar a las autoridades de Policía se han impuesto 20.115 multas, cada una por $786.880. Por orinar en la calle han sido impuestos 11.000 multas, y por colarse en los sistemas masivos como TransMilenio, otras 1.160. Estos últimos malos ciudadanos ya tienen una deuda pendiente de $ 115 millones.

La Policía sigue tratando de conciliar con los vecinos ruidosos, que son también causa frecuente de las quejas de la ciudadanía, y con los que no recogen los excrementos de sus mascotas. Sin embargo, cuando los comportamientos son reiterados, no queda vía diferente a la de imponer las sanciones.

Como era de esperarse, la ciudad con mayor número de comparendos es Bogotá, con 115.012. En promedio, cada día en la capital del país las autoridades de Policía sancionan a 317 personas por comportamientos contrarios a la convivencia.

Sorprende el segundo lugar de Barranquilla en esa lista (25.529 multas), pues por número de habitantes es la cuarta del país y porque supera en más de 10.000 comparendos a Medellín, que es la segunda capital colombiana, y a Cali, la tercera, por casi 13.000.

Según las estadísticas, solo en Bogotá está en pleno funcionamiento el sistema que permite aplicar y hacer cumplir el Código: implementar los sistemas de recaudo; crear los centros de traslado por protección a donde deben ser conducidos, por ejemplo, los borrachos, etc. Cali, una de las principales ciudades del país, apenas va en el 50 % de las tareas, y el promedio de implementación nacional va en el 38 %.
El general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía Nacional, asegura que el Código, que fue remozado después de casi 40 años, tendrá un “impacto histórico” en la tarea de devolverles a los colombianos la calidad de vida que se perdió en las últimas décadas.

“Lo más destacable es que se viene cumpliendo con el espíritu preventivo de la norma, al lograr que muchos ciudadanos corrijan su comportamiento sin necesidad de que medie la presión de autoridad alguna”, dice el general Nieto.

Por eso, la primera instrucción a los policías al llegar a una situación regulada por el Código es cumplir un papel que por cuenta del conflicto armado se había embolatado: el de mediadores para que las cosas se resuelvan dialogando.

A lo que se expone por darle licor a un menor de edad
2017 cierra con saldo en rojo para las tiendas en Barranquilla
‘Ahora el policía puede actuar antes de que ocurran hechos lamentables’

El general Jorge Enrique Rodríguez, director de Seguridad Ciudadana, señala que si bien ya se ven resultados por la vigencia del nuevo Código de Policía, aún son muchos los alcaldes que tienen que “ponerse la camiseta” y cumplir su parte para poder implementar a cabalidad lo que dispone la norma.

¿Qué balance hace la Policía tras casi un año de vida del Código?

El Código Nacional de Policía ha sido un instrumento muy valioso que nos ha permitido actuar en muchas situaciones. Hay un gran aporte porque nos permite ser mediadores, es decir, que el policía pueda actuar antes de que ocurra cualquier hecho lamentable. En lo que va de vigencia de la norma, hemos participado en 53.754 mediaciones con la comunidad.

¿Y la respuesta de los colombianos a las nuevas reglas?

Somos muy optimistas. Tiene que ir mejorando necesariamente el comportamiento ciudadano, pero eso es un tema de tiempos: requiere capacitación de las autoridades y, además, que la ciudadanía se apropie del Código, que sepa que es una norma que le sirve porque va a mejorar la convivencia.

¿Quién hace el recaudo de estos comparendos?

Les corresponde a las alcaldías. La Ley 1801 habla de un 40 % destinado a capacitación y programas de convivencia ciudadana y el 60 % restante, para el sostenimiento de la aplicación del Código.

¿Qué tanto han avanzado los municipios?

Llevamos un avance de un 40 %. Falta ese 60 %, teniendo cuidado de decir que hay ciudades como Tunja, Barranquilla, Medellín y Bogotá que han avanzado mucho en ese tema. Pero hay otras ciudades y municipios que no lo han hecho tanto, porque allí no se han destinado los recursos.

LEO MEDINA JIMÉNEZ
Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

31 de diciembre 2017, 08:34 A. M.
AN
Ana María González 31 de diciembre 2017, 08:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Convivencia social Policía Código de Policía
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Barranquilla
01:07 p. m.
Así fue la noche de horror en fiesta de masacre en Barranquilla
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Conductores
12:00 a. m.
Por no tener cambio de $100.000, conductor de aplicación apuñala a usuario

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo