close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las 10 demandas internacionales que Duque deberá enfrentar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Decisiones judiciales

Las reclamaciones están relacionadas con decisiones tomadas en los gobiernos Pastrana, Uribe y Santos.

Foto:

123RF

Las 10 demandas internacionales que Duque deberá enfrentar

FOTO:

123RF

Suman US$ 5.000 millones, equivalentes a dos reformas tributarias. Defensa vale US$ 5 millones.


Relacionados:

Reforma tributaria

Iván Duque Márquez

santurban

Demandas contra la Nación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de junio 2018, 10:04 P. M.
UI
Unidad Investigativa 30 de junio 2018, 10:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Colombia, sí o sí, tendrá que pagar 5 millones de dólares en abogados para intentar frenar diez multimillonarias demandas internacionales que le han sido notificadas en los últimos meses.

Poderosas multinacionales del sector minero-energético y de telefonía móvil pretenden que el Estado les desembolse 5.000 millones de dólares (14,7 billones de pesos), por lo que consideran flagrantes incumplimientos de los tratados de promoción y protección de la inversión extranjera con países como Estados Unidos, España, México, Canadá, y Suiza.

La suma en juego equivale a dos reformas tributarias y, en caso de prosperar, se convertiría en una estocada para el erario por tratarse de fallos exprés (se resuelven en cerca de 24 meses) y de única instancia. Y Colombia está obligada a cumplirlos, honrando 8 tratados de libre comercio y 7 individuales en los que aceptó la cláusula de protección de la inversión.

Las reclamaciones están relacionadas con decisiones tomadas en los gobiernos Pastrana, Uribe y Santos.

La primera en demandar fue la Suiza Glencore, y le siguieron Telefónica de España, América Móvil de México y las canadienses Gran Colombia Gold, Red Eagle y Eco Oro Minerals. Las más recientes son de la española Gas Natural, que llegó hace dos semanas, y la de exsocios de Granahorrar.

EL TIEMPO estableció que para defender los intereses del país, la Agencia de Defensa Jurídica del Estado ha echado mano de firmas internacionales de abogados como Sidley Austin LLP, Dechert LLP y Latham & Watkins. Ellos tendrán que defender los intereses del país en tribunales arbitrales habilitados por el Banco Mundial, en Washington, y La Haya, en Holanda.

Carbón, telefonía y oro

La información sobre esos pleitos forma parte del expediente “confidencial y sensible” que el gobierno Santos le entregó al equipo de empalme del presidente electo, Iván Duque, entre los 13 temas prioritarios de Estado. En este le advierte que debe reservar otro millón de dólares para pago de peritos de la firma The Brattle Group y Econ One Research Inc., 800.000 en tasas administrativas y pago de árbitros y 100.000 para traslados, viáticos y traducciones.

Aunque Colombia había permanecido invicta, a finales de 2016 se inició la racha de demandas que ya venían golpeando el vecindario.

La de Glencore asciende a 594 millones de dólares y está relacionada con la supuesta afectación financiera que sufrió su filial en Colombia, C. I. Prodeco. Según alegan, en 2010 esta logró que le hicieran un ajuste al sistema de pagos de regalías, por la explotación de la mina Calenturitas, en La Jagua de Ibirico (Cesar). El ajuste lo avaló el Ministerio de Minas, en cabeza de Hernán Martínez, a través de un otrosí.

Pero la Contraloría determinó, en 2015, que la carbonera indujo y condenó a Prodeco y a Martínez a pagar 60.000 millones de pesos por el daño patrimonial.

Para Glencore, en este caso no solo hubo acoso del Estado, sino que además el otrosí está vigente. Por eso, le pidió al Centro Internacional de Arbitraje de Disputas Relativas a la Inversión, del Banco Mundial (Ciadi), que condene a Colombia.

La actuación más reciente dentro de este proceso fue la última semana de mayo en Washington, y en ella la firma Dechert dejó en claro la postura de Colombia que cree tener chance de ganar.

Y aunque sus pretensiones son altas, las superan las presentadas por la mexicana América Móvil y la española Telefónica: 1.414 millones de dólares. Los procesos están relacionados con los contratos de concesión firmados con Colombia en 1994, que tenían una cláusula de reversión de equipos, una vez se vencieran.

Pero los abogados de las multinacionales pretenden que se les aplique de manera retroactiva la Ley 422 de 1998, que eximía a las empresas de esa reversión. Y aunque hay un fallo de la Corte Constitucional que advierte que esa ley solo rige hacia futuro, y un tribunal de arbitramento que lo confirmó en 2017, las dos compañías califican de arbitrario que se les hubiera hecho pagar 4,3 billones de pesos.

Y si bien es evidente que las dos multinacionales están ‘relitigando’ sobre un caso juzgado, está a punto de vencerse el plazo para que Colombia conteste la demanda que América Móvil instauró ante la Ciadi. La de Telefónica está en esa misma instancia, pero aún falta que se elija al presidente del tribunal de arbitramento.

La delimitación del páramo de Santurbán también desencadenó tres millonarias demandas, que superan los 1.078 millones de dólares. Una de ellas, por 764 millones de dólares, la instauró Eco Oro Minerals, y otra más, por 196 millones de dólares, es de Galway Gold. La tercera la presentó Red Eagle, por 118 millones de dólares.

Las tres canadienses se quejan de que la delimitación del páramo les mordió la región autorizada para la explotación, acarreando millonarios perjuicios. Sin embargo, el Estado colombiano –que tiene hasta el 22 de octubre para contestar la demanda de Eco Oro–, argumenta que cuando las multinacionales llegaron al país, ya sabían de la vigencia de las leyes de protección ambiental y estaban informadas de que requerían de una licencia ambiental para iniciar la explotación.

Antes de iniciar el litigio, el grupo Amber, dueño de Eco Oro, le vendió sus acciones a Tenor Capital Management, compañía que tiene su base en Nueva York y es experta en demandar Estados.

Las otras cuatro

A ese paquete se le suman las pretensiones de Gran Colombia Gold Corp., por 250 millones de dólares.

La canadiense argumenta que entidades estatales se han demorado en darle los amparos solicitados para sacar a decenas de mineros ilegales del área que ellos explotan en Marmato, Caldas. Además, que la presencia de grupos armados ilegales y los frecuentes paros que estos promueven han afectado sus finanzas. Este proceso ya le fue notificado, pero aún no se ha presentado la demanda.

En similar etapa están las dos intenciones de demanda que acaba de presentar la familia Carrizosa ante la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional de La Haya y la Ciadi. Los exsocios de la desaparecida Granahorrar insisten en que fue arbitraria la intervención, en 1998, de la Superbancaria.

Aunque la defensa de Colombia da por ganados la mayoría de estos casos, no desecha que en algunos se llegue a una conciliación.

“Si lo que se acuerda es menor que el costo de los abogados, lo mejor es conciliar”, explicó una fuente del alto Gobierno. Pero esa decisión ya está en manos de Duque, que asume el poder en 37 días.

El ‘top’ de los demandados

Argentina, Venezuela y España encabezan la lista de Estados con más demandas acumuladas en el campo de garantía a inversores.

La avalancha de reclamaciones se inició en 2001, cuando Argentina decidió levantar el famoso ‘corralito’ e iniciar expropiaciones. Hoy acumula 60 casos, entre los que se destaca el de la estadounidense CMS Gas, que logró una indemnización de 133 millones de dólares. El capítulo de Venezuela es similar. Tiene 47 demandas, por sus políticas de nacionalización, iniciadas por Hugo Chávez en 2006. Una de las reclamaciones más jugosas, la de Exxon Mobil, por 12.000 millones de dólares, la ganó Venezuela. Pero perdió otro caso emblemático: la demanda de ConocoPhillips Petrozuata a PDVSA, por 2.040 millones de dólares. España tiene 43 expedientes y la lista de países con más demandas la completan la República Checa, con 35 casos; Egipto, con 31; Canadá, con 27; México, con 27, y Ecuador, con 23.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.co
En Twitter: @uinvestigativa

30 de junio 2018, 10:04 P. M.
UI
Unidad Investigativa 30 de junio 2018, 10:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Reforma tributaria

Iván Duque Márquez

santurban

Demandas contra la Nación

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Ibagué
02:41 p. m.

Tres derrumbes taponan la vía Ibagué-Alto de la Línea-Calarcá

Apertura seria en horas de la tarde de este miércoles. ...
Pornografía
02:19 p. m.

Las consecuencias que tendría Cartagena si cancelan congreso de pornografía

LatExpo, Latin America Adult Business Expo está programado para los dí ...
Homicidios
02:14 p. m.

Adulto mayor fue asesinado en su cumpleaños por una deuda de 80 mil pesos

fuertes lluvias
02:11 p. m.

Tragedia invernal en Antioquia: dos muertos y 2 desaparecidos tras derrumbe

Magdalena
02:02 p. m.

Ocho años del incendio de bus que apagó la alegría de 33 niños en Magdalena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Johnny Depp
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Turismo
may 17

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Elecciones 2022
may 17

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Bajar de peso
12:00 a. m.

El cambio extremo de Rebel Wilson y su secreto para lograrlo: no es dieta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo