Cerrar
Cerrar
Joyas, propiedades y dólares: la turbia vida del exfiscal Moreno
Capturado Luis Gustavo Moreno, director anticorrupción de la Fiscalia

dd

Foto:

Óscar Bernal / EL TIEMPO

Joyas, propiedades y dólares: la turbia vida del exfiscal Moreno

El encargado anticorrupción recibió 10.000 dólares como parte de soborno de exgobernador de Córdoba.

Carolina Rico Rodríguez, la esposa del exfiscal Anticorrupción Luis Moreno Rivera, podría estar en problemas.

Agentes de la DEA aseguran que la mujer transportó e hizo uso de parte de los 10.000 dólares del presunto soborno que el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons le entregó a Moreno en el parqueadero del Dolphin Mall de Miami, el pasado 16 junio, a cambio de que le pasara información sobre los procesos y testigos que hay en su contra.

“Después de recibir el paquete de Lyons y antes de viajar a Bogotá, ella compró unos aretes y un brazalete en un local de Bvlgari. Además, agentes del ICE constataron que la esposa de Moreno ingresó a Colombia varios de los billetes marcados que Lyons les entregó mientras era monitoreado por agentes de la DEA”, aseguró una fuente.

La Fiscalía también tiene documentado que mil dólares de la supuesta coima que pidió Moreno terminaron consignados en una cuenta del banco Chase, a nombre de su esposa.

Y EL TIEMPO estableció que ella aparece en varios de los apartamentos, incluido un penthouse, que su esposo negoció entre 2013 y 2016. Estos entraron este miércoles a un proceso de extinción de dominio luego de que se estableciera que no era la primera vez que Moreno ofrecía meter mano en un proceso.

Según documentos obtenidos por este diario, Moreno compró cinco apartamentos en Bogotá –en El Chicó, Santa Bárbara y Parque Central Bavaria–, por 1.100 millones de pesos. La mayoría los negoció en 2013, cuando era defensor de varios congresistas procesados por ‘parapolítica’. En todos esos casos, Moreno dijo haber probado que los testigos que inculpaban a sus clientes eran falsos.

“Además de sus bienes, ordenamos revisar procesos en los que testigos se retractaron a favor de clientes de Moreno”, reveló una alta fuente de la Fiscalía.

La evidencia

Además de las grabaciones, videos y fotos que la DEA obtuvo del pago de Lyons a Moreno, la Fiscalía colombiana incautó importante material probatorio en uno de sus apartamentos. En la audiencia de legalización de captura, la Fiscalía reveló que Moreno guardaba una copia de un principio de oportunidad de un procesado por corrupción. Además, un expediente de 32 folios.

Agentes del CTI también hallaron un ‘oficio memorial’ expedido el 17 de mayo, con información sobre un proceso que cursaba en la Unidad Anticorrupción.

Pero tal vez el hallazgo más importante es un correo encriptado en el que Moreno le envió a Lyons copia de las declaraciones de dos testigos de uno de los casos que se le siguen, el de los sobrecostos en el coliseo ‘Happy’ Lora.

En el correo, en poder de la DEA, también consignó la estrategia de la Fiscalía para imputarlo, con el propósito de que el exgobernador preparara su defensa.

Y en el despacho de Moreno, el CTI encontró dos USB, varios discos duros, un iPad y un portátil que Moreno intentó ocultar en su maletín Montblanc.

“Se le pidió información adicional a varias de sus subalternas. Pero estas se rehusaron a entregarla alegando que solo recibían órdenes de Moreno”, reveló un investigador. Además, se intenta establecer qué funcionarios del CTI acompañaron a Moreno a una de las visitas que hizo a la casa de Lyons en Bogotá.

Pinilla y la hemofilia

Y si bien los procesos en Estados Unidos y Colombia en contra del fiscal Moreno avanzan de manera paralela, el proceso local se abrió días después de que este ingresó a la institución.

Entró el 10 de octubre del 2016 con una hoja de vida que lo acreditaba como asesor jurídico de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, contratista de la Defensa Militar, asesor de la Fiscalía en tiempos de Eduardo Montealegre y apoderado de varios congresistas.

Pero a las pocas semanas, sus compañeros descubrieron que Leonardo Pinilla, abogado monteriano, conocido como ‘Porcino’ y socio de Moreno, defendía a varios de los procesados en casos clave de la Unidad Anticorrupción.

En efecto, además de haber compartido la defensa de Luis Alfredo Ramos, Pinilla es el abogado de implicados en el llamado ‘cartel de la hemofilia’ que ya deja más de 45.000 millones de pesos de desfalco en Córdoba.

Además, es defensor de Orlando Márquez, fiscal cordobés a punto de ser ratificado como director seccional. No obstante, Néstor Humberto Martínez echó abajo su nombramiento tras comprobar que se le seguía un proceso por la pérdida de 179 kilos de coca.

“Todo indica que Pinilla es el intermediario de los cobros. Fue él quien visitó por primera vez a Lyons en Bogotá y lo sacó de la casa para que hablaran con el fiscal en un carro oficial”, explicó un investigador.

El mismo 'modus operandi' se usó en Miami. Allí Moreno subió al carro de Lyons, que había sido preparado por la DEA. Por eso, aunque exigió que dejaran los celulares en el capó, la conversación en la que exigió un millón de dólares fue grabada.

A pesar de ello, Moreno no sabía que lo estaban siguiendo. De hecho, el pasado jueves, EL TIEMPO le preguntó si era cierto que uno de sus fiscales iba a ser capturado, y respondió que iba a averiguar.

Lo cierto es que su captura sacudió a círculos políticos y judiciales del país. ¿La razón? Moreno es cercano a los expresidentes de la Corte Suprema Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte.

Además, en el 2015, cuando quiso ser Contralor Distrital y luego Personero de Bogotá, contó con el respaldo del concejal liberal Horacio José Serpa; de la representante del Centro Democrático por Bogotá María Fernanda Cabal, y de Cambio Radical. De hecho, su hermano le hizo campaña al concejal Julio Acosta, hijo del capturado exgobernador de Arauca Julio Acosta.

“El fiscal Néstor Humberto Martínez prometió que los casos de corrupción iban a terminar en extradición y Moreno puede ser el primero. Además, Lyons ofreció entregar a responsables de alto nivel de la corrupción en Córdoba. Pero no se le dará inmunidad ni habrá impunidad en su caso”, aseguró un investigador.

Y agregó que la captura de Moreno se demoró porque el fiscal federal que llevaba el caso murió.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

JUSTICIA justicia@eltiempo.com 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.