close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Reforma al código disciplinario cumple con el fallo de la Corte IDH?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Margarita Cabello, procuradora general

Margarita Cabello es la primera mujer en asumir la Procuraduría General.

Foto:

EL TIEMPO

¿Reforma al código disciplinario cumple con el fallo de la Corte IDH?

FOTO:

EL TIEMPO

Procuradora defiende nuevas facultades, pero otras voces dicen que se incumplen órdenes. Análisis.


Relacionados:
Gustavo Petro Csuscriptor Margarita Cabello Corte IDH Caso Petro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN JUSTICIA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
20 de junio 2021, 04:16 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 20 de junio 2021, 04:16 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Esto era un tema de país, era un tema de respetar las instituciones”.

Con esas palabras la procuradora general, Margarita Cabello, celebró el miércoles la aprobación del proyecto de ley que presentó en marzo para ajustar las facultades sancionatorias de la Procuraduría frente a funcionarios elegidos por voto popular, de acuerdo con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que condenó a Colombia por violar los derechos de Gustavo Petro cuando, siendo alcalde de Bogotá, fue destituido e inhabilitado por el entonces procurador Alejandro Ordóñez.

(Le puede interesar: Reforma a Código Disciplinario busca mantener la institucionalidad)

Tras la aprobación de esta reforma al código disciplinario se han escuchado voces que señalan que esta no cumple con lo dicho por la Corte en la condena al Estado el 8 de julio de 2020.

La sentencia en el caso Petro dijo que el Estado colombiano contrarió la Convención Interamericana de Derechos Humanos (CADH), que establece que la restricción de derechos políticos de los ciudadanos solo procede por una “condena, por juez competente, en proceso penal”. En ese sentido, la sentencia señala que autoridades administrativas, como la Procuraduría, no podían imponer sanciones de inhabilidad y destitución a funcionarios elegidos por voto popular.

Para tratar de solucionar esto, el proyecto que fue aprobado le dará a la Procuraduría facultades jurisdiccionales –para actuar como juez– en los casos de sanciones a funcionarios elegidos por voto, como congresistas, alcaldes, gobernadores, concejales, entre otros. Actualmente sus sanciones son actos administrativos, pero no judiciales penales.

(Le puede interesar: Revolcón en Procuraduría: así quedan procesos contra elegidos por voto) 

No obstante, María Clara Galvis, abogada experta en derecho interamericano e internacional, indicó que esto no cumple con las órdenes de la Corte IDH. “En Colombia la Procuraduría, por disposición constitucional, es un ente administrativo, no un juez penal, por eso el proyecto incumple”.

Silvia Serrano, abogada especializada en derecho interamericano, respaldó ese punto: “Un componente de la sentencia es que no se puede destituir e inhabilitar a funcionarios de elección popular si no es una condena penal, la Corte ordena una medida de no repetición para que la Procuraduría no tenga esas potestades. El proyecto no solo incumple sino que es una burla a la sentencia”, afirmó.

La sentencia de la Corte no dice que no se pueda sancionar disciplinariamente a funcionarios de elección popular, añadió Catalina Martínez, directora para América Latina y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos y experta en DD. HH.

(Le puede interesar: Tras fallo internacional en caso Petro, demanda abre fuerte debate) 

“Solo dice que las sanciones más duras –inhabilidad y destitución– tienen que estar en cabeza de un juez penal competente. Esa adecuación normativa era necesaria para que Colombia garantice que casos como el de Petro no vuelvan a ocurrir. Esto no quedó así en el proyecto aprobado, lo que incumple la sentencia y mantiene un marco legal contrario a la Convención Americana”, manifestó.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Gráfico Procuraduría

Foto:

EL TIEMPO

¿Qué dice Cabello?

La procuradora general, Margarita Cabello, dijo a este diario que la reforma aprobada sí cumple con lo ordenado por la Corte IDH.

“A partir de una interpretación sistemática de la Convención Americana, se ha admitido que autoridades distintas a las penales puedan limitar los derechos políticos de los servidores de elección popular, siempre y cuando quien tome la decisión sea autónomo, independiente e imparcial”.

(Le puede interesar: Corte precisa alcance del fallo internacional en el caso Petro) 

Cabello dijo que lo aprobado sí contiene esas garantías, pues la Pocuraduría es un ente de control autónomo e independiente del Ejecutivo y señaló que la interpretación literal de la CADH no es compatible con la estructura constitucional colombiana. “Se rompería la estructura al no poder el Consejo de Estado decidir sobre pérdida de investiduras ni declarar nulidades electorales”, dijo.

Y añadió: “ La condición soberana de los Estados frente a la Convención Americana obliga al respeto por el margen de apreciación nacional y la libertad de configuración interna. Al tener que acatar esa institucionalidad y coordinarla con la necesidad de cumplir la sentencia de la CIDH se consideró que lo más viable era la forma como se planteó en el proyecto la solución”.

(Le puede interesar: Las razones de magistrado que dijo que 'Petrovideo' era prueba ilegal) 

Sobre el posible incumplimiento del fallo de la Corte IDH, Cabello dijo que el Estado “tomó una decisión con fundamento en la arquitectura constitucional y defensa de la institucionalidad. En ese sentido, puedo afirmar que aprobó el estatuto disciplinario más garantista del que se tenga noción en nuestro país”. Indicó que dar respuesta a la Corte no es resorte de la Procuraduría General, sino del Estado.

Este diario consultó a voceros de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado que señalaron que antes de hacer un pronunciamiento sobre el tema harán un estudio a fondo de lo aprobado en el Congreso.

justicia@eltiempo.com
En Twitter: justiciaET

Lea más noticias de Justicia

-La lucha de Yolanda para que la dejen morir dignamente

-Polémica por nuevo decreto sobre la protesta

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

RJ
20 de junio 2021, 04:16 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 20 de junio 2021, 04:16 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Csuscriptor Margarita Cabello Corte IDH Caso Petro
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:00 a. m.
Shakira mostró lo que hizo con pastel de cumpleaños que tenía figura de Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo