Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La Nación, o sea todos, bajo demanda / Opinión
Hay 333.021 demandas judiciales, 73 arbitrajes nacionales y otros 16 internacionales.
Foto:
Martín García. Archivo EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Jhon Torres
21 de febrero 2021 , 10:04 p. m.
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado acaba de revelar un juicioso informe que muestra cómo vamos en una materia que a muchos colombianos puede que no les interese, pero que sin duda les afecta: las billonarias demandas que cursan en tribunales del país y del extranjero en contra del Estado.
Después de décadas sin una política de defensa jurídica, en las que demandar a la Nación se convirtió para algunos en un lucrativo negocio, el Gobierno se dio cuenta en el 2011 de que debía tener una entidad que coordinara esfuerzos y recursos para evitar que los procesos por miles y miles de millones se siguieran perdiendo, como se dice en el fútbol, ‘por W’.
(Lea también: El destape de la JEP / Opinión)
Entre 2019 y 2020 se evitaron condenas contra el Estado –es decir, contra todos los colombianos, porque lo que se pierde se paga con nuestros impuestos– por 15,4 billones. Las estadísticas muestran que cuando la Agencia asesora a la entidad demandada o asume el caso se logra una tasa de éxito del 85 %. Y también gracias a esa coordinación, la Nación pasó al ataque en los últimos años: hoy hay 30.454 procesos, por unos 54 billones de pesos, en los que es el Estado el que actúa como demandante.
(Le puede interesar: En medio de polémica, JEP acelera proceso de ‘falsos positivos’)
Esas son las buenas noticias. El informe de la Agencia muestra que en contra de la Nación hay 333.021 demandas judiciales, 73 arbitrajes nacionales y otros 16 internacionales por $ 426 billones. Lo más preocupante es que la cifra no incluye las demandas contra departamentos y municipios, que muchas veces no se defienden bien o no se defienden. Llama también la atención que el segundo departamento con más demandas billonarias que cursan contra la Nación sea Sucre (suman $59,4 billones) y que el Estado esté debiendo $ 11 billones de pesos en condenas a las que además deben sumarse millonarios intereses, porque por cada peso que se paga por esa materia se quedan debiendo 10.
JHON TORRES
Editor de EL TIEMPO
En Twitter: @JhonTorresET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.