close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Justicia no hizo la tarea para frenar excarcelación masiva
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El Barne

Según datos del Inpec, hace un año había 10.884 personas en riesgo de recuperar la libertad por llevar 21 meses o más detenidas sin condena.

Foto:

Archivo Boyacá Sie7e Días

Justicia no hizo la tarea para frenar excarcelación masiva

FOTO:

Archivo Boyacá Sie7e Días

Desde este sábado, al menos 9.634 procesados por diferentes delitos pueden pedir la libertad.


Relacionados:

Fiscalía General de la Nación

Cárceles de Colombia

Hacinamiento carcelario

Excarcelación masiva

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de junio 2017, 10:24 P. M.
J
JUSTICIA 30 de junio 2017, 10:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Debido a que la justicia no logró en el último año resolver la situación judicial de 9.634 sindicados que están en las cárceles, a partir de este sábado esas personas podrán empezar a pedir su libertad amparados en la Ley 1786 del 2016, que buscaba racionalizar el uso de las medidas de aseguramiento.

El ‘día cero’ llegó sin que el aparato judicial hiciera la tarea y, por eso, todo preso que lleve más de un año tras las rejas, en el caso de delitos menores, o dos, para todas las demás conductas, tiene una vía franca para regresar a las calles.

Entre los que podrán acogerse a esa gabela aparecen nombres tan polémicos como el de Carlos Albornoz, exjefe de la liquidada Dirección Nacional de Estupefacientes que lleva cuatro años preso, y el exgobernador de Arauca Julio Acosta, que está detenido desde el 2011 por un homicidio cometido por grupos paramilitares.

En la fila de los que buscarán la libertad también aparecen el abogado Álvaro Dávila, uno de los protagonistas del escándalo del ‘carrusel’ de la contratación en Bogotá, y Humberto Agámez Ortiz, exalcalde de Puerto Salgar, Cundinamarca, que tiene 26 cargos en su contra por corrupción. Todos ellos llevan más de dos años detenidos sin que se haya definido su inocencia o culpabilidad.

Pero no solo procesados de cuello blanco están ad portas de dejar sus centros penitenciarios.

Hace dos años, los medios de comunicación de Norte de Santander publicaron la historia de Nehemías Alarcón Núñez, señalado por la Fiscalía de ser el jefe de una banda de estafadores que les robaron a habitantes de Cúcuta cerca de 4.000 millones de pesos. Alarcón tiene 19 procesos en su contra por estafa y enriquecimiento ilícito.

Su nombre aparece en una lista de la Dijín que alerta sobre el riesgo de salida de este y otros 11 hombres y mujeres que tienen en común el alto número de procesos (más de 10).

En esa relación aparecen también Javier Emilio Carreño, acusado, entre otros delitos, de un homicidio, dos amenazas, dos fraudes procesales y una extorsión.

Roberto Carlos Torres tiene en su contra 49 cargos por hurto, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar, fuga de presos e inasistencia alimentaria y hasta el viernes no se había logrado realizar la audiencia para pedir la ampliación de la medida de aseguramiento. Lo propio pasa con William Oliveros González, acusado de daño en bien ajeno, estafa, fabricación y porte de armas y fraude procesal.

Todo esto a pesar de que hace un año el país estuvo en la misma emergencia y se tuvo que tramitar una ley para ampliar por un año la entrada en vigor de las normas que imponían libertades en casos de mora injustificada de la justicia. El plazo, de nuevo, se cumplió sin mayores avances.

Según datos del Inpec, hace un año había 10.884 personas en riesgo de recuperar la libertad por llevar 21 meses o más detenidas sin condena: hoy esa cifra es de 9.634; es decir, en teoría habría sido resuelta la situación de solo 1.250 personas.

Por orden del fiscal Néstor Humberto Martínez, el ente acusador empezó en los últimos meses a pedir audiencias para buscar, en los casos más representativos, que los jueces concedieran la ampliación de la detención. Esto, demostrando que las dilaciones correspondían a estrategias de los procesados o a causas de fuerza mayor.
Se pidieron unas 4.000 audiencias de este tipo, pero muchas de ellas se quedaron en el cuello de botella de los juzgados, que sin esta urgencia ya tenían más de 100.000 sesiones con retrasos de meses.

“Hemos trabajado para disminuir los efectos de esa norma que puede afectar mucho a los colombianos –dijo en su momento Martínez Neira– (...). Insisto en que esta es una vía equivocada y por eso la labor del fiscal es llamar la atención para que no sigamos atravesando por esos caminos inciertos”.

Alertas de la Fiscalía señalaban hace menos de un mes que solo en Bogotá podrían volver a las calles 402 presos por delitos sexuales, 296 capturados por hurto agravado y 17 sindicados de homicidio. Todos tienen 24 meses o más en la cárcel sin que se haya resuelto su proceso.

Las prórrogas no pueden en todo caso pedirse para todos los procesos porque se deben cumplir ciertas condiciones; así pues, desde el martes, los jueces de control de garantías del país van a recibir una avalancha de solicitudes de libertad, que podrán ser tanto de personas detenidas en cárceles como de quienes están en detención domiciliaria (988 exactamente).

El Ministerio de Justicia sostiene que no habrá una excarcelación masiva y que las normas que han llevado a esta situación buscan prevenir demandas contra la Nación y cumplir con las órdenes de la Corte Constitucional.

‘Ley respeta la presunción de inocencia’
La eterna crisis carcelaria
Procurador propone pacto para evitar que estalle la bomba carcelaria
Excarcelación masiva en el país es imparable: Fiscalía
Algunas libertades podrían aplazarse

La ley concibió algunas excepciones para otorgar las libertades en los plazos establecidos.

Así, se fijó que la Fiscalía podrá pedir la prórroga de la detención privativa de la libertad por un plazo de un año más en los procesos que se tramiten ante justicias penales especializadas, se trate de acusaciones por corrupción o por delitos contra la libertad e integridad sexuales, o cuando sean tres o más las personas acusadas en un mismo proceso.

También podrán ser objeto de prórroga las detenciones de personas a las que se les pruebe que usaron maniobras dilatorias durante las diligencias para impedir avances en los procesos.

El Minjusticia pidió hace un par de meses que se priorizaran las prórrogas en los casos donde las víctimas fueran menores de edad.

La medida la podrá pedir la Fiscalía ante un juez dos meses antes de que se venza el tiempo límite para que el sindicado interponga el recurso de libertad.

Algunos de los que se podrían beneficiar con la ley

Exgobernador Julio E. Acosta Bernal 

La Corte Suprema de Justicia revocó la condena a 28 años de cárcel contra el exgobernador de Arauca Julio Acosta Bernal, quien sigue siendo investigado por homcidio. Acosta tiene otro proceso por peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

Exdirector DNE Carlos Albornoz 

Al exdirector de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) Carlos Albornoz, la Fiscalía le imputó en enero del 2013 cargos por irregularidades en el manejo de los bienes decomisados a la mafia. La Fiscalía le imputó otros cargos en el 2015 y ambos procesos siguen en juicio.

Abogado Álvaro Dávila Peña 

El abogado Álvaro Dávila fue llevado ante la justicia en diciembre del 2012 luego de seis aplazamientos. La Fiscalía le imputó cargos por su presunta responsabilidad en el ‘carrusel’ de la contratación. Dávila, dice la Fiscalía, contactó a los Nule con el exalcalde Samuel Moreno.

Exalcalde Humberto Agámez Ortiz 

Por presuntamente incurrir en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación y falsedad en documento público y privado, fue detenido en septiembre del 2011 Humberto Agámez Ortiz, exalcalde de Puerto Salgar, Cundinamarca.

JUSTICIA
Justicia@eltiempo.com

30 de junio 2017, 10:24 P. M.
J
JUSTICIA 30 de junio 2017, 10:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Fiscalía General de la Nación

Cárceles de Colombia

Hacinamiento carcelario

Excarcelación masiva

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
05:29 p. m.

Cuidado: A Cali le apareció nuevo pico de pandemia por covid-19

Secretarias de Salud de esta ciudad y del Valle alertan sobre baja vac ...
policias detenidos
05:11 p. m.

Capturan a seis policías por vínculos con bandas ilegales en la frontera

Autoridades investigan si serían más los uniformados vinculados a esto ...
PAE
05:02 p. m.

Estudiantes del Quindío estarán una semana sin alimentación escolar

Cartagena
04:58 p. m.

Insólito: denuncia que le cobraron $ 250 mil ‘por servicio’ en Playa Blanca

Santa Marta
03:40 p. m.

Más de 120 mil turistas eligieron a Santa Marta en junio para vacacionar

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
12:00 a. m.

Las interceptaciones que confirmarían la muerte de alias Iván Márquez

Gobierno
jul 04

¿Se están utilizando recursos de la paz para compra de material bélico?

Adriana Pinzón
04:47 p. m.

Caso Adriana Pinzón: Jonathan Torres confesó que participó en desaparición

asesino en serie
12:00 a. m.

El 'Niño del terror', joven asesino serial que se escondió en Colombia

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Gustavo Petro revela el nombre de tres de sus ministras

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo