Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Otra vez quedan en libertad los hermanos Mora Urrea
Se habían entregado el viernes, pero un juez consideró que no es necesario que estén en prisión.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
27 de agosto 2018 , 04:24 p.m.
Un juez de Bogotá ordenó la libertad a los hermanos Luis Alirio, Norberto y Uriel Mora Urrea, socios de los supermercados Supercundi y Merkandrea, señalados de ser presuntamente testaferros de las Farc.
El juez no encontró motivos para tenerlos privados de la libertad. El pasado viernes se habían entregado a la justicia. Eran buscados desde julio pasado luego de que un juez de Bogotá decidiera revocar su libertad y expedir nuevas órdenes de captura en su contra.
Los hermanos Mora Urrea son investigados por lavado activos y enriquecimiento ilícito de particulares.
Según el expediente, parte del patrimonio de los Mora Urrea se logró gracias a esa relación con la guerrilla de las Farc.
“Si bien el delito se inició en 2007, se trata de una actividad continuada que llegó hasta el 2015. No se trata de una denuncia vieja”, dijo uno de los investigadores sobre ese proceso.
En abril pasado, otro juez había señalado que esta "una investigación que data de 11 años atrás; no se entiende cuál es la urgencia de la medida (...) Si se les procesa por lavado y enriquecimiento ilícito y sus bienes ya fueron incautados, la actividad delictiva no se puede seguir presentando”, aseguró el juez, cuando los dejó en libertad.
JUSTICIA
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.