Jesús David Tovar Araque le pidió al juez 20 minutos para pensar cuál sería su respuesta. Pasado ese tiempo se llevó las manos a la cabeza, lloró por varios minutos, miró a todos lados y al final dijo: “Acepto, señor juez”.
Esta fue su respuesta ante los señalamientos que hizo en su contra la Fiscalía, de ser el jefe de la banda que acabó con la vida de Juan Sebastián Salcedo Balceros, un conductor de Uber y exmiembro de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Las evidencias que dio a conocer la fiscal del caso fueron convincentes, habló de varios videos en los que quedó grabado su rostro, además de nueve testimonios que daban cuenta de su participación en los hechos.
Manifestó la representante del ente acusador que por la gravedad de los delitos de hurto y homicidio agravado, Tovar Araque se expone a la pena máxima de 33 años de cárcel. El haber aceptado su responsabilidad en el crimen, como cabeza de la banda, le podría proporcionar una rebaja de hasta el 50 por ciento de la pena.
Por estas cifras fue que Tovar Araque conversó por varios minutos con su abogado hasta aceptar su responsabilidad.
El homicidio de Salcedo Balceros ocurrió el pasado 27 de enero en la madrugada, cuando Tovar Araque y sus hombres (Danilo Estiven Grijalba, alias Chiquitín, y Hanz Joao Rusinque Toro, alias el Calvo) solicitaron desde un celular el servicio de un carro a través de la plataforma Uber desde la calle 53 con carrera 70 hasta el barrio Bonanza, en el noroccidente de Bogotá. A los cinco minutos cuando llegaron al lugar lo atacaron, le produjeron siete heridas con arma blanca, para despojarlo de su vehículo, un Volkswagen Gol.
Salcedo fue trasladado por residentes del sector hasta el hospital de Engativá en donde los médicos no pudieron hacer nada para salvar su vida, debido a la gravedad de las heridas pues una de ella le comprometió uno de sus pulmones.
Los investigadores rastrearon a los miembros de la banda, de la que también hacía parte un conductor de taxi, Andrés Felipe Castiblanco Hernández, quien se convirtió en el primer capturado hace 15 días.
Las placas del vehículo de servicio público también quedaron en los videos. Fue así como los investigadores llegaron hasta la empresa en donde está afiliado. El propietario de este carro dio a conocer la identidad de su conductor.
Castiblanco Hernández le contó a la Fiscalía que le había prestado el carro a Tovar Araque, supuestamente para que “trabajara esa noche con él”, y que ese 27 de enero se lo entregó a las 2 de la mañana. A partir de ese momento lo acompañó por varias estaciones de gasolina en donde Tovar solicitó avances de una tarjeta de crédito, que después supo que era de Salcedo Balceros. Con las tarjetas fueron esa noche hasta una bomba de gasolina en Funza, Cundinamarca.
El taxista reconoció, además, que esa noche estuvo con alias el Calvo y Chiquitín, quienes hirieron al conductor de Uber.
El primero de ellos, manifestó Hernández, tenía sus ropas salpicadas de sangre. “Toco apretarlo porque se puso difícil”, dijo en su testimonio agregó que eso fue lo que le contó el ‘Calvo’ hace casi dos meses, cuando lo llevó hasta su casa en el barrio El Tintal, occidente de la ciudad, después de que David les repartió el dinero producto de robo.
Alias Chiquitín y alias Calvo también fueron capturados. Con la judicialización de Tovar Araque son en total cuatro los que ya están en la cárcel. Una fuente cercana le confirmó a este diario que la investigación continuará. A partir de ahora se buscará establecer los otros componentes de la cadena de robos de carros afiliados a Uber.
“En la audiencia solo se habló de este caso de homicidio, los demás elementos de la investigación se darán a conocer en otra parte del proceso, en donde Tovar Araque tendrá que responder por concierto para delinquir”, manifestó la fuente.
Hernández, el conductor del taxi, ya fue enviado a la cárcel Modelo de Bogotá, los demás miembros de la banda continuarán en los calabozos del CTI de la Fiscalía a la espera de que se cumpla su traslado al mismo sitio de reclusión.
LEO MEDINA JIMÉNEZ
JUSTICIA
Comentar