close
close

TEMAS DEL DÍA

EXPLOSIONES EN BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD TOP MEJORES FUTBOLISTAS TRANSMILENIO:RUTAS NUEVAS VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA GOBIERNO Y ELN PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cambios en 'modus operandi' de violadores, ¿otro efecto del covid-19?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Profesora Jessica Woodhams

Doctora Jessica Woodhams, profesora de psicología forense y líder de este proyecto de investigación.

Foto:

Universidad de Birmingham

Cambios en 'modus operandi' de violadores, ¿otro efecto del covid-19?

FOTO:

Universidad de Birmingham

Universidad de Birmingham, en Reino Unido, estudia los efectos de la pandemia en estos delitos.


Relacionados:
Abuso Sexual Reino Unido Policía Delitos sexuales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de febrero 2021, 09:53 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
05 de febrero 2021, 09:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La pandemia de covid-19 no solo ha impactado la salud y economía, entre otras cosas, sino que también puede haber afectado la manera en que se cometen delitos sexuales. Por ello, el Departamento de Psicología de la Universidad de Birmingham, en Reino Unido, comenzó una investigación que puede ayudar a las autoridades a comprender cómo los delincuentes se han adaptado a los confinamientos.

La doctora Jessica Woodhams, profesora de psicología forense y líder de este proyecto de investigación, habló con EL TIEMPO sobre lo que esperan encontrar y cómo los resultados podrían ayudar a preparar mejor a las autoridades para enfrentar este tipo de crímenes violentos.

¿Este estudio cómo va?

Comenzamos al principio de noviembre de 2020. El proyecto dura 18 meses, terminará en mayo o junio de 2022 y tendremos una publicación final en ese momento, pero esperamos compartir hallazgos en el entretiempo. Esperamos poder compartir hallazgos cada 6 meses.

(Le puede interesar: Por qué penalistas piden tumbar la cadena perpetua en Colombia?)

¿Cómo se está haciendo esta investigación?

Nos aliamos con la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA, por su sigla en inglés), que tiene una Sección de Análisis de Delitos Graves. Ellos tienen la base de datos más grande del país con información sobre delitos sexuales cometidos por desconocidos en el Reino Unido, y las autoridades les reportan información cuando suceden este tipo de crímenes. Eso incluye datos como la forma en que los agresores cometen los crímenes, las características de las víctimas y de los sospechosos.

Esa información nos permite mirar cosas muy específicas del comportamiento; por ejemplo, cómo los agresores se acercan a las víctimas, los espacios en los que suceden los crímenes, cómo mantienen el control de las víctimas, si las fuerzan…

Esto nos permite analizar temas como el modus operandi de los sospechosos, pero también podremos analizar cosas como, por ejemplo, si hay comportamientos de los agresores que se juntan para representar casi un estilo de agresión sexual, ¿y esos estilos cambiaron cuando los comparas con cómo eran previo a la pandemia y cómo son ahora con los confinamientos que hemos estado viviendo?

Podremos analizar cosas como si hay comportamientos de los agresores que se juntan para representar casi un estilo de agresión sexual, y si esos estilos cambiaron con los
confinamientos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Qué esperan obtener de toda la investigación?
​

Podríamos ver cambios en las características de las víctimas, pero también muy probablemente veremos cambios en dónde y cómo se aborda a las víctimas.
Muchos agresores se acercaban a ellas en lugares de entretenimiento como clubes nocturnos y bares.

Si esos lugares están cerrados por la pandemia, ¿los agresores paran porque no pueden acceder a las víctimas como normalmente lo harían o están cambiando sus comportamientos y se están acercando a las víctimas en otros lugares y potencialmente usando una forma distinta de interacción con ellas?

También podría haber cambios en los niveles de violencia usados, lo cual podría verse impactado por los lugares en donde suceden los crímenes.

(Lea también: Cárcel a hombre que habría matado y enterrado a mujer y a niña en Meta)

Al anunciar esta investigación se dijo que los agresores sexuales son versátiles, incluso antes de la pandemia, ¿cómo es eso?

Son versátiles de varias maneras. Muchas veces se asume que los agresores sexuales solo cometen delitos sexuales, pero hay bastante investigación que muestra que cometen una gran variedad de delitos. Otras investigaciones muestran que algunos agresores no son específicos en el tipo de víctimas que seleccionan, pueden agredir a personas de diferentes géneros, edades, tanto a conocidos como desconocidos…

En cuanto a evidencia de que cambian sus comportamientos si cambian las circunstancias, hay investigaciones de otros desastres naturales en los que los delincuentes han cambiado su modus operandi. También hay agresores sexuales que tienen un historial por robo de viviendas, eso nos lleva a preguntarnos cosas como: si hay agresores que cometen robos a vivienda normalmente y hay más personas en sus casas por el covid-19, ¿los agresores van a cometer más delitos sexuales en los hogares porque entraron a robar y hay más probabilidades de encontrar a la víctima en la casa durante el robo?

¿Los agresores con historial de robo de casas van a cometer más delitos sexuales en los hogares porque entraron a robar y hay más probabilidades de encontrar a la víctima en la casa durante el
robo?

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cómo podría este estudio ayudar a proteger a las víctimas?

Es importante que la policía esté al tanto de si ha habido cambios en el comportamiento de los agresores porque si, por ejemplo, se quiere hacer prevención situacional de delitos, se necesita conocer las circunstancias en las que las agresiones ocurren.

También en términos de apoyar a las víctimas. Si ha habido un cambio en el modus operandi o las características de las víctimas debido al covid-19, la policía, los fiscales y otras personas necesitan estar al tanto de esos cambios. De este modo, las víctimas pueden recibir el apoyo correcto puesto que si han sido agredidas en su casa, por ejemplo, eso puede tener implicaciones en términos de hacer que las personas se sientan seguras en sus hogares nuevamente y también en términos de seguridad física en sus casas.

La policía y quienes trabajan directamente con víctimas necesitan saber si lo que es típico en realidad ha cambiado, para que entiendan esos cambios, les crean a las víctimas y que estas reciban todo el apoyo.

(Le recomendamos: Desde este 3 de febrero, delitos sexuales contra menores no prescriben)

¿Los resultados son solo válidos para Reino Unido o podrían servir para otros países?

Algunas investigaciones que hemos hecho en el pasado sugieren que los modus operandi de los agresores pueden variar dependiendo del país en el que estén por situaciones como las condiciones sociales y económicas en el país, así que no diría que los hallazgos necesariamente se generalizarían a otros países.

Pero creo que lo que es importante con este proyecto es que muestra el valor de las bases de datos que la policía ya tiene y cómo esos datos pueden usarse para informar a las autoridades y potencialmente crear nuevas políticas sobre las violaciones y otras agresiones sexuales. Hay otros países que tienen bases de datos similares.

¿Las conclusiones podrían ser aplicables a otros confinamientos o pandemias?
​

Creo que hay cosas que podemos aprender de la experiencia del covid-19 sobre cómo las restricciones en la movilidad pueden impactar las agresiones sexuales cometidas por desconocidos y los patrones que vemos.

De ahí podemos extrapolar lo que encontremos en Reino Unido y lo que podríamos encontrar en Reino Unido si tenemos otra pandemia u otro desastre natural que restrinja la movilidad, o podamos hipotetizar lo que podríamos encontrar en otros países, pero eso necesitaría pruebas en territorio de todas formas para estar seguros.

Otras notas de Justicia que pueden interesarle:

- Quién es quién en la investigación por feminicidio de Ana María Castro

- Las nuevas pruebas que ordenó la Fiscalía por el magnicidio de Galán

- ¿Se debe mantener el registro de padres morosos de alimentos?

MARÍA ISABEL ORTIZ FONNEGRA
Redactora de Justicia
En Twitter: @MIOF_
justicia@eltiempo.com

05 de febrero 2021, 09:53 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
05 de febrero 2021, 09:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Abuso Sexual Reino Unido Policía Delitos sexuales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Diego Cadavid
08:59 p. m.
La razón por la que Diego Cadavid explotó contra Avianca: ‘Ladrones’
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo