close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ HONGO MORTAL LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Liquidar el Inpec? Qué salidas quedan a la crisis en la institución
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Liquidar el Inpec? Las posibles soluciones a la crisis del instituto | El TiempoDirector de la Corporación Excelencia en la Justicia habla de qué hacer para solucionar las irregularidades que se han presentado en la entidad rectora de las cárceles en el país.

Archivo particular

¿Liquidar el Inpec? Qué salidas quedan a la crisis en la institución

A lo largo de tres décadas el instituto ha tenido varios problemas. Expertos proponen soluciones.


Relacionados:
Inpec Carlos Mattos Csuscriptor Cárceles Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
03 de marzo 2022, 12:28 P. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 03 de marzo 2022, 12:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Tras el escándalo por las reiteradas salidas de la cárcel La Picota de Carlos Mattos, quien usando una camioneta del Inpec fue a su oficina en el norte de Bogotá y se reunió con varias personas, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario volvió a quedar en el ojo del huracán.

(Lea también: Los capítulos que abrió la denuncia por traslado de Carlos Mattos)

De hecho, las polémicas salidas de Mattos, que parecía "paseándose" por Bogotá, le costaron el puesto al director del Instituto, el general Mariano Botero, así como al coronel Wilmer Valencia, director de la cárcel La Picota, donde estaba recluido el empresario. Mattos, por su lado, fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad.

(Más notas: Así es el nuevo lugar de reclusión de Carlos Mattos en la cárcel de Cómbita)

Corte deberá decidir si caso de linchamiento va a la jurisdicción indígena
Organizaciones piden a dirigentes políticos hablar sobre aborto sin mentir
Corte revisa tutela contra fallo que ordenó indemnizar a reclusas hacinadas

En medio del mar de críticas, revivieron las sugerencias de que debe haber un cambio o incluso una liquidación del Inpec, pues esta no es la primera vez que se presentan irregularidades.

De hecho, la gestión de esta entidad ha sido históricamente tan difícil que en los 30 años que lleva de existencia han pasado por su dirección 22 personas, es decir, cambia de director cada 1,4 años aproximadamente.

El más reciente es el general Mariano Botero, un oficial con más de 30 años de experiencia quien por este episodio de Mattos no solo salió del Inpec sino que en la Policía fue llamado a calificar servicios.

Así mismo, en octubre de 2019 el Gobierno apartó al entonces director, el general William Ernesto Ruiz, quien solo llevaba 8 meses en la institución, tras la fuga de la excongresista Aida Merlano, condenada por corrupción electoral. 

(Más notas: El Inpec, acorralado por la corrupción y los escándalos)

En medio de los dos directores estuvo al mando del Inpec, entre 2019 y 2020, el general Norberto Mujica. Él se retiró en un año en que el Inpec enfrentó duros cuestionamientos por la muerte de 24 internos en la cárcel La Modelo, en medio de un motín de presos. Mujica enfrenta una investigación en la Procuraduría por esos hechos.

Así como han salido directores del Instituto, también lo han hecho directores de cárceles en medio de polémicas. El de La Picota, el coronel Valencia, es el más reciente, pero en octubre de 2019 también fue retirada Diana Muñoz, la directora de la cárcel El Buen Pastor, por la fuga de Merlano.

Así mismo, en enero de 2019 había sido capturado por corrupción el entonces director de la cárcel La Modelo, el coronel César Augusto Ceballos, y cuatro meses antes de eso, el 27 de septiembre del 2018, las autoridades capturaron al director de La Picota, el mayor Luis Francisco Perdomo, por extorsionar a un capo de 'la Oficina'.

(En contexto: El de La Modelo, segundo director de cárcel que cae por corrupción)

¿Qué hacer con el instituto?

Para Gloria María Borrero, exministra de Justicia, el Inpec debió haberse liquidado hace mucho tiempo. En su opinión, se bería trasladar la seguridad de los internos a la Policía, con una guardia especializada. 

Borrero añadió que deben reforzarse las funciones de resocialización de las cárceles, también "se debe crear una entidad pública con régimen privado que desarrolle una industria carcelaria que permita el trabajo digno de las personas privadas de la libertad, y que además genere recursos propios para mejorar y humanizar el sistema penitenciario".

Así mismo, hizo hincapié en la necesidad de invertir en una infraestructura carcelaria moderna que ayude en la lucha contra la corrupción, usando tecnología para el control y monitoreo de los internos.

(Le recomendamos: Los permisos médicos, otra bomba de corrupción en las cárceles)

Del mismo modo, recalcó que es necesario que los municipios y departamentos asuman la construcción y mantenimiento de cárceles locales,  que es en donde deberían estar por ley las personas sindicadas, ya que en los penales nacionales solo debería haber personas condenadas. 

Es imperativo eliminar los privilegios y los sitios de reclusión especial para los corruptos: Gloria María Borrero

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Es imperativo eliminar los privilegios y los sitios de reclusión especial para los corruptos. La humanización del sistema carcelario y penitenciario, libre de privilegios, prácticas e instituciones corruptas, es un imperativo impostergable. Las cárceles deben ser lugares de castigo, sí, pero también de resocialización y educación; nunca de maltrato y de delincuencia", concluyó la exministra a través de una públicación en sus redes sociales.

La misma opinión tiene el director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), Jorge Restrepo, quien sentención: "El Inpec no necesita reforma. Necesita ser suprimido, liquidado y sustituido por una nueva autoridad carcelaria".

(Puede ser de su interés: 'No vamos a tolerar hechos de corrupción': Minjusticia sobre Mattos)

Sin embargo, no todos los expertos coinciden en que esa sería la salida a todos los problemas.

La abogada penalista Nataly Macana consideró que si bien "es necesario pensar la liquidación, por unos problemas administrativos que no se han podido solventar, la liquidación no es tan simple".

Indicó que como el Inpec tiene a su cargo la custodia de personas privadas de la libertad y representa, en ese ámbito, la relación de sujeción entre los internos y el Estado, para poder hacer la liquidación, "el Estado tiene que prepararse para una transición institucional porque no se le pueden entregar esas funciones ni a la Policía ni al Ejército".

La penalista dijo, de todos modos, que liquidar el Inpec no solucionará todos los problemas. Por ejemplo, considera que no tendría mayor efecto en el hacinamiento, que responde a otros motivos, ni necesariamente en escándalos como el de Mattos.

"Estos responden un poco a las lógicas de segregación del sistema, pues dependiendo de la posición económica y política se pueden acceder a ciertos beneficios. El problema del trato diferenciado a los presos dependiendo de su posición no se solventa solo con la liquidación del Inpec", concluyó.

(Más notas: Escándalo de Carlos Mattos: director de cárcel La Picota responde)

Por su lado, el director de la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ), Hernando Herrera Mercado, explicó que el sistema carcelario tiene una serie de factores que "conspiran contra su eficiencia" y que han hecho que se haya establecido casi que "una compra-venta de favores irregulares e ilegítimos en las cárceles, que compromete a las autoridades e integrantes del Inpec con algunos reclusos".

Entre los problemas del sistema resaltó la falta de gerencia y política pública, que no hay una política penitenciaria pensada en el largo plazo, sino que "simplemente se reacciona a este tipo de escándalos", y una falta profesionalización de la guardia carcelaria.

También indicó que faltan controles para el ingreso a la carrera penitenciaria y ejercicios para asegurar la probidad de quienes allí ingresan.  Así mismo, dijo que deben construirse más pabellones en las cárceles porque el hacinamiento ha sido una constante. 

No obstante, Herrera no cree que la sola liquidación del Inpec soluciones todos estos problemas. "El Inpec se creó a partir de la liquidación de la Dirección Nacional de Prisiones, el haber liquidado el otro ente para crear este no ha tenido el resultado afortunado debido", citó.

Por eso, opinó que más bien es necesario que haya más estabilidad en la parte administrativa del Inpec, que lleguen a esos cargos personas idóneas y por meritocracia; del mismo modo, que para efectos de probidad "todos los funcionarios del Inpec deberían ser sometidos a controles técnicos de seguridad, llámese polígrafo".

En tercer lugar dijo que el Estado tiene que pensar en esquemas de gran innovación frente a la construcción de cárceles, como asociaciones público privadas para superar el hacinamiento.

justicia@eltiempo.com

RJ
03 de marzo 2022, 12:28 P. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 03 de marzo 2022, 12:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Inpec Carlos Mattos Csuscriptor Cárceles Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Ranking de universid..
09:59 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá condenado por corrupción
Ley de endometriosis: El proyecto para apoyar a las colombianas que padecen el trastorno de Anitta
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo